Las personas rinden homenaje a Charlie Kirk en un memorial celebrado en la sede nacional de Turning Point USA en Phoenix el 10 de septiembre de 2025. (Ross D. Franklin/AP Photo).

Las personas rinden homenaje a Charlie Kirk en un memorial celebrado en la sede nacional de Turning Point USA en Phoenix el 10 de septiembre de 2025. (Ross D. Franklin/AP Photo).

Seguidores de Charlie Kirk dicen inspirados que su legado perdurará

El líder que galvanizó a los jóvenes conservadores deja un gran vacío y un camino difícil por delante, ya que rechazan la violencia y abrazan el discurso civil

ESTADOS UNIDOSPor John Haughey
12 de septiembre de 2025, 9:00 p. m.
| Actualizado el12 de septiembre de 2025, 9:00 p. m.

Charlie Kirk deja tras de sí un gran vacío y un camino difícil por delante, según dicen aquellos a quienes inspiró, un legado que les desafiará a convertir su vida y su impactante muerte en un legado duradero en el que el debate y el discurso civilizados y no la violencia, definan la democracia que aman.

"No creo que nadie pueda llenar el vacío que dejó, pero espero que pueda inspirar a toda una generación de personas a vivir con más valentía, por su fe, por sus familias y por su libertad, porque ahora mismo nuestro país lo necesita más que nunca", dijo Gunnar Thorderson, antiguo organizador de Turning Point USA en la Universidad de Utah Valley en Orem, Utah, donde Kirk, de 31 años, fue asesinado el 10 de septiembre.

"Espero que inspire a toda una generación a ser más como él y a vivir con valentía sus creencias y su fe", dijo a The Epoch Times el 11 de septiembre.

Kirk es recordado no solo como el rostro y la voz de un movimiento generacional, sino como un organizador extraordinario que podía citar datos sobre los distritos electorales de todo el país cuando estaba en la escuela secundaria y que, como estudiante de secundaria de 18 años en los suburbios de Chicago, cofundó Turning Point USA (TPUSA) en 2012.

TPUSA cuenta ahora con más de 250,000 miembros estudiantes y secciones en casi 900 campus de todo Estados Unidos. Incluye una división de medios de comunicación, organiza conferencias a gran escala y ha fomentado un cambio en la demografía política que el presidente Donald Trump reconoce como clave para su victoria en las elecciones de noviembre de 2024.

"No se me ocurre nadie que haya construido algo tan increíble en tan poco tiempo a esa edad", dijo la presidenta y directora ejecutiva del First Liberty Institute, Kelly Shackelford.

"Quizás alguien pueda investigar un poco la historia, pero yo no conozco a nadie... que haya fundado una organización a los 18 años y haya logrado lo que él logró en esos 13 años", dijo a The Epoch Times el profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Baylor y experto en derecho constitucional.

"Es simplemente inimaginable tener una organización de más de 100 millones de dólares y crear otras organizaciones y otras estrellas que surgen de su red y van a otros lugares, cambiar a toda una generación, iniciar de nuevo todo un movimiento, todo ello entre los 18 y los 31 años".

"Quizás sea algo sin precedentes".

La sede de TPUSA en el área de Phoenix cerró el 10 de septiembre y sus empleados no interactuaron con los medios de comunicación ni con las muchas personas que acudieron a recordar a Kirk. Pero en una declaración publicada en su página de X, que sigue en línea, aquellos que deben mantener lo que él comenzó se comprometieron a hacerlo.

"Aunque Charlie ya no está, su legado perdurará", se lee en su declaración. "No envejecerá; la edad no lo cansará. Para siempre, seguirá siendo el joven valiente que inspiró a decenas de millones de estadounidenses a superarse y a tomar medidas para mejorar Estados Unidos. Todos echaremos de menos a Charlie".

"Ninguno de ustedes lo olvidará jamás".

Será un reto para TPUSA encontrar su lugar tras la pérdida de su carismático líder, dice Shackelford.

"Era obviamente un organizador brillante, además de un intelectual capaz de argumentar y debatir en público y, al mismo tiempo, ser muy afable, preocuparse por las personas y tener una fe muy sólida", dijo. "Tenía tantos aspectos diferentes que, normalmente, se verían separados en muchas personas diferentes para construir una organización como esa".

Cientos de personas se reúnen en la Universidad de Florida en Gainesville para una vigilia por el 11 de septiembre organizada por la sección de Turning Point USA del campus en honor a Charlie Kirk y su familia. (Nanette Holt/The Epoch Times).Cientos de personas se reúnen en la Universidad de Florida en Gainesville para una vigilia por el 11 de septiembre organizada por la sección de Turning Point USA del campus en honor a Charlie Kirk y su familia. (Nanette Holt/The Epoch Times).

De uno, muchos

Puede que se necesite más de uno para ocupar el lugar de Kirk, dijo Shackelford.

"Hay mucha gente con talento a su alrededor y van a empezar a buscar ese talento inmediatamente", dijo. "Quizás no haya una sola persona que pueda ser como Charlie, pero quizás haya dos o tres personas que reúnan muchos de sus dones y, entre todas ellas, puedan continuar haciendo lo que él hacía. Esa es mi opinión, porque Charlie era una persona única en la vida".

Trump es uno de los que cree que TPUSA seguirá el camino que Kirk abrió.

"Era un gran hombre" y "en Turning Point tienen gente estupenda", dijo a los periodistas antes de partir hacia los servicios conmemorativos del 11-S en Manhattan. "Creo que lo llevarán adelante".

Shackelford dijo que "reza para que tengan la combinación exacta que necesitan porque realmente cree que lo que Charlie empezó solo va a crecer".

"Creo que la muerte de Charlie va a dar energía y atraer a mucha, mucha, mucha más gente. Creo que solo va a hacer crecer el movimiento que él empezó", dijo.

Ese movimiento fomentó "todo tipo de anomalías" entre los jóvenes estadounidenses, dijo.

"En primer lugar, [los jóvenes] no votaron a los republicanos. Eran muy demócratas, pero votaron a Donald Trump. Antes de Charlie Kirk, nada de eso ocurría", dijo Shackelford.

Los jóvenes estadounidenses están asistiendo a la iglesia en cantidades para las que no encuentra un precedente histórico, citando un estudio que documenta "un aumento del 300 % en la asistencia a la iglesia de la generación Z. La generación Z y los millennials tienen ahora una mayor asistencia a la iglesia que todos los demás grupos de edad, todas las personas mayores", dijo. "Por primera vez en la historia de nuestro país, tenemos más hombres jóvenes que van a la iglesia que mujeres jóvenes".

Eso es "muy diferente" al pasado "y, como usted sabe, se debe en parte a Charlie y en parte a que Dios puso a Charlie donde estaba en el momento adecuado porque sabía que este cambio masivo iba a empezar a producirse", dijo Shackelford.

"Ya se han puesto en contacto conmigo docenas de personas para preguntarme cómo pueden participar y algunas incluso han dicho específicamente que fue la muerte de Charlie lo que les impulsó y motivó a continuar con ese legado y sienten la necesidad personal de hacer más", dijo Kai Schwemmer, de 22 años, estudiante de la Universidad Brigham Young y miembro de la Federación de Republicanos Universitarios de Utah.

"La gente se está dando cuenta de que no basta con que otros hablen por ustedes. Al final, tienen que crear mil Charlie Kirks más", dijo a The Epoch Times. "Tenemos que impulsar a la gente en esa dirección. Y si no lo hacemos, estaríamos traicionando su memoria".

David Leatherwood, de 37 años, de San Petersburgo (R-Fla.), que se autodefine como gay conservador y trabaja en el departamento de comunicación de la representante Anna Paulina Luna (R-Fla.), no veía a Kirk como alguien que atacaba a los demás, sino como alguien que defendía a aquellos que se sentían atacados por ser conservadores y cristianos.

"Conmovía a las personas de manera personal. No era una figura enigmática, inaccesible o inalcanzable", dijo a The Epoch Times. "Es decir, simplemente hablaba con usted, directamente a la cara y le inspiraba y animaba".

"Y esa es realmente una cualidad notable en un líder, ser capaz de tener ese tipo de impacto. Y ya sabe, es una pena que su vida se viera truncada, porque tenía un futuro muy prometedor y probablemente habría llegado a ser presidente algún día".

Un destacado que se alzó

Leatherwood señaló que Kirk tenía una comprensión innata de los medios de comunicación. "Era prolífico, ¿verdad? Era casi como omnisciente. Estaba en todas partes. Todas las personas se sentían personalmente conmovidas e inspiradas por él. Quiero decir, se puede ver en Internet, en las respuestas".

Así es como Isaac Jeter, que cumplirá 27 años la semana que viene, recuerda cómo descubrió a Kirk y encontró su lugar como joven cristiano conservador seguro de sí mismo.

"Era una de esas personas con las que me encontraba a menudo cuando el COVID realmente aumentó la presencia en Internet de muchos influencers de todo tipo de orígenes y convicciones", dijo a The Epoch Times. "Definitivamente vi un aumento en que estaba bien ser conservador y joven".

Candace Owens, Ben Shapiro, Andrew Tate y Jordan Peterson fueron algunos de los que conoció en Internet durante los confinamientos.

"Pero Charlie Kirk fue sin duda una persona destacada que dio voz a mucha gente", dijo Jeter, estudiante de posgrado de la Southeastern University de Lakeland, Florida, que cursa un máster en teología. "Siempre he sido bastante apolítico, pero sin duda tengo inclinaciones conservadoras, así que empecé a escucharle y, aunque no diría que seleccionaba lo que quería oír, tenía cosas interesantes que decir".

Lo que más le impresionó de Kirk no fue solo su presencia en los medios, sino su disposición y la de otros miembros de Turning Point USA, "a ir a campus universitarios muy liberales y otros entornos similares y decir: 'Oigan, vamos a debatir'. Entró en 'su territorio', por así decirlo".

Jeter, que no tiene "afiliación política", dijo que no está de acuerdo con todo lo que dijo Kirk. Podría ser "un poco más agresivo de lo que me gustaría como cristiano y, por eso, es con lo que principalmente discrepo. Discutía mucho, lo cual respetaba, porque respetaba sus opiniones, pero era un poco demasiado agresivo y no escuchaba tanto como me hubiera gustado".

Intuyó que Kirk se inclinaba más por lo espiritual que por lo abiertamente político.

"Estoy realmente desconsolado por su muerte, porque más que una voz política, para mí se estaba convirtiendo en una voz religiosa más fuerte", dijo Jeter. "Y si hubiera vivido lo suficiente, creo que en los próximos años podría haberse inclinado mucho más por eso. Estoy muy triste por su pérdida".

Él es uno de los muchos que temen que el asesinato de Kirk dé pie a más violencia, lo que sería una perversión de su legado.

"Quiero que nos calmemos. Ver lo horrible que es ver a un joven que ahora deja atrás a una viuda y dos hijos sin padre, me hace replantearme la violencia política en su conjunto y me recuerda que estas personas son solo seres humanos", dijo Jeter, criticando a los influencers de las redes sociales y a los comentaristas de televisión que, según él, "ganan dinero enfadando a la gente".

Kirk era joven, todavía estaba aprendiendo, evolucionando en su pensamiento y su fe. Igual que él, dijo Jeter.

"Lo consideraba un hermano en la fe y una voz que creo que necesitábamos. Solo necesitaba un poco más de orientación y tiempo para encontrarse a sí mismo, ¿no?".

Con información de Ryan Morgan.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos