Imagen ilustrativa: Un oficial de la policía estatal de Sinaloa trabaja durante el desmantelamiento de uno de los tres laboratorios clandestinos productores de drogas sintéticas, principalmente metanfetamina, en El Dorado, estado de Sinaloa, México, el 4 de junio de 2019. (RASHIDE FRIAS/AFP via Getty Images)

Imagen ilustrativa: Un oficial de la policía estatal de Sinaloa trabaja durante el desmantelamiento de uno de los tres laboratorios clandestinos productores de drogas sintéticas, principalmente metanfetamina, en El Dorado, estado de Sinaloa, México, el 4 de junio de 2019. (RASHIDE FRIAS/AFP via Getty Images)

Incautan una tonelada de precursores químicos para drogas y desmantelan laboratorio en Sinaloa, México

MÉXICO

Por

22 de octubre de 2025, 2:38 a. m.
| Actualizado el22 de octubre de 2025, 3:40 a. m.

Las fuerzas del orden de México aseguraron fentanilo y más de una tonelada de precursores químicos para drogas durante el desmantelamiento de un laboratorio clandestino en Culiacán, Sinaloa, en el noreste de México.

La Secretaría de Defensa realizó una intervención contra el crimen organizado, sobre la que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó a través de una publicación en la red social X del 21 de octubre.

“En diferentes acciones operativas realizadas el día de ayer en Sinaloa, elementos de @Defensamx1 (Secretaría de Defensa) aseguraron en Culiacán más de 500 kilos y 130 litros de metanfetamina, 23 kilos y 211 mil pastillas de fentanilo, y un laboratorio clandestino con más de 3,400 litros y una tonelada de precursores químicos”, escribió Harfuch en el comunicado.

En el municipio de Cosalá, en el mismo estado, fue destruída un área de almacenamiento que contenía 1550 litros y 275 kilos de sustancias químicas para la elaboración de metanfetamina, agregó el secretario de Seguridad.

La afectación económica de la incautación en Cosalá es de 37 millones de pesos mexicanos, informa la SSPC en un comunicado del Gabinete de Seguridad sobre los resultados de la Operación Frontera Norte del 20 de octubre.

Los anuncios oficiales de ambas intervenciones en Sinaloa no incluyen información sobre personas detenidas.

El mismo día del operativo en Sinaloa también se reportaron en el mismo comunicado de la SSCP otras intervenciones en estados colindantes con Sinaloa y en otro estado fronterizo.

En Chihuahua fueron detenidas dos personas y se aseguraron cuatro armas largas, seis cargadores, 196 cartuchos y un chaleco táctico. En Sonora se detuvo a una persona y fueron asegurados 78 envoltorios de marihuana y 8 paquetes de cristal. Y en Tamaulipas se aseguraron un arma larga, 10 cargadores y 100 cartuchos, dijo la Secretaría de Seguridad.

La Operación Frontera Norte ha llevado a la detención en el país de 8,206 personas y al aseguramiento de 6,400 armas de fuego, 1,112,533 cartuchos, 29,698 cargadores, 105,053.3 kg de droga, que incluyen 483.32 kg de fentanilo, así como 5,235 vehículos y 993 inmuebles, reporta el comunicado de la SSPC.

El 5 de febrero fue lanzada la Operación Frontera Norte "con el despliegue de 10,000 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de drogas, personas y armas de fuego", dijo Harfuch en su participación en el Gabinete de seguridad del país durante la conferencia matutina de la presidente Claudia Sheinbaum del 11 de febrero.

Los operativos en la frontera con Estados Unidos y en otros estados del país incluyen la participación del Ejército, la Armada, la Guardia Nacional, la SSCP y autoridades de los tres niveles de gobierno, para combatir el narcotráfico y reducir la violencia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ligado los aranceles generales a México al tráfico de migrantes y drogas, y declaró terroristas a los carteles del narcotráfico, señalándolos de matar entre 250,000 y 300,000 estadounidenses al año.

Tras el acuerdo de seguridad del 3 de febrero con el presidente Trump, el despliegue de las fuerzas del orden de México "tienen el objetivo de disminuir el tráfico de fentanilo. A nosotros también nos interesa, yo lo he dicho: nos interesa la seguridad en todo el país y la construcción de la paz", dijo Sheinbaum en su conferencia mañanera del 11 de febrero.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano