BEDFORD, Virginia — Los demócratas del Senado retendrán los votos sobre la legislación para financiar al gobierno a menos que los republicanos y la administración Trump se comprometan a revertir los recortes en educación, salud e investigación, dijo el senador Mark Warner (D-Va.) a The Epoch Times el 28 de agosto.
Warner hizo estas declaraciones durante una gira por el estado —por Bedford, Lynchburg y Appomattox— en la que habló de los recortes en la financiación federal y sus efectos en los virginianos.
Afirmó que los republicanos no solo tendrían que restablecer la financiación, sino también garantizar que el poder ejecutivo no retendría los fondos previamente autorizados por el Congreso, como está haciendo actualmente.
"Hasta ahora, estos recortes fueron realizados en su totalidad por un solo partido... Para que se apruebe un presupuesto, se necesitarán los votos de los demócratas. Si quieren nuestros votos, no solo es hora de restablecer algunos de estos recortes, en particular en materia de salud, sino que también [necesitamos] una garantía de que, si se acuerda un presupuesto y el presidente Trump lo firma, no se echarán atrás", afirmó Warner.
Warner también acusó a la Oficina de Gestión y Presupuesto, que supervisa la administración de las agencias gubernamentales para el presidente, de retener ilegalmente fondos para instituciones educativas, como becas de investigación, así como para los Institutos Nacionales de Salud.
El senador denunció que este año "tenemos un presupuesto, que fue aprobado y sin embargo el director de la OMB —una agencia que no tiene esta facultad— está seleccionando arbitrariamente los programas que le gustan y los que no le gustan y anulando la voluntad del Congreso".
El director de la Oficina de Gestión y Presupuesto, Russell Vought, negó que su organización esté reteniendo fondos ilegalmente. El litigio relativo a la congelación de fondos llegó hasta la Corte Suprema, aunque las cortes federales inferiores dictaminaron que determinadas decisiones individuales de congelar fondos eran ilegales.

Warner se mostró especialmente crítico con los recortes en la financiación de la educación, que han supuesto que varias universidades se hayan visto privadas de fondos federales por haber infringido, según se alega, las leyes federales destinadas a prevenir el acoso a los estudiantes.
"Recortado arbitrariamente la educación. Desmantelaron el Departamento de Educación sin ninguna aprobación del Congreso", afirmó Warner en una rueda de prensa en el Randolph College de Lynchburg, donde se dirigió a un grupo de líderes universitarios.
En Appomattox, Warner criticó el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" por su reforma de Medicaid, que impone requisitos más estrictos. Los republicanos defienden las reformas sugiriendo que solo afectan a los beneficiarios que no cumplen los requisitos, aunque el senador Thom Tillis (R-N.C.) votó en contra de la ley basándose en los supuestos perjuicios que causaría a los beneficiarios de Medicaid.
"Existe una gran inquietud, especialmente con algunos de estos recortes presupuestarios. [...] [El proyecto de ley] dejó a 300,000 virginianos sin Medicaid y a otros doscientos mil sin seguro médico debido al aumento de las primas de Obamacare y estas comunidades [rurales] se van a ver desbordadas", afirmó Warner, mostrando un gráfico mientras hablaba al público.
Los miembros del público, entre los que se encontraban trabajadores y ejecutivos del sector sanitario, funcionarios locales y el sheriff del condado de Appomattox, también expresaron su descontento por la pérdida de financiación y los cambios en Medicaid, que, según ellos, perjudicarían la salud.
En Bedford, los comentarios de Warner sobre la banda ancha rural incluyeron el elogio de las políticas de la administración Biden para aumentar la conectividad a través de la Ley de Reducción de la Inflación. Warner mostró gráficos que sugerían que muchas zonas del condado de Bedford obtuvieron acceso a Internet por primera vez, con velocidades superiores a 100 Mbps.
"[Tenemos] cerca de 20,000 hogares conectados... Los proveedores de servicios de Internet están instalando la fibra, llevándola a los hogares y, creo, que a mediados de 2026 prácticamente todo el mundo tendrá esa cobertura", afirmó Warner.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí