La segunda administración Trump ha construido casi 78 millas de barreras fronterizas, según declaró el 6 de mayo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Desde que el presidente Donald Trump tomó posesión el 20 de enero, la administración ha erigido 77.8 millas de vallas, según informó Noem a los legisladores del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes durante una audiencia en el Capitolio, en Washington.
Esto incluye vallas de bolardos de acero en algunas zonas, vallas temporales en otras y boyas flotantes en otras.
Ya se han adjudicado contratos para construir 40 millas adicionales de barrera.
El acero es adecuado en determinadas zonas fronterizas, pero en otras puede ser necesario utilizar boyas debido a la presencia de masas de agua como el río Grande, explicó Noem ante la comisión. En otras zonas se está instalando alambre de púas. Además, las autoridades están instalando más cámaras para vigilar las zonas en las que las vallas pueden resultar poco prácticas.
"Vamos a seguir adelante con la instalación de esa infraestructura porque ralentiza el tráfico, envía un mensaje y da a nuestros... agentes más oportunidades de abordar realmente los problemas de seguridad que hemos tenido en el pasado", afirmó.
La frontera suroeste, que separa México y Estados Unidos, tiene una longitud aproximada de 1954 millas.
Según el Departamento de Seguridad Nacional, durante el primer mandato de Trump, que se extendió de 2017 a 2021, se completaron unas 452 millas de barreras fronterizas.
La construcción de una nueva barrera o la sustitución de una valla cuesta alrededor de 6.5 millones de dólares por milla, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
La administración Trump ha solicitado al Congreso 47,000 millones de dólares para financiar más construcciones, y el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes ha aprobado recientemente una medida que incluye la financiación.
Ese dinero, junto con otros fondos, "permitiría al DHS aplicar plenamente la campaña de expulsión masiva del presidente, terminar la construcción del muro fronterizo en la frontera suroeste, adquirir tecnología avanzada de seguridad fronteriza, modernizar la flota y las instalaciones de la Guardia Costera y mejorar las operaciones de protección del Servicio Secreto", dijo la Casa Blanca en su solicitud de presupuesto para el año fiscal 2026.
Los fondos se destinarían a completar 701 millas de muro fronterizo, 900 millas de barreras fluviales, 629 millas de barreras secundarias y a sustituir 141 millas de barreras para vehículos y peatones, según el Comité de Seguridad Nacional.
"Los republicanos de Seguridad Nacional esperan con interés trabajar con nuestros colegas de la Cámara de Representantes y el Senado para aprobar esta financiación esencial que ayudará a las fuerzas del orden en primera línea a llevar a cabo la agenda de seguridad fronteriza del presidente Trump y a garantizar que la catástrofe de los últimos cuatro años no se repita nunca más", dijo en un comunicado el representante Mark Green (R-Tenn.), presidente del panel.
Algunos demócratas han afirmado que las barreras no son eficaces y que los fondos deberían destinarse a otras áreas.
"Los republicanos quieren gastar miles de millones en un muro fronterizo que no protege nuestra frontera", afirmó la representante Julie Johnson (D-Texas) en una reciente publicación en las redes sociales. "Es un derroche de dinero y una distracción de las soluciones reales".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí