El actor y músico John Schneider afirma que el asesinato del fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk, no silenciará las voces conservadoras, sino que las inspirará a alzar aún más la voz.
En una entrevista con Fox News el 13 de septiembre, Schneider reflexionó sobre el legado del comentarista de 31 años y afirmó que la muerte de Kirk galvanizará a la próxima generación de líderes.
"Creo que el ejemplo de Charlie va a tener un gran impacto. Creo que ya lo está teniendo", dijo. "Quizás otras personas pensaron que esto haría callar a la gente, pero yo no lo creo. Creo que vamos a ser más fuertes y estar más orgullosos".
Schneider, más conocido por su papel en la serie de los años 80 "The Dukes of Hazzard", añadió que está trabajando en una canción titulada "Charlie's Voice" para honrar la memoria de Kirk. La tragedia, dijo, subraya la importancia de preservar el debate abierto.
"Si vivimos en un mundo en el que una diferencia de opinión es un delito punible con la muerte, entonces esto no es los Estados Unidos de América", afirmó.
Kirk fue asesinado el 10 de septiembre mientras hablaba en un evento al aire libre en la Universidad del Valle de Utah, en Orem, Utah. Las autoridades dijeron que se disparó un solo tiro desde un tejado a unos 200 metros de distancia, que le alcanzó en el cuello. Fue trasladado al Hospital Regional Timpanogos, donde se certificó su muerte.
"Hay más amor que odio en este mundo"
En su programa de SiriusXM del 11 de septiembre, el comentarista deportivo Stephen A. Smith se apartó de los comentarios deportivos para hablar directamente sobre el asesinato de Kirk.Mientras Schneider enfatizó la necesidad de proteger la libertad de expresión, Smith centró sus comentarios en el costo humano del asesinato y la preocupante reacción pública que siguió.
"No me importa cuáles fueran sus creencias políticas. No me importa lo que sintiera. Me importa el hecho de que un hombre fuera asesinado a tiros delante de sus dos hijos, de 5 años o menos", dijo. "Que haya muerto a los 31 años. Que su esposa sea viuda. Que sus hijos se hayan quedado sin padre porque sus ideas y creencias diferían de las de otra persona".
Smith condenó a quienes celebraron el tiroteo en Internet. "Deberían avergonzarse", dijo. "No debemos tolerar cosas como esta. No debemos decir que está bien. Me da igual quién seas, negro, blanco o cualquier otra cosa. Eres un ser humano".
El veterano comentarista añadió que los actos cotidianos de bondad que trascienden las barreras raciales y políticas son la prueba de que la unidad sigue existiendo. "En algún momento, tenemos que recordar... que hay mucho más amor en este mundo que odio", afirmó.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí















