De izquierda a derecha los activistas mexicanos: Carlos Pérez, Laura Alejandra Vélez, Sol González, Arlín Medrano, Ernesto Ledesma y Diego Vázquez posan a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, México, el 8 de octubre de 2025. (EFE/ Mario Guzmán)

De izquierda a derecha los activistas mexicanos: Carlos Pérez, Laura Alejandra Vélez, Sol González, Arlín Medrano, Ernesto Ledesma y Diego Vázquez posan a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, México, el 8 de octubre de 2025. (EFE/ Mario Guzmán)

Los seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel llegan a la Ciudad de México

MÉXICO

Por

8 de octubre de 2025, 6:18 p. m.
| Actualizado el8 de octubre de 2025, 6:18 p. m.

Seis mexicanos que integraban la Flotilla Global Sumud y que se encontraban detenidos en un centro de detención en Israel llegaron este miércoles al aeropuerto de Ciudad de México, donde fueron recibidos por la cancillería mexicana.

"El día de hoy llegaron a nuestro país Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, en compañía del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero", informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) a través de un posteo en X, el 8 de octubre.

"Las personas mexicanas fueron recibidas por sus familiares, amistades y el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Base Áerea Militar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde se les realizó una revisión médica y se llevó a cabo su trámite migratorio", agregó.

Los mexicanos fueron detenidos la semana pasada por autoridades israelíes mientras formaban parte de la Flotilla Global Sumud, cuyo propósito, dijeron las autoridades mexicanas, era enviar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este mismo día que el gobierno de México es el encargado de costear el viaje de retorno de los mexicanos al país, en respuesta a una pregunta de un reportero.

Agregó que si los mexicanos recién repatriados solicitan ser recibidos por la presidenta ella los recibirá.

"Si ellos solicitan que los reciba, los recibo, pero hasta ahora no han hecho una solicitud para poderme ver", agregó la mandataria.

De izquierda a derecha Laura Alejandra Vélez, Arlín Medrano, Sol González, Ernesto Ledesma y Diego Vázquez saludan a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, México, el 8 de octubre de 2025. (EFE/ Mario Guzmán)De izquierda a derecha Laura Alejandra Vélez, Arlín Medrano, Sol González, Ernesto Ledesma y Diego Vázquez saludan a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, México, el 8 de octubre de 2025. (EFE/ Mario Guzmán)

El martes, la cancillería mexicana informó que había iniciado la repatriación de los seis mexicanos detenidos en Israel.

La cancillería mexicana indicó que los mexicanos fueron trasladados a Amán, Jordania, en donde fueron posteriormente recibidos por el embajador de México en Jordania, Jacob Prado González, y el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, quien sería el encargado de acompañarlos hasta la Ciudad de México.

El mismo día, Sheinbaum reiteró su posicionamiento de que los detenidos "no cometieron ningún delito" en medio de las negociaciones para lograr su repatriación.

La repatriación y llegada de los mexicanos a su país de origen ocurre en medio de la tensión que persiste en la región a dos años del ataque terrorista liderado por Hamás contra Israel, que dejó un saldo de unas 1200 personas fallecidas y tomó a 251 personas como rehenes al sur de Israel.

Algunas organizaciones internacionales denuncian restricciones al ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, sin embargo, Israel advirtió reiteradamente que no permitirá que la Flotilla Global Sumud rompa el bloqueo naval de Gaza ni que los activistas entren en una zona de combate activo. La semana pasada interceptó todos los buques del convoy.  

Entre los liberados de la flotilla por el gobierno israelí, se encuentra un grupo de 21 activistas españoles, quienes han aterrizado en España junto a ocho compañeros de Países Bajos y Portugal.

Con información de EFE. 

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano