Etiqueta de desayuno retirada del mercado de MCI Foods Inc. (Cortesía del USDA)

Etiqueta de desayuno retirada del mercado de MCI Foods Inc. (Cortesía del USDA)

Retiran del mercado 91,000 libras de productos Wrap, de programas nacionales de alimentación escolar

El retiro fue categorizado bajo una designación de "Clase Alta I"

NOTICIAS SOBRE SALUD

Por

20 de octubre de 2025, 2:15 p. m.
| Actualizado el20 de octubre de 2025, 2:15 p. m.

La empresa M.C.I. Foods Inc., con sede en California, está retirando del mercado aproximadamente 91,585 libras de burritos y wraps listos para consumir que contienen huevos, debido a la preocupación de que estos productos puedan estar contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes (Lm), según informó el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) en un comunicado el 18 de octubre.

Los productos se vendieron bajo las marcas comerciales El Mas Fino, Los Cabos y Midamar. Los productos, fabricados entre el 17 de septiembre y el 14 de octubre, se enviaron a instituciones de servicios alimentarios de todo Estados Unidos y se incluyeron en los programas nacionales de almuerzos y desayunos escolares del USDA.

El Programa Nacional de Almuerzos Escolares (NSLP) es un programa de comidas subvencionado por el gobierno federal que opera en escuelas públicas, escuelas privadas sin ánimo de lucro e instituciones residenciales de cuidado infantil, mientras que el Programa de Desayunos Escolares (SBP) ofrece reembolsos a los estados que gestionan programas de desayunos sin ánimo de lucro en las escuelas.

Más de 21 millones de estudiantes se beneficiaron de almuerzos subvencionados el año pasado en el marco del NSLP, según los datos de USAFacts. En cuanto al SBP, casi 15.4 millones de niños participaron en el programa durante el año escolar 2023-24, según los datos del Food Research & Action Center.

La retirada se clasificó como "Clase I alta", que se emite cuando existe una probabilidad razonable de que el consumo de los productos pueda causar "consecuencias graves para la salud o la muerte", según el FSIS.

"El consumo de alimentos contaminados con Lm puede causar listeriosis, una infección grave que afecta principalmente a los adultos mayores, las personas con sistemas inmunitarios debilitados y las mujeres embarazadas y sus recién nacidos. Con menos frecuencia, las personas fuera de estos grupos de riesgo también se ven afectadas", dijo la agencia.

"La listeriosis puede causar fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio y convulsiones, a veces precedidas de diarrea u otros síntomas gastrointestinales. Una infección invasiva se propaga más allá del tracto gastrointestinal".

Entre las mujeres embarazadas, la listeriosis puede provocar mortinatalidad, abortos espontáneos, partos prematuros o infecciones mortales entre los recién nacidos.

El FSIS aconsejó a las personas de categorías de alto riesgo que experimenten síntomas similares a los de la gripe en los dos meses siguientes al consumo de los alimentos retirados que se pongan en contacto con su médico.

La agencia aclaró que, hasta el momento, no se registraron casos de enfermedad entre las personas que consumieron los productos retirados.

"El FSIS teme que algunos productos puedan encontrarse en frigoríficos o congeladores institucionales. Se insta a las instituciones a no servir estos productos. Deben desecharse", dijo la agencia.

La contaminación por listeria se identificó después que un muestreo rutinario realizado por M.C.I. Foods de ingredientes procedentes de proveedores externos diera un resultado positivo para listeria en el componente de huevos revueltos. A continuación, la empresa notificó el problema al FSIS, añadió la agencia.

The Epoch Times se puso en contacto con M.C.I. Foods para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la hora de publicación.

Retiradas y amenazas relacionadas con la listeria

En las últimas semanas se produjeron otras retiradas relacionadas con la listeria.

El 4 de octubre, un comunicado de Kroger publicado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunciaba que la cadena de supermercados retiraba dos variedades de ensaladas de pasta debido a una posible contaminación por listeria.

Anteriormente, el 1 de octubre, la empresa neoyorquina New Age International Inc. retiró del mercado unas setas enoki envasadas por motivos similares.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, alrededor de 1250 personas enferman cada año en Estados Unidos a causa de la listeria.

Más de la mitad de todas las infecciones por listeria se producen entre personas mayores de 65 años.

"A medida que envejecemos, nuestro sistema inmunitario tiene más dificultades para reconocer y eliminar los gérmenes nocivos, incluida la listeria. También se reduce la acidez estomacal, que ayuda a eliminar los gérmenes", dice la agencia.

"Las personas mayores con infección por listeria casi siempre tienen que ser hospitalizadas. Lamentablemente, 1 de cada 6 personas mayores con esta infección fallece".

Según un estudio de diciembre de 2024 publicado en la revista "Trends in Food Science & Technology", entre 1998 y 2023 se produjeron 129 brotes de listeriosis transmitida por los alimentos en Estados Unidos.

"Los productos frescos, los lácteos y los productos cárnicos y avícolas, fueron los principales vehículos alimentarios asociados", dice el estudio.

"La contaminación por L. monocytogenes se produjo principalmente en las instalaciones de procesamiento de alimentos".

"Mientras que los estados de EE. UU. con mayor población, más residentes de edad avanzada y tasas de natalidad más altas registraron un mayor número total de casos, los estados con menor población tuvieron tasas de infección relativamente más altas".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun