1

Compartidos

Fuerzas militares de la OTAN durante una exhibición estática tras el "Ejercicio Steadfast Dart 2025" en el área de entrenamiento de Smardan, en Smardan, Rumanía, el 19 de febrero de 2025. (Daniel Mihailescu/AFP a través de Getty Images)

Fuerzas militares de la OTAN durante una exhibición estática tras el "Ejercicio Steadfast Dart 2025" en el área de entrenamiento de Smardan, en Smardan, Rumanía, el 19 de febrero de 2025. (Daniel Mihailescu/AFP a través de Getty Images)

Rubio confía en que la OTAN se comprometerá a aumentar el gasto en defensa antes de la cumbre

ESTADOS UNIDOSPor Bill Pan
16 de mayo de 2025, 8:59 p. m.
| Actualizado el16 de mayo de 2025, 8:59 p. m.

Todos los Estados miembros de la OTAN se comprometerán a un nuevo objetivo a largo plazo de destinar el 5% de su PIB a la defensa nacional antes de la próxima cumbre de la alianza militar, según el secretario de Estado Marco Rubio.

En una entrevista concedida el jueves a Sean Hannity en Fox News, Rubio afirmó que sería un cambio de equilibrio "histórico" para la alianza si se cumpliera el nuevo objetivo.

"Puedo decirles que nos encaminamos hacia una cumbre en seis semanas en la que prácticamente todos los miembros de la OTAN estarán en el 2% o por encima", afirmó Rubio.

"Pero lo más importante es que muchos de ellos superarán el 4% y todos habrán acordado el objetivo de alcanzar el 5% en la próxima década".

"Será la primera vez en la historia de la OTAN que se alcancen objetivos y metas que permitan a los socios de la OTAN representar más del 50% de la Alianza".

Los aliados de la OTAN acordaron en 2014, tras la anexión de Crimea por parte de Rusia, detener los recortes de gasto que habían realizado en los años posteriores a la Guerra Fría y avanzar hacia el objetivo de destinar el 2% de su PIB a defensa para 2024.

Antes de la Cumbre de la OTAN de 2025, prevista para los días 24 y 25 de junio en La Haya, Rubio reconoció al presidente Donald Trump el mérito de haber impulsado el cambio durante su primer mandato.

En la cumbre de la OTAN de 2018 en Bruselas, Trump criticó a los aliados europeos por depender en gran medida de Estados Unidos para su protección militar, mientras que contribuían relativamente poco al gasto en defensa y, al mismo tiempo, imponían barreras a los productos estadounidenses en los mercados europeos.

Pidió a los Estados miembros que no se limitaran a cumplir la obligación mínima del 2%, sino que compartieran más la carga aumentando sus presupuestos de defensa hasta el 4% del PIB.

"Creo que todo eso se remonta a 2018, cuando el presidente Trump desafió a los miembros de la Alianza a dar un paso adelante", dijo Rubio a Hannity.

Los comentarios de Rubio se producen tras una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Turquía, en la que el secretario general estadounidense, Mark Rutte, advirtió que el objetivo actual del 2% "no es suficiente" e instó a los Estados miembros a invertir más en defensa y producción industrial ante las crecientes amenazas que plantean Moscú y Beijing.

"Tenemos que asegurarnos de que gastamos suficiente dinero en toda la OTAN para mantenernos a salvo", dijo Rutte.

Varios Estados miembros ya han tomado medidas para alcanzar el objetivo propuesto del 5%. Polonia, por ejemplo, ha prometido alcanzar ese nivel en los próximos años. Tras una conversación con Rubio en Turquía, el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, también anunció el jueves que Alemania impulsará un gasto militar del 5% del PIB.

Según las estimaciones de gasto en defensa de la OTAN para 2024, recopiladas en junio de 2024, se preveía que Polonia liderara por segundo año consecutivo el gasto militar en relación con el PIB de todos los Estados miembros, con un 4.1% de su producción económica destinado a defensa. Le seguían Estonia y Estados Unidos, con un 3.4% cada uno.

Se espera que alrededor de un tercio de la alianza siga sin alcanzar el objetivo del 2%, entre ellos Portugal (1.55), Italia (1.49), Canadá (1.37), Bélgica (1.3) y España (1.28).


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos