El nuevo presidente de Perú, José Jeri, observa durante la ceremonia de toma de posesión, después de que el Congreso votara a favor de destituir a la expresidenta Dina Boluarte, en Lima, el 10 de octubre de 2025. (Angela Ponce/Reuters)

El nuevo presidente de Perú, José Jeri, observa durante la ceremonia de toma de posesión, después de que el Congreso votara a favor de destituir a la expresidenta Dina Boluarte, en Lima, el 10 de octubre de 2025. (Angela Ponce/Reuters)

Perú declara estado de emergencia de 30 días en Lima para hacer frente al aumento de la delincuencia

PERÚ

Por

22 de octubre de 2025, 8:42 p. m.
| Actualizado el22 de octubre de 2025, 9:30 p. m.

LIMA—El presidente de Perú, José Jeri, declaró el martes el estado de emergencia durante 30 días en la capital, Lima y en la provincia constitucional del Callao, diciendo que la medida tenía como objetivo combatir el aumento de la delincuencia.

El anuncio se produce tras las protestas de la semana pasada, que dejaron un muerto y más de 100 heridos.

Jeri dijo que la medida, que entrará en vigor justo después de la medianoche y ha sido aprobada por el Consejo de Ministros, autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público. No proporcionó más detalles.

"Pasamos de la defensa al ataque en la lucha contra la delincuencia, una lucha que nos permitirá recuperar la paz, la tranquilidad y la confianza de millones de peruanos", dijo en un discurso televisado.

Jeri tomó posesión a principios de este mes tras la destitución de la expresidenta Dina Boluarte. La semana pasada presentó su nuevo gabinete y se comprometió a dar prioridad a la lucha contra la delincuencia.

El presidente también se enfrentó a su primera gran protesta convocada por grupos de la sociedad civil y jóvenes de la llamada Generación Z, que exigían medidas contra el aumento de la delincuencia.

No es la primera vez que Perú decreta el estado de emergencia para hacer frente a los problemas de seguridad. Aunque la expresidenta Boluarte impuso la misma medida de 30 días en marzo, los analistas y expertos en seguridad dicen que las repetidas declaraciones de emergencia han servido de poco para reducir la delincuencia.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano