Seis mexicanos que habían sido detenidos en Israel tras participar en la llamada Flotilla Global Sumud, con destino a Gaza, comenzaron este martes su proceso de repatriación hacia México, anunció este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La cancillería informó el 7 de octubre en un comunicado de que los mexicanos identificados como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, "quienes participaron en la Flotilla Global Sumud, como parte de una misión humanitaria en Gaza, salieron de Israel e iniciaron su repatriación hacia México", a través de un comunicado posteado en X.
La cancillería mexicana indicó que los mexicanos fueron trasladados a Amán, Jordania, en donde fueron posteriormente recibidos por el embajador de México en Jordania, Jacob Prado González, y el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, quien sería el encargado de acompañarlos hasta la Ciudad de México.
La Cancillería agradeció el apoyo del gobierno de Jordania para las gestiones diplomáticas con las que se logró la repatriación de los mexicanos a su país.
"La SRE se ha mantenido en contacto permanente con los familiares de las y los connacionales que están siendo repatriados, y reitera que su prioridad es garantizar la seguridad e integridad física de todas y todos los mexicanos en el exterior", agregó.
Los mexicanos fueron detenidos la semana pasada por autoridades israelíes mientras formaban parte de la Flotilla Global Sumud, cuyo propósito era enviar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Imagen difundida en redes por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México que muestra a los seis ciudadanos mexicanos que habían sido detenidos en Israel tras participar en la denominada Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria con destino a Gaza, tras ser liberados y trasladados desde Israel hacia Amán, la capital de Jordania, para ser repatriados. (EFE/ Secretaría de Relaciones Exteriores de México)Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que esperaba que los mexicanos detenidos en un centro de detención en Israel fueran repatriados "muy pronto".
"Estamos en contacto con los compañeros que están allá a través del embajador y se está buscando ya muy pronto su repatriación", dijo la mandataria el 6 de octubre a través de su conferencia de prensa matutina en respuesta a la pregunta de un reportero.
Sheinbaum declaró el pasado 2 de octubre que los activistas "no cometieron ningún delito" y que la ayuda humanitaria "debe llegar a Gaza", al tiempo que exigió su liberación y retorno inmediato.
Entre los liberados de la flotilla por el gobierno israelí, se encuentra un grupo de 21 activistas españoles, quienes han aterrizado en España junto a ocho compañeros de Países Bajos y Portugal.
La liberación y repatriación de los mexicanos ocurre en medio de la tensión que persiste en la región a dos años del ataque terrorista liderado por Hamás contra Israel, que dejó un saldo de unas 1200 personas fallecidas y tomó a 251 personas como rehenes al sur de Israel.
Algunas organizaciones internacionales denuncian restricciones al ingreso de ayuda en Gaza, mientras que Israel ha advertido reiteradamente que no permitirá que la Flotilla Global Sumud rompa el bloqueo naval de Gaza ni que los activistas entren en una zona de combate activo. La semana pasada interceptó todos los buques del convoy.
Con información de EFE.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















