Sede del Departamento de Justicia en Washington el 29 de agosto de 2020. (Andrew Kelly/Reuters)

Sede del Departamento de Justicia en Washington el 29 de agosto de 2020. (Andrew Kelly/Reuters)

Soldado en servicio activo de EE. UU. es acusado de filtrar supuestos secretos militares a Rusia

El Departamento de Justicia alega que Taylor Adam Lee intentó compartir ilegalmente información sobre el tanque M1 Abrams

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
7 de agosto de 2025, 9:01 p. m.
| Actualizado el7 de agosto de 2025, 9:01 p. m.

El Departamento de Justicia anunció el 6 de agosto que acusó a un soldado en servicio activo por presuntamente intentar transmitir información de defensa nacional a un adversario extranjero, entre otros cargos.

Taylor Adam Lee, de 22 años, está acusado en una denuncia penal de intentar "transmitir información sensible de defensa nacional a Rusia" relacionada con el funcionamiento del principal tanque de combate de Estados Unidos, el M1 Abrams, según declaró el fiscal general adjunto para la Seguridad Nacional, John A. Eisenberg, en un comunicado.

Los documentos judiciales indican que Lee es un soldado en servicio activo del Ejército de Estados Unidos con autorización de seguridad de alto secreto que estaba destinado en Fort Bliss, Texas. Según los fiscales, a partir de mayo de 2025, Lee intentó enviar información militar de defensa de Estados Unidos al Ministerio de Defensa ruso.

En algún momento de junio, Lee supuestamente envió información técnica sobre el tanque M1 Abrams y dijo que quería ayudar a Rusia, escribiendo en Internet que Estados Unidos "no estaba contento" con él "por intentar exponer sus debilidades" y que "incluso se ofrecería voluntario para ayudar a la Federación Rusa... de cualquier manera".

Las autoridades afirmaron que Lee intentaba intercambiar la información sensible por la ciudadanía rusa.

El ejército estadounidense proporcionó una versión del tanque M1 Abrams a las fuerzas ucranianas, que llevan tres años luchando contra las tropas rusas en Ucrania.

Durante una reunión celebrada en julio, Lee supuestamente entregó una tarjeta SD con documentos y otra información sobre el M1 Abrams y las operaciones de combate del ejército estadounidense a una persona que creía que trabajaba para el gobierno ruso.

Los documentos contenían datos técnicos que Lee no estaba autorizado a proporcionar y algunos estaban marcados como "Información controlada no clasificada", según los fiscales.

"Esta detención es un recordatorio alarmante de la grave amenaza a la que se enfrenta nuestro Ejército de Estados Unidos", declaró el general de brigada Sean F. Stinchon, comandante general del Comando de Contrainteligencia del Ejército, en un comunicado publicado por el Departamento de Justicia (DOJ).

"Los soldados que violen su juramento y se conviertan en amenazas internas serán capturados y llevados ante la justicia, y seguiremos protegiendo al personal del ejército y salvaguardando el equipo".

Además de la presunta violación de la Ley de Espionaje de 1917, que tipifica como delito federal el mal uso de información de defensa de los Estados Unidos, Lee fue acusado de violar la Ley de Control de Exportación de Armas por presuntamente intentar exportar datos técnicos sin licencia.

Lee aún no se declara culpable de los cargos, que fueron presentados en la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas. La información sobre el abogado de Lee no estaba disponible de inmediato.

La detención de Lee se produce en un momento en que el ejército estadounidense se vio obligado a hacer frente a incidentes de espionaje en línea en los últimos años. En abril, un exanalista de inteligencia del Ejército de Estados Unidos, Korbein Schultz, fue condenado a 84 meses de prisión por conspirar para recopilar información de defensa nacional para el Partido Comunista Chino, entre otros cargos, según informó el Departamento de Justicia.

El año pasado, un exfuncionario de inteligencia de la Guardia Nacional Aérea, Jack Teixeira, fue condenado a 15 años de prisión federal tras declararse culpable de transmitir información clasificada de defensa nacional por Internet.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos