3

Compartidos

El Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 21 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 21 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Schumer y Jeffries piden reunión de los “4 Grandes” antes de fecha límite para financiación del Gobierno

Los dos líderes afirmaron que el Congreso debería centrarse en reducir los precios.

ESTADOS UNIDOSPor Jackson Richman
4 de agosto de 2025, 6:07 p. m.
| Actualizado el4 de agosto de 2025, 6:07 p. m.

El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), solicitaron una reunión esta semana de los cuatro principales líderes del Congreso antes de la fecha límite para la financiación del Gobierno, el 30 de septiembre.

Los otros líderes son el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), y el líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-S.D.).

“Como líderes de la Cámara de Representantes y del Senado, tienen la responsabilidad de gobernar para todos los estadounidenses y trabajar de forma bipartidista para evitar un cierre doloroso e innecesario a finales de septiembre”, escribieron Schumer y Jeffries en una carta dirigida a Thune y Johnson el 4 de agosto. “Sin embargo, está claro que la administración Trump y muchos miembros de su partido se están preparando para actuar en solitario y seguir legislando de forma exclusivamente republicana”.

Schumer y Jeffries acusaron a Thune de trabajar de forma partidista en la aprobación del Gra y Hermoso Proyecto de Ley y afirmaron que el Senado es un lugar que demuestra que el bipartidismo es posible.

Los demócratas también han criticado a los republicanos por el proyecto de ley de recortes de 9000 millones de dólares que incluía recortes a la ayuda exterior y a la Corporación para la Radiodifusión Pública, que financiaba NPR y PBS. Ambos medios fueron criticados por los conservadores por su sesgo liberal.

Los dos líderes afirmaron que el Congreso debería centrarse en reducir los precios. Dijeron que el Partido Republicano “rechazó en gran medida el bipartidismo, lo que ha sido devastador para las familias estadounidenses, que ahora pagarán más por todo, desde la sanidad hasta los alimentos, pasando por las facturas de los servicios públicos y los bienes y servicios esenciales”.

“Les solicitamos que convoquen rápidamente una reunión de los cuatro grandes esta semana, para que los cuatro discutamos el plazo de financiación del Gobierno y la crisis sanitaria que han infligido al pueblo estadounidense”, escribieron, pidiendo a Johnson y Thune que respondieran con prontitud.

The Epoch Times se ha puesto en contacto con la oficina de Thune para obtener comentarios.

Thune aún no se ha comprometido a reunirse con los otros tres líderes del Congreso y dijo a los periodistas que “todas las opciones están sobre la mesa en lo que respecta a la financiación del Gobierno”.

“Lo que puedo decirles es que vamos a buscar formas de mantener la financiación, la apertura y el funcionamiento del Gobierno”, afirmó.

Dijo que la pelota está en el tejado de los demócratas en lo que respecta a la cooperación en la financiación del Gobierno.

El presidente Donald Trump aún no ha firmado ninguna ley de asignaciones presupuestarias. La Cámara de Representantes ha aprobado los proyectos de ley de financiación de la defensa y los veteranos, mientras que el Senado aprobó un proyecto de ley “minibús” de 187,000 millones de dólares para financiar el Departamento de Agricultura, el Departamento de Asuntos de Veteranos, el poder legislativo y la Administración de Alimentos y Medicamentos.

El Congreso está en receso hasta el 2 de septiembre.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos