Quito.- Un sismo de magnitud 5.5 se registró este miércoles en la provincia de Pastaza, en la región amazónica de Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.
Según el Instituto Geofísico, el sismo ocurrió a las 09:56 hora local (14:56 GMT) a 1.65 grados de latitud sur y a 78.18 grados de longitud oeste.
De acuerdo con la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 175 kilómetros y a 21.61 kilómetros de la ciudad de Puyo.
Reportes ciudadanos a las redes sociales del Instituto señalan que el temblor se sintió en las provincias del Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí.
Precisamente, Manabí y su vecina provincia de Esmeraldas fueron las más golpeadas por un terremoto de magnitud 7.8 hace nueve años, uno de los más graves de la historia reciente de Ecuador.
Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 fallecidos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.
Ese terremoto se sintió con fuerza también en zonas andinas, como la capital ecuatoriana, Quito, y tuvo miles de réplicas, de acuerdo al Instituto Geofísico.
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí