El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, habla al margen de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington D. C., el 15 de octubre de 2025. (Brendan Smialowski/AFP).

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, habla al margen de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington D. C., el 15 de octubre de 2025. (Brendan Smialowski/AFP).

El secretario del Tesoro Bessent asistirá a la discusión sobre los aranceles en la Corte Suprema

Bessent dijo que estará en la corte "para enfatizar que se trata de una emergencia económica"

ESTADOS UNIDOS

Por

4 de noviembre de 2025, 4:34 p. m.
| Actualizado el4 de noviembre de 2025, 4:34 p. m.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el 3 de noviembre que tiene previsto asistir esta semana a las vistas orales de la Corte Suprema sobre los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump.

Bessent se refería a la próxima vista de la alta corte, el 5 de noviembre, en dos casos consolidados conocidos como Learning Resources Inc. contra Trump y Trump contra V.O.S. Selections Inc. El 9 de septiembre, la corte acordó acelerar la revisión de las sentencias de los tribunales inferiores que anularon la mayoría de los aranceles globales del presidente.

Los gravámenes impugnados son aranceles recíprocos impuestos a las importaciones de otros países para igualar los aranceles y otras barreras comerciales que estos ya imponen a las exportaciones estadounidenses.

"De hecho, voy a ir y sentarme, con suerte en primera fila, para escuchar y tener un asiento en primera línea", dijo Bessent durante una entrevista en el programa "Jesse Watters Primetime" de Fox News.

"Es una cuestión de seguridad nacional", dijo el secretario.

Los comentarios de Bessent se produjeron después de que Trump dijera el 2 de noviembre que ya no tiene previsto asistir a las alegaciones orales.

Trump dijo a los periodistas que no "quería llamar mucho la atención" sobre sí mismo.

"No se trata de mí, se trata de nuestro país", dijo el presidente.

Aunque los presidentes en ejercicio no suelen asistir a los debates de la Corte Suprema, Trump había dicho el 15 de octubre que estaría entre el público para escuchar el debate de "uno de los casos más importantes que se han presentado jamás".

Si se eliminan los aranceles, "será un desastre para Estados Unidos", dijo entonces.

Bessent le dijo a Watters que Estados Unidos ha tenido "grandes déficits comerciales" durante años y que "estábamos en un punto de inflexión".

"Afortunadamente, llegó el presidente Trump. Implantó los aranceles. Está reequilibrando el comercio mundial a favor de Estados Unidos y ha evitado una crisis económica".

Estoy aquí para enfatizar que se trata de una emergencia económica. La seguridad nacional es seguridad económica; la seguridad económica es seguridad nacional. Como secretario del Tesoro de Estados Unidos, soy responsable de mantener ambas».

El 2 de noviembre, Trump publicó un mensaje en Truth Social sobre el efecto que podría tener en el país la eventual decisión de la Corte Suprema en el caso de los aranceles.

"En mi opinión, será una de las decisiones más importantes y trascendentales que haya tomado jamás la Corte Suprema de Estados Unidos", escribió.

"Si ganamos, seremos, con diferencia, el país más rico y seguro del mundo. Si perdemos, nuestro país podría quedar reducido a una situación casi de tercer mundo. ¡Rueguen a Dios para que eso no suceda!".

El presidente ha convertido los aranceles en el eje central de su política exterior en su segundo mandato, afirmando que pueden utilizarse para fomentar el retorno de la industria manufacturera a Estados Unidos. También ha dicho que los aranceles pueden ayudar a corregir lo que él considera prácticas comerciales desleales por parte de los países que exportan productos a Estados Unidos, así como a frenar el flujo ilegal de fentanilo hacia el país.

Aunque las cortes inferiores determinaron que Trump carece de autoridad en virtud de la Ley Federal de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer los aranceles específicos por país que dio a conocer a principios de este año, la aplicación de sus fallos quedó en suspenso y los aranceles siguen vigentes por el momento.

En el caso de Learning Resources, un fabricante de juguetes educativos con sede en Illinois, una corte federal de distrito concedió el 29 de mayo una medida cautelar que bloquea los aranceles.

Esa corte sostuvo que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional que Trump citó al emitir los aranceles no permite al presidente "imponer, revocar, suspender, restablecer y ajustar unilateralmente los aranceles para reordenar la economía mundial". Los aranceles representan "una amenaza existencial" para el negocio de la empresa, determinó también la corte.

En el caso de V.O.S. Selections, un importador de bebidas alcohólicas con sede en Nueva York, una Corte de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos dividida sostuvo que la mayor parte de los aranceles recíprocos de Trump eran ilegales y que el presidente se excedió en su autoridad legal al promulgarlos.

La Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos había dictaminado anteriormente que el presidente había hecho un uso indebido de sus poderes de emergencia para promulgar los aranceles. La mayoría de la Corte Federal de Apelaciones también consideró que el presidente se había extralimitado en sus funciones al invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos