La República Dominicana informó el 21 de septiembre que confiscó parte de las aproximadamente 2200 libras de cocaína que presuntamente transportaba una lancha rápida recientemente destruida por la Armada de Estados Unidos.
La Dirección Nacional de Control de Drogas de la nación caribeña dijo que recuperó 377 paquetes de cocaína.
La Armada de la República Dominicana colaboró con Estados Unidos para localizar la embarcación que presuntamente transportaba cocaína, lo que condujo al ataque estadounidense. Las autoridades dominicanas dijeron que la embarcación utilizaba la República Dominicana como puente para llevar drogas a Estados Unidos. Las autoridades dijeron que la embarcación fue destruida a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, una pequeña isla perteneciente a la República Dominicana.
“Es la primera vez en la historia que Estados Unidos y República Dominicana llevan a cabo una operación conjunta contra el narcoterrorismo en el Caribe”, afirmó la dirección en un comunicado.
Tres “narcoterroristas varones” murieron en el ataque, según afirmó el presidente Donald Trump el 19 de septiembre.
En agosto, Estados Unidos desplegó fuerzas aéreas y navales en el sur del Caribe para combatir el tráfico de drogas.
La primera operación de este tipo se llevó a cabo el 2 de septiembre y causó la muerte de 11 personas. La Casa Blanca afirmó que se "llevó a cabo contra las operaciones de una organización terrorista designada y se tomó en defensa de los intereses nacionales vitales de Estados Unidos".
Trump afirmó que el ataque mató a 11 presuntos terroristas del Tren de Aragua.
El 15 de septiembre, Trump anunció un segundo ataque, también contra un barco venezolano.
“Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque cinético contra cárteles de narcotraficantes y narcoterroristas extraordinariamente violentos e identificados con certeza en la zona de responsabilidad del SOUTHCOM”, posteó Trump en Truth Social.
“El ataque se produjo mientras estos narcoterroristas confirmados de Venezuela se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡UN ARMA MORTAL QUE ENVENENA A LOS ESTADOUNIDENSES!) con destino a Estados Unidos. Estos cárteles de narcotraficantes extremadamente violentos SUPONEN UNA AMENAZA para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses vitales de Estados Unidos”.
Tres personas murieron en el ataque.

En el Congreso, los demócratas y algunos republicanos han cuestionado el razonamiento y la legalidad de los ataques.
“Me preocupan profundamente las acciones militares del presidente en el Caribe, que se llevaron a cabo sin la autorización del Congreso, sin una justificación legal clara y sin presentar ninguna prueba de que fuera necesario para proteger a Estados Unidos o a sus fuerzas de una amenaza inminente”, dijo el senador Jack Reed (D-R.I.) durante un discurso pronunciado el 9 de septiembre en el pleno.
El senador Rand Paul (R-Ky.) fue uno de los pocos republicanos que criticó el ataque.
“[El vicepresidente JD] Vance dice que matar a las personas a las que acusa de un delito es el ‘mejor y más elevado uso del ejército’. ¿Ha leído alguna vez Matar a un ruiseñor? ¿Se ha preguntado alguna vez qué pasaría si los acusados fueran ejecutados inmediatamente sin juicio ni representación?”, posteó en X el 6 de septiembre.
Durante su aparición el 3 de septiembre en “Fox & Friends”, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo: “Tenemos recursos en el aire, recursos en el agua, recursos en barcos, porque esta es una misión muy seria para nosotros. No se detendrá solo con este ataque. Cualquier otra persona que trafique en esas aguas y que sepamos que es un narcoterrorista designado correrá la misma suerte”.
“Es importante para el pueblo estadounidense proteger nuestra patria y proteger nuestro hemisferio”, dijo.
Con información de The Associated Press
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí