9

Compartidos

El presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino, el representante John Moolenaar (R-Michigan), preside una audiencia en Washington el 5 de marzo de 2025. Madalina Vasiliu/The Epoch Times

El presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino, el representante John Moolenaar (R-Michigan), preside una audiencia en Washington el 5 de marzo de 2025. Madalina Vasiliu/The Epoch Times

Legislador estadounidense que fue suplantado en campaña cibernética, sospecha de hackers chinos

"Este es otro ejemplo de las operaciones cibernéticas ofensivas de China diseñadas para robar la estrategia estadounidense y utilizarla en contra del Congreso", afirma el representante John Moolenaar.

ESTADOS UNIDOSPor Catherine Yang
8 de septiembre de 2025, 6:04 p. m.
| Actualizado el8 de septiembre de 2025, 6:04 p. m.

El representante John Moolenaar (R-Michigan) declaró el 8 de septiembre que, en las últimas semanas, ciberdelincuentes maliciosos se han hecho pasar por él en correspondencia con contactos de confianza, y sospecha que se trata de ciberdelincuentes respaldados por el Estado chino que buscan información sensible, ya que el momento coincide con las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Moolenaar es el presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino, que lleva a cabo investigaciones y audiencias y emite informes sobre la amenaza que representa el régimen chino.

Según el comité, se enviaron varios correos electrónicos desde la dirección de Moolenaar a determinados contactos que incluían archivos que, de haberse abierto, habrían permitido a los ciberdelincuentes acceder a los sistemas de los destinatarios, en lo que se conoce como una campaña de phishing.

El comité afirmó que los ciberdelincuentes intentaron ocultar sus actividades de forma similar a lo observado en otras campañas de ciberespionaje respaldadas por el Estado chino.

"Este es otro ejemplo de las operaciones cibernéticas ofensivas de China diseñadas para robar la estrategia estadounidense y utilizarla en contra del Congreso, la Administración y el pueblo estadounidense", afirmó Moolenaar en un comunicado. "No nos dejaremos intimidar y continuaremos con nuestro trabajo para mantener la seguridad de Estados Unidos".

El legislador señaló que este incidente se produce en un momento en el que se están celebrando conversaciones de alto nivel entre Estados Unidos y China, y afirmó que podría formar parte de una campaña destinada a "influir en las deliberaciones políticas y las estrategias de negociación de Estados Unidos para obtener ventajas en materia de comercio y política exterior".

"Estas campañas buscan comprometer a las organizaciones y personas involucradas en la política comercial y la diplomacia entre Estados Unidos y China, incluyendo agencias gubernamentales estadounidenses, organizaciones empresariales estadounidenses, bufetes de abogados y think tanks de Washington D. C., y al menos un gobierno extranjero", afirmó un comunicado del comité.

El comité observó una campaña similar en enero, cuando altos cargos que trabajaban en una investigación confidencial sobre la empresa estatal china de maquinaria portuaria Shanghai Zhenhua Heavy Industries Company Limited (ZPMC) fueron objeto de una campaña de phishing. Ciberdelincuentes maliciosos se hicieron pasar por representantes de ZPMC North America para intentar que los empleados accedieran a una página diseñada para robar credenciales de Microsoft 365.

El comité ha publicado informes en los que advierte de que el predominio de grúas de barco a tierra fabricadas en China en los puertos estadounidenses supone un importante riesgo para la ciberseguridad.

El comité señaló que las agencias cibernéticas ya han advertido sobre las campañas de ciberespionaje masivo patrocinadas por el Partido Comunista Chino (PCCh) que se prolongan desde hace años, y que esta puede ser solo la última tentativa.

Estados Unidos, junto con una docena de aliados, publicó recientemente el informe más completo sobre la campaña cibernética respaldada por el PCCh, más conocida como Salt Typhoon.

Las agencias cibernéticas desenmascararon a tres empresas chinas responsables de la campaña que el año pasado violó al menos ocho importantes empresas de telecomunicaciones estadounidenses. Las autoridades estadounidenses confirmaron el hackeo meses después de que The Wall Street Journal diera la noticia en 2024, pero el informe sugiere que el alcance es mucho mayor de lo que se creía anteriormente.

El informe de agosto revela que las redes de telecomunicaciones, incluidos los proveedores de servicios de Internet, fueron hackeadas junto con los sectores de alojamiento y transporte, lo que permitió a los hackers rastrear los movimientos y las comunicaciones de sus objetivos en todo el mundo.

El comité ha informado de la campaña al FBI, que aún no ha confirmado públicamente si la campaña se originó en China.

En respuesta a una consulta de The Epoch Times, el FBI declaró: "Aunque no hacemos comentarios sobre ninguna información específica, el FBI es consciente de la situación y estamos trabajando con nuestros socios para identificar y perseguir a los responsables".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos