El secretario de Transporte, Sean Duffy, testifica ante un subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes en el Capitolio, en Washington, el 14 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El secretario de Transporte, Sean Duffy, testifica ante un subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes en el Capitolio, en Washington, el 14 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El secretario de Transporte de EE. UU. expresa su apoyo a la participación de Taiwán en la OACI

La asamblea trienal de la Organización de Aviación Civil Internacional se está celebrando en Montreal

ESTADOS UNIDOS
Por Frank Fang
25 de septiembre de 2025, 8:14 p. m.
| Actualizado el25 de septiembre de 2025, 8:14 p. m.

El secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, dijo que Taiwán no debería quedar excluido de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ya que la política no debe interferir en la seguridad aérea.

Duffy hizo estas declaraciones en la 42.ª Asamblea de la OACI celebrada en Montreal el 23 de septiembre, día de la inauguración de la reunión trienal de este organismo, que se prolongará hasta el 3 de octubre.

“También es esencial que todas las partes interesadas de la aviación internacional, en particular Taiwán, participen de manera significativa en las actividades técnicas de la OACI. No hay lugar para la política en esta cuestión: se trata de la seguridad y la protección del sistema global del que todos disfrutamos y del que Taiwán forma parte activa”, dijo Duffy en su discurso.

La exclusión de Taiwán de la OACI, una agencia de la ONU, pone de relieve los continuos esfuerzos de Beijing por limitar el papel de Taipéi en la escena mundial. El Partido Comunista Chino afirma que solo él tiene la autoridad para representar a Taiwán, al que considera una provincia separatista que, según él, debe "reunificarse" con el continente, por la fuerza si es necesario.

Debido a las objeciones de Beijing, Taiwán también está excluido de la Organización Mundial de la Salud.

Antes del inicio de la reunión trienal, un grupo bipartidista de legisladores del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes envió una carta al presidente de la OACI, Salvatore Sciacchitano, pidiéndole que invitara formalmente a Taiwán a participar en la asamblea. Los legisladores, encabezados por el presidente del comité, el representante Brian Mast (R-Fla.), y el miembro de mayor rango, el representante Gregory Meeks (D-N.Y.), calificaron la cuestión como "un asunto de interés nacional para Estados Unidos".

Liang Nan, subdirectora de la Administración de Aviación Civil de China, respondió a las declaraciones de Duffy sobre Taiwán antes de pronunciar su discurso.

“La región de Taiwán es una parte inalienable del territorio de China”, afirmó Liang, según la traducción del discurso original en mandarín. Liang declaró ante los asistentes que los países implicados deben cumplir la Resolución 2758 de la ONU y abstenerse de “exagerar maliciosamente la cuestión de Taiwán”.

Taiwán se retiró de las Naciones Unidas en 1971 después de que la Asamblea General de la ONU aprobara la Resolución 2758, que cedió el puesto de Taiwán en la ONU a China. Beijingsuele citar el documento de 1971 para reclamar falsamente la soberanía sobre Taiwán y presionar a otros gobiernos para que acepten su "principio de una sola China", una posición que difiere de la política de "una sola China" seguida por muchos países, incluido Estados Unidos.

El 24 de septiembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán emitió un comunicado en el que agradecía a Duffy su apoyo a la candidatura de Taipéi para participar en la OACI, al mismo tiempo que condenaba las declaraciones de Liang y calificaba su referencia a la Resolución 2758 de la ONU de “manipulación política”.

“La República de China (Taiwán) es un país soberano e independiente, y ni ella ni la República Popular China están subordinadas la una a la otra”, afirmó el Ministerio. “Esta es la situación actual en el estrecho de Taiwán y un hecho objetivo reconocido por la comunidad internacional”.

El Ministerio señaló que la Administración de Aviación Civil de Taiwán es la única autoridad que gestiona la Región de Información de Vuelo de Taipéi, supervisando cientos de vuelos al año.

“Solo incluyendo a Taiwán en la OACI se puede garantizar de manera efectiva la integridad y la seguridad del sistema de aviación civil mundial”, dijo el ministerio.

El ministerio concluyó su declaración instando a la OACI a “rechazar firmemente la presión política de China” e invitar sin demora a Taiwán a participar en todas las reuniones y actividades de la agencia de la ONU.

Dos de los aliados diplomáticos de Taiwán, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves, han expresado su apoyo a la inclusión de Taiwán en la OACI, según dos videos compartidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán en su página de Facebook el jueves por la noche.

"Taiwán es un centro importante en la región de Asia-Pacífico, por lo que es importante que Taiwán forme parte de la ecuación en lo que respecta a la aviación civil", dice el video el cónsul general de Santa Lucía en Canadá, Henry Mangal.

"Creemos que Taiwán será sin duda un importante contribuyente a las políticas, los debates y el futuro de la aviación", dice en el video la ministra de Turismo de San Cristóbal y Nieves, Marsha Henderson.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun