El actor y comediante Rob Schneider habla sobre el legado de Charlie Kirk en una entrevista con NTD Television en la ciudad de Nueva York el 15 de septiembre de 2025. (NTD).

El actor y comediante Rob Schneider habla sobre el legado de Charlie Kirk en una entrevista con NTD Television en la ciudad de Nueva York el 15 de septiembre de 2025. (NTD).

Rob Schneider espera se renueve el interés por la libertad de expresión tras el asesinato de Kirk

"Creo que ahora descubriremos que tenemos una América diferente, que despertó tras esta tragedia", afirmó el actor y cómico

ESTADOS UNIDOSPor Joseph Lord
16 de septiembre de 2025, 2:03 p. m.
| Actualizado el16 de septiembre de 2025, 2:04 p. m.

El actor y comediante estadounidense Rob Schneider cree que el país podría experimentar un renovado entusiasmo y energía por Estados Unidos y la libertad de expresión tras el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk.

"Son tiempos extremadamente difíciles en Estados Unidos, pero me siento muy animado por el cariño que se está demostrando y por lo que revitaliza lo que Charlie Kirk representaba: el debate, el discurso y... lo excepcional que es Estados Unidos", declaró Schneider a NTD, un medio de comunicación asociado a The Epoch Times, en una entrevista el 15 de septiembre.

Kirk fue el fundador de Turning Point USA y atrajo a millones de jóvenes a través de sus debates en campus universitarios, eventos y su podcast.

El presidente Donald Trump, en un discurso a la nación la noche del asesinato de Kirk, lo elogió como un "mártir de la verdad y la libertad" y ordenó que las banderas ondearan a media asta hasta el anochecer del 14 de septiembre.

Schneider, quien publicó un libro el año pasado sobre la libertad de expresión, expresó su esperanza de que la muerte de Kirk impulsara el compromiso de los estadounidenses con ella.

"La libertad de expresión fue la base de todas nuestras libertades... Podemos y debemos cuestionar las certezas de los demás para obtener las mejores ideas", dijo Schneider. "Eso es lo que necesitamos para seguir teniendo una sociedad excepcional".

Schneider enfatizó la importancia de permitir que las personas discrepen.

"La armonía no se consigue con la fluidez, estando todos de acuerdo; se logra con la fricción, y esa fricción es representada en la gente que discrepa, y ese debate y el desacuerdo son lo que constituye una sociedad y una cultura vibrantes", dijo Schneider.

Dijo que el conflicto intelectual es necesario para una sociedad sana.

"Necesitamos hacer todo lo posible para que sea un conflicto no violento, pero sigamos con ese discurso y este debate para que las mejores ideas sigan fomentando la excelencia y la creatividad".

Refiriéndose a Kirk, Schneider dijo que este verano se dio cuenta de que era "un auténtico genio estadounidense".

Comparaba el "intelecto y amor por la patria" de Kirk con lo que él llamaba el "dogma de algunas universidades".

"Realmente no enseñan ni respetan lo único y excepcional que es este país", dijo.

"La libertad que nos otorgó nuestro Creador se luchó con sangre, y... la idea de que simplemente continuará sin nuestra ayuda no es cierta", dijo Schneider, añadiendo que proteger estos derechos requiere "vigilancia eterna".

Aunque dijo que ha sido un "momento extremadamente triste", también destacó "la efusión y el aprecio por estos derechos. "Creo que ahora descubriremos que tenemos una América diferente, que despertó tras esta tragedia", afirmó el actor y cómico".

El funeral de Kirk se celebrará el 21 de septiembre, y se espera la asistencia del presidente Donald Trump y otros dignatarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos