La representante Nancy Mace (R-S.C.) anunció el lunes que se postulará para gobernadora.
"¡Me postulo para ser gobernadora de Carolina del Sur!", dijo Mace, de 47 años, en una publicación en Facebook. "Dios no ha terminado con Carolina del Sur, y yo tampoco. Ustedes y yo. Nuestra misión comienza ahora".
Mace se une a una reñida contienda en la que también participa el representante Ralph Norman (R-S.C.).
El gobernador de Carolina del Sur, el republicano Henry McMaster, se encuentra en su segundo mandato. La ley estatal permite solo dos mandatos consecutivos de cuatro años.
Mace dijo en un video que "algo está roto en Carolina del Sur".
En su página web de campaña, dice que reducirá el número de sheriffs que protegen a los inmigrantes ilegales, se asegurará de que estos sean deportados, reducirá a cero el impuesto sobre la renta del estado, hará que Carolina del Sur sea "energéticamente independiente", trabajará para impedir que los hombres practiquen deportes femeninos y permitirá a los padres elegir la escuela a la que asisten sus hijos.
"Todos los padres deben tener derecho a elegir la trayectoria educativa que mejor se adapte a sus hijos. Limitar las opciones limita las oportunidades. En Carolina del Sur, la libertad de elección escolar significa que todos los niños tienen las mismas oportunidades de alcanzar el sueño americano", afirma el comunicado publicado en la página web de Mace.
Mace era legisladora estatal cuando ganó las elecciones de 2020 para representar al primer distrito congresional de Carolina del Sur, que incluye una parte de Charleston y gran parte de la costa del estado.
Mace ganó la reelección en 2022 con el 56.3 % de los votos y otro mandato en 2024 con el 58.3 % de los votos.
McMaster ganó las elecciones de 2022 con el 58 % de los votos, al igual que el presidente Donald Trump en las presidenciales de 2024 en Carolina del Sur.
Los analistas políticos, como The Cook Political Report, califican al estado como sólidamente republicano.
Norman, de 72 años, anunció su campaña para gobernador y presentó un programa que incluye la reparación de carreteras y otras infraestructuras, la promulgación de políticas centradas en la libre elección de escuela y la imposición de límites al mandato de los legisladores estatales.
Norman recibió el respaldo del exsenador Jim DeMint (R-S.C.) y de la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley.
Otros republicanos que se presentaron formalmente a las elecciones son el senador estatal Josh Kimbrell y el fiscal general de Carolina del Sur Alan Wilson.
En una encuesta realizada en julio entre 1200 votantes registrados, con un margen de error del 2.7 %, el 16 % de los votantes republicanos eligió a Mace en unas hipotéticas primarias del Partido Republicano.
Wilson quedó en segundo lugar con un 15 %, mientras que la vicegobernadora de Carolina del Sur, Pamela Evette, quedó en tercer lugar con un 8 %.
La encuesta fue realizada por Targoz Market Research para el Consejo Político de Carolina del Sur.
Ningún demócrata se ha presentado a las elecciones, aunque el representante estatal Jermaine Johnson Sr. ha formado un comité para estudiar la posibilidad de presentarse.
En la encuesta, el 5 % de los votantes que se identifican como demócratas eligieron a Johnson, mientras que otro 5 % seleccionó al senador estatal Jeffrey Graham cuando se les preguntó a quién apoyarían si se celebraran ese día las primarias demócratas.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí