7

Compartidos

(Imagen de freepik)

(Imagen de freepik)

Semillas de cáñamo: un superalimento inesperado para la salud de la piel

Ricas en grasas saludables y nutrientes, las semillas de cáñamo pueden ayudar a reducir la inflamación, equilibrar las hormonas y favorecer la reparación de la piel

SALUDPor Zena le Roux
12 de mayo de 2025, 4:32 p. m.
| Actualizado el12 de mayo de 2025, 4:32 p. m.

Maya Farah se sorprendió por la rapidez con la que su piel comenzó a cambiar. El enrojecimiento de sus mejillas se atenuó, los brotes alrededor de la línea de la mandíbula se calmaron y su piel se sentía menos seca y reactiva.

«Cuando cambié mi habitual topping de granola por una cucharada de semillas de cáñamo, no pensaba en mi piel. Había oído que eran buenas para las hormonas y que tenían grasas saludables, así que pensé: ¿por qué no?», dijo.

Aunque pueda parecer una coincidencia, estas pequeñas semillas, ricas en compuestos antiinflamatorios, grasas beneficiosas para la piel y antioxidantes, podrían desempeñar un papel importante en el mantenimiento de una piel más clara y saludable desde el interior.

Ayuda para la salud de la piel

A medida que crece el interés por los enfoques más suaves y basados en plantas para el cuidado de la piel, las semillas de cáñamo están ganando atención por sus beneficios antiinflamatorios. Tradicionalmente utilizadas para tratar otras afecciones inflamatorias, las semillas de cáñamo se están investigando ahora por su posible papel en el tratamiento de problemas cutáneos como el acné. Las investigaciones demuestran que pueden ayudar a reducir la inflamación provocada por las bacterias que causan el acné.

Para Maya, el cambio fue notable.

«No esperaba mucho, solo pensaba que eran saludables», dijo. «Pero al cabo de unas semanas, mi piel empezó a sentirse más equilibrada. Los brotes no desaparecieron de la noche a la mañana, pero dejaron de aparecer como antes».

Aunque la piel de cada persona es diferente, la historia de Maya demuestra que la nutrición puede ser una herramienta útil para la salud de la piel.

«Las semillas de cáñamo son ricas en grasas saludables y nutrientes que ayudan a reducir la inflamación, equilibrar las hormonas y favorecer la reparación de la piel, todos ellos factores importantes en el acné», explicó Jodi Duval, naturópata funcional y propietaria de Revital Health, en una entrevista con The Epoch Times.

«Son especialmente útiles para la piel inflamada, grasa o de curación lenta», añade.

Las semillas de cáñamo tienen una excelente proporción de ácidos grasos omega-3 y omega-6, un equilibrio importante porque un exceso de omega-6 y un déficit de omega-3 pueden favorecer la inflamación. Esta proporción saludable ayuda a calmar la inflamación de la piel. También contienen zinc, un mineral esencial que favorece la cicatrización y ayuda a regular la producción de grasa, ambos importantes en las pieles propensas al acné. Las semillas de cáñamo son una fuente de ácido gamma-linolénico, un ácido graso único que ha demostrado ayudar a combatir los brotes hormonales y reducir el enrojecimiento y la hinchazón. Además, favorecen la salud intestinal, que está estrechamente relacionada con el estado de la piel, según Duval.

«Cuando el intestino está sano, la piel también tiende a reflejarlo», añade.

Además de su perfil de ácidos grasos, las semillas de cáñamo también contienen vitaminas beneficiosas para la piel, como las vitaminas A, D y E. La vitamina A, en particular, es conocida por favorecer la salud de la piel. Las semillas de cáñamo también contienen polifenoles, compuestos vegetales naturales con propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias.

Solo 50 miligramos de semillas de cáñamo o 15 gramos de aceite de semillas de cáñamo pueden cubrir las necesidades diarias de estas vitaminas de un adulto, proporcionando más del 100% de la cantidad diaria recomendada.

Las semillas de cáñamo también son una excelente fuente de proteínas, fundamentales para la reparación de los tejidos y la regeneración de las células de la piel. Aportan proteínas vegetales de fácil digestión, con una tasa de digestibilidad que oscila entre el 84% y el 86% en el caso de las semillas enteras y entre el 83% y el 92% en el caso de la harina de semillas de cáñamo.

Sin «subidón»

Con todos sus beneficios, es natural dudar cuando se oye que las semillas de cáñamo provienen de la planta del cannabis. Maya admite que al principio tenía dudas.

«No dejaba de preguntarme si me iba a sentir «diferente» de alguna manera. Pero no, solo me dieron una piel más sana sin ningún tipo de efecto psicoactivo».

El cáñamo y la marihuana provienen de la familia de plantas Cannabis sativa, por lo que mucha gente asume que tienen los mismos efectos psicoactivos. Sin embargo, las semillas de cáñamo no son psicoactivas y no alteran el estado mental.

Las semillas de cáñamo solo contienen trazas de THC y CBD, que pueden adherirse a las semillas durante la cosecha y el procesamiento, según explicó Kristen Smith, nutricionista dietista titulada, a The Epoch Times.

«Estas pequeñas cantidades no son suficientes para provocar ningún tipo de efecto», añadió.

Incorpóralas a tus comidas

Hay muchas formas fáciles de incluir las semillas de cáñamo en tu dieta, como espolvorearlas sobre cereales o yogur, mezclarlas en batidos, añadirlas a ensaladas o incorporarlas a productos horneados, según Smith.

Gracias a su sabor suave y a nuez, también combinan bien con platos salados.

«Me encanta mezclarlas en barritas de semillas caseras o bolitas energéticas para un tentempié fácil», añadió Duval.

Para el cuidado general de la piel, una buena dosis inicial es de 1 a 2 cucharadas al día. Si alguien tiene problemas cutáneos más inflamados o persistentes, puede ser útil aumentar la dosis a 3 cucharadas durante un periodo corto, aconsejó Duval.

«Pero siempre es mejor empezar con poco y aumentar gradualmente», añadió.

Cabe destacar que las 1 o 2 cucharadas recomendadas aportan entre 15 y 30 gramos, menos que los 50 gramos utilizados en algunos estudios de investigación.

A la hora de elegir un producto, busque semillas de cáñamo peladas, también conocidas como corazones de cáñamo, ya que son fáciles de digerir y ricas en nutrientes, dijo Duval. El aceite de semillas de cáñamo también es beneficioso, especialmente por sus grasas antiinflamatorias, pero debe utilizarse en frío, en aderezos o rociado sobre los alimentos, para conservar sus nutrientes. Para la mayoría de las personas, combinar corazones de cáñamo en las comidas con un poco de aceite de cáñamo prensado en frío es una estrategia excelente, dijo.

Duval suele incluir las semillas de cáñamo como parte de un protocolo más amplio para el cuidado de la piel que también se centra en el zinc, los alimentos ricos en vitamina A, el apoyo al hígado y la salud intestinal.

«Son uno de esos alimentos sencillos que realmente hacen mucho, trabajando silenciosamente en segundo plano para devolver el equilibrio».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud