16

Compartidos

El Capitolio de Estados Unidos, en Washington, el 5 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El Capitolio de Estados Unidos, en Washington, el 5 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Republicanos presentan un amplio plan fiscal, un componente clave de la agenda de Trump

El proyecto de ley fiscal incluye promesas electorales de Trump, como la exención fiscal a las propinas y las horas extras. También aumenta el límite de la deducción fiscal estatal y local a 30,000 dólares.

ESTADOS UNIDOSPor Andrew Moran
13 de mayo de 2025, 12:35 a. m.
| Actualizado el13 de mayo de 2025, 12:35 a. m.

El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, que gestiona los impuestos, publicó el 12 de mayo el texto completo de 389 páginas del tan esperado plan fiscal republicano de varios billones de dólares.

La legislación, que el presidente Donald Trump calificó como un «gran y hermoso proyecto de ley», propone reducir los impuestos en más de 4 billones de dólares y recortar el gasto en 1.5 billones de dólares durante una década. También aumentaría el límite de endeudamiento del gobierno federal a 4 billones de dólares.

«Los republicanos del Comité de Medios y Arbitrios han dedicado dos años a preparar este momento y cumpliremos con el pueblo estadounidense», afirmó en un comunicado el presidente del comité, Jason Smith (R-Mo.). «Las disposiciones fiscales favorables a las familias y a los trabajadores son el núcleo de la agenda económica del presidente Trump».

Un aspecto clave de la agenda fiscal más amplia es la ampliación permanente de la lista de tipos impositivos más bajos introducida en la Ley de Recortes Fiscales y Empleo de 2017.

Aunque el presidente y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), habían considerado anteriormente la posibilidad de aumentar los impuestos a los estadounidenses más ricos, el texto no aumenta el tipo impositivo sobre la renta de las personas físicas con altos ingresos ni introduce el llamado «impuesto a los millonarios». En cambio, el proyecto de ley mantendría intacto la tasa máxima del 37 por ciento para las personas físicas.

El proyecto de ley de la comisión tributaria permitiría a las empresas no constituidas en sociedad deducir hasta el 22 por ciento de los ingresos empresariales que cumplan los requisitos, frente al 20 por ciento actual. Además, la exención del impuesto sobre sucesiones y donaciones se aumenta a 15 millones de dólares y se indexará a la inflación.

Altos funcionarios de la Administración, entre ellos el secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacaron la importancia de que la ley fiscal de 2017 sea permanente.

«La Ley de Recortes Fiscales y Empleo de 2017 proporcionó un impulso sustancial y no inflacionista a la economía, lo que se tradujo en aumentos salariales reales sin inflación para los estadounidenses y en una economía robusta», afirmó Bessent en una reciente audiencia en el Congreso.

Sin la prórroga a los recortes fiscales de la era Trump, casi dos tercios de los contribuyentes podrían sufrir aumentos a sus impuestos en 2026, según economistas.

«Si el Congreso no hace nada, la mayoría de los estadounidenses se enfrentarán a impuestos más altos, peores incentivos para el trabajo y la inversión, y un sistema fiscal más complicado a partir de 2026», afirmaron los economistas de la Tax Foundation en un informe de marzo de 2024.

Otro componente fundamental del proyecto de ley es que aumenta temporalmente el crédito fiscal por hijos en 500 dólares y aumenta la deducción estándar en 2000 dólares para las parejas, hasta los 32,000 dólares.

Si se aprueban, estos cambios podrían entrar en vigor este año, lo que permitiría a los hogares estadounidenses recibir mayores devoluciones cuando presenten sus declaraciones de impuestos el año que viene.

Además, el proyecto de ley fiscal incluye un crédito fiscal por permisos familiares y médicos remunerados que ayuda a las empresas a ofrecer estos planes a sus empleados.

Los republicanos cumplirían las promesas fiscales de Trump, como la eliminación de los impuestos sobre las propinas y las horas extras. El proyecto de ley también eximiría del pago de los intereses de los préstamos para la compra de automóviles. Estas disposiciones expirarían en 2028.

Una omisión notable fue la promesa del presidente de eliminar los impuestos sobre las prestaciones de la Seguridad Social. Sin embargo, el representante Thomas Massie (R-Ky.) presentó una ley para eximir a las personas mayores de los impuestos sobre los pagos de la Seguridad Social.

El proyecto de ley fiscal del Partido Republicano sí busca una desgravación fiscal para las personas mayores, ya que los estadounidenses de más edad podrían recibir 4000 dólares en «deducciones mejoradas».

La legislación también crea las cuentas Money Account for Growth and Advancement (Cuentas Monetarias para el Crecimiento y el Avance) (MAGA), un instrumento de ahorro con ventajas fiscales. El programa piloto comenzará con 1000 dólares.

Los legisladores republicanos también pretenden aumentar los impuestos sobre los ingresos por inversiones de los fondos universitarios hasta un 21 por ciento.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, se ha centrado recientemente en los 53,000 millones de dólares de la dotación de Harvard, afirmando que la universidad «recibe cada año miles de millones de dólares de la generosidad de los contribuyentes».

«Si Harvard prefiere no cambiar, entonces no debería tener ningún problema en utilizar su desbordante dotación para financiar su inflada burocracia», escribió McMahon.

El plan también aumenta el límite de deducción fiscal estatal y local de 10,000 a 30,000 dólares para las parejas que ganan menos de 400,000 dólares. Esta ha sido una cuestión espinosa para los republicanos moderados de estados como California y Nueva York, así como para los legisladores conservadores del Partido Republicano.

El Comité de Medios y Arbitrios tiene previsto examinar el proyecto de ley el 13 de mayo.

Seguiremos a la espera

En una entrevista con el programa «Surveillance» de Bloomberg el 12 de mayo, el secretario del Tesoro afirmó que el proceso del proyecto de ley fiscal superó sus expectativas.

«El proyecto de ley fiscal está avanzando muy bien, mejor de lo que podría haber imaginado», dijo Bessent.

La agenda económica del presidente —comercio, impuestos y regulación— debería estar completada a finales de año, afirmó.

Dado que los republicanos controlan ambas cámaras del Congreso y la Casa Blanca, los legisladores pueden aprobar el paquete del presidente sin el apoyo de los demócratas mediante la «reconciliación». Esta medida elude el obstruccionismo del Senado al obtener una mayoría simple de votos.

Sin embargo, la legislación podría encontrar varios obstáculos, entre ellos los legisladores republicanos que abogan por un proyecto de ley más conservador en materia fiscal.

En una rueda de prensa celebrada el 9 de mayo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el proyecto de ley de reconciliación pondría de relieve las prioridades del presidente.

«Cualquiera que se oponga a este proyecto de ley se opondrá a la mayor rebaja fiscal de la historia de Estados Unidos», afirmó Leavitt.

Superávit presupuestario en abril

El plan fiscal se presenta después que el gobierno federal registrara un superávit presupuestario de 258,000 millones de dólares en abril, un 23 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Según el Informe Mensual del Tesoro, el aumento de los ingresos por derechos de importación y los sólidos ingresos fiscales impulsaron unas cifras presupuestarias mejores de lo esperado.

Los gastos federales aumentaron alrededor de un 5 por ciento, mientras que los ingresos fiscales se dispararon aproximadamente un 10 por ciento.

Las partidas de gasto más importantes fueron la Seguridad Social (132,000 millones de dólares), los intereses netos (89,000 millones), Medicare (82,000 millones) y la sanidad (76,000 millones).

El 9 de mayo, Bessent afirmó en una carta al Congreso que las medidas extraordinarias del Departamento del Tesoro se agotarían en agosto, en línea con las estimaciones recientes que apuntaban a una fecha de agotamiento en agosto o septiembre.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos