Composición: Imagen de fondo: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (izquierda), y el presidente de China, Xi Jinping, se estrechan la mano al llegar a la Base Aérea de Gimhae, ubicada junto al Aeropuerto Internacional de Gimhae, en Busan, el 30 de octubre de 2025. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP vía Getty Images). Frente:La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este jueves, en Palacio Nacional de la Ciudad de México. (EFE/Mario Guzmán)

Composición: Imagen de fondo: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (izquierda), y el presidente de China, Xi Jinping, se estrechan la mano al llegar a la Base Aérea de Gimhae, ubicada junto al Aeropuerto Internacional de Gimhae, en Busan, el 30 de octubre de 2025. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP vía Getty Images). Frente:La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este jueves, en Palacio Nacional de la Ciudad de México. (EFE/Mario Guzmán)

Sheinbaum celebra acuerdos entre Trump y Xi Jinping: “Yo creo que ayuda a todo el mundo”

MÉXICO

Por

30 de octubre de 2025, 8:10 p. m.
| Actualizado el30 de octubre de 2025, 8:52 p. m.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum celebró los acuerdos alcanzados entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el líder de China, Xi Jinping durante su encuentro en Corea del Sur.

“Primero nos da gusto que se haya llegado a un acuerdo con China. Siempre hay que celebrar los acuerdos, yo creo que ayuda a todo el mundo, no solamente a Estados Unidos y a China”, dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina del 30 de octubre.

Trump y Xi se reunieron el 30 de octubre en la ciudad surcoreana de Busan por alrededor de dos horas, un encuentro que tuvo lugar al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

"Se tomaron muchas decisiones. No quedó mucho por resolver", dijo Trump. "Hemos llegado a una conclusión sobre muchos puntos muy importantes".

Sobre los acuerdos alcanzados entre ambos líderes —la primera vez que se encuentran en persona desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero— destacan la reducción de aranceles a China, con una reducción de 10 %, lo que situará los gravámenes sobre las importaciones chinas en el 47 %.

Además, Beijing aceptó reanudar la compra de soja a los agricultores estadounidenses, permitir la exportación de metales de tierras raras y mitigar el flujo de precursores peligrosos del fentanilo.

Trump impuso aranceles a China en enero para incentivar a Beijing a regular de forma proactiva el fentanilo, sus precursores y sustancias análogas similares.

Desde hace más de dos décadas, el fentanilo se ha convertido en el epicentro de una crisis de salud pública en Estados Unidos. El presidente Trump acusó repetidamente a las empresas chinas de beneficiarse de la muerte de estadounidenses y de contribuir al fuerte aumento de las muertes por opioides en todo el mundo en los últimos años.

Aunque el origen de su producción se remonta a China, en años recientes el tráfico y la producción del opioide se han desplazado a México que gracias a una infraestructura ya establecida por el tráfico de otras drogas, facilitó el tráfico y distribución del fentanilo.

Durante la conferencia de la presidenta Sheinbaum, también le preguntaron si había planes próximos para que la mandataria se reuniera con Trump, a lo que respondió que no por el momento, pero que no descarta la posibilidad de que suceda.

En su lugar, enfatizó que ahora la relación entre México y EE. UU. se está dando en el marco de las negociaciones comerciales y sobre aranceles que ha estado abordando el secretario de Economía Marcelo Ebrard.

“Vamos a esperar a que se llegue al acuerdo entre nuestros secretarios y ya después veríamos si se pudiera dar esta [reunión con Trump]”.

La mandataria también dijo que, tras la reunión en la APEC de Ebrard con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer —impulsada tras una llamada que tuvo Sheinbaum con Trump—, todo sigue transcurriendo muy bien para México.

“Le fue muy bien a Marcelo allá en la APEC, en sus reuniones, particularmente en la reunión con el embajador Greer, que es con quien se están revisando las famosas 54 medidas no arancelarias”, detalló.

Aseguró que esa revisión está a punto de concluir y por consecuente México podrá continuar con las negociaciones sobre los aranceles al acero y a los vehículos, enfatizando que es el tema prioritario para el país.

“Entonces vamos muy bien ahí”, reiteró la presidenta.

Con información de Travis Gillmore y Catherine Yang.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano