El representante Zach Nunn (R-Iowa) habla con la prensa después de una audiencia en el Capitolio, en Washington, el 15 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El representante Zach Nunn (R-Iowa) habla con la prensa después de una audiencia en el Capitolio, en Washington, el 15 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Repr. Nunn: Gobierno de EE. UU. debe responsabilizar al PCCh por su represión transnacional

Un legislador estadounidense afirma que Estados Unidos debe sacar a la luz los crímenes contra la humanidad del régimen chino.

INFILTRACIÓN DEL PCCH EN OCCIDENTEPor Olivia Li
9 de septiembre de 2025, 2:52 a. m.
| Actualizado el9 de septiembre de 2025, 2:52 a. m.

A medida que el régimen chino amplía su campaña global de represión, el representante Zach Nunn (R-Iowa) le pide al Gobierno de EE. UU. que responda.

Nunn le dijo a The Epoch Times que la Casa Blanca y otras agencias deben denunciar la represión transnacional del Partido Comunista Chino (PCCh) y tomar medidas para que Beijing rinda cuentas.

"Hemos oído de múltiples fuentes que China es capaz hoy en día de lanzar campañas de desinformación, campañas de intimidación, incluyendo el uso de toda una clase de guerra política contra nosotros, los ciudadanos en suelo estadounidense", dijo Nunn.

"Esto es una amenaza directa. Ya no es algo teórico. Es algo que el Gobierno de Estados Unidos no solo debe denunciar claramente, sino también exigir responsabilidades a Beijing por la decisión del PCCh de llevar a cabo estas incursiones transfronterizas que están causando daño en suelo estadounidense".

Desde 2024, el PCCh intensificó notablemente sus esfuerzos para acosar a los practicantes del grupo religioso Falun Gong y perturbar en todo el mundo las representaciones de danza clásica china de Shen Yun Performing Arts, cuya sede se encuentra en Nueva York.

Una ola de incidentes recientes en Estados Unidos que ha despertado la preocupación de legisladores y defensores de los derechos humanos incluye amenazas de bomba, cobertura mediática distorsionada de Shen Yun, esfuerzos por restar importancia a los crímenes de sustracción forzada de órganos del PCCh, campañas de difamación por parte de usuarios chinos de Internet y demandas maliciosas contra personas e instituciones vinculadas a Falun Gong.

Falun Gong, también conocido como Falun Dafa, es una práctica espiritual basada en los principios de verdad, benevolencia y tolerancia. Ganó gran popularidad en China durante la década de 1990, con estimaciones que oscilaban entre 70 y 100 millones de practicantes a finales de la década. En 1999, el régimen lanzó una campaña violenta y generalizada para erradicar al grupo, sometiendo a millones de personas a arrestos, torturas, trabajos forzados y sustracción forzada de órganos.

Uno de los objetivos clave de los esfuerzos de represión del PCCh en el extranjero es Shen Yun Performing Arts, fundada en 2006 por practicantes de Falun Gong en Estados Unidos. Shen Yun se ha propuesto como misión revivir la cultura tradicional china y denunciar los abusos contra los derechos humanos del PCCh, lo que le ha valido la ira de Beijing y su aparato propagandístico.

Según una carta obtenida por The Epoch Times, el PCCh ha puesto en marcha una "Oficina Antifalun Gong en Norteamérica" desde al menos marzo de 2021, encargada de coordinar las campañas en el extranjero contra Falun Gong y entidades relacionadas.

Nunn afirmó que el poder ejecutivo estadounidense debería llevar a cabo investigaciones exhaustivas sobre las operaciones del PCCh en el extranjero, especialmente teniendo en cuenta que estas iniciativas se han ampliado más allá de la guerra de información para incluir intentos de manipular los sistemas legales y políticos en el extranjero.

"Me enorgullece ver que la administración Trump apoya a la Comisión sobre China", afirmó, refiriéndose a la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China (CECC). "No solo es bipartidista y, como saben, bicameral, el equipo de la administración forma parte de esto y hace que China rinda cuentas a través de este tipo de audiencias, sino que también denunciar su comportamiento le permite al Departamento de Justicia hacer su trabajo, tanto en lo que respecta a los enjuiciamientos a nivel nacional como a las operaciones de contrainteligencia que se llevan a cabo en todo Estados Unidos y en colaboración con nuestros aliados, que también están sujetos a esto".

El PCCh ordena una escalada

En diciembre de 2024, The Epoch Times informó sobre una reunión secreta de los líderes del PCCh celebrada en 2022. Según el disidente chino Yuan Hongbing, el líder chino Xi Jinping expresó su frustración por el fracaso en la represión contra Falun Gong y pidió una campaña global más agresiva, que incluyera el uso de la desinformación y la guerra jurídica, es decir, el uso estratégico de los sistemas legales para atacar a los disidentes.

Yuan, antiguo profesor de Derecho en la Universidad de Beijing y que ahora vive exiliado en Australia, afirmó que la campaña está dirigida por el Ministerio de Seguridad del Estado y el Ministerio de Seguridad Pública de China, bajo la supervisión del máximo órgano político-legal del PCCh.

Una operación encubierta del FBI descubre a agentes del PCCh en EE. UU.

Entre 2023 y 2024, dos ciudadanos estadounidenses, Chen Jun y su socio Lin Feng—, intentaron sobornar a un funcionario del IRS con el fin de revocar la condición de organización sin ánimo de lucro de Shen Yun, según las autoridades estadounidenses. Más tarde se descubrió que ambos hombres estaban vinculados a la famosa "Oficina 610", un grupo de trabajo extralegal del PCCh creado en 1999 específicamente para reprimir a Falun Gong.

Los dos también fueron sorprendidos vigilando a residentes de Falun Gong en el condado de Orange, Nueva York, recopilando información personal de forma encubierta como parte de un complot más amplio para perturbar las actividades del grupo. Los fiscales afirmaron que estas acciones servían a los intereses del régimen chino y formaban parte de un plan de injerencia extranjera de larga duración.

En noviembre de 2024, Chen fue sentenciado a 20 meses de prisión y tres años de libertad supervisada por un tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York. Lin fue condenado a 16 meses de prisión en septiembre de 2024.

Contrarrestar la guerra legal

Al debatir cómo debería responder Estados Unidos al uso que hace el PCCh de los sistemas legales estadounidenses para atacar a las comunidades religiosas, Nunn destacó el valor de la transparencia y la rendición de cuentas.

"Esto es lo bueno de una sociedad abierta como la de Estados Unidos. Podemos denunciar, de forma transparente, su mal comportamiento y hacerles rendir cuentas", afirmó.

Reflexionando sobre los últimos acontecimientos, Nunn dijo que cree que ha habido un cambio en la forma en que las agencias federales responden a la interferencia del PCCh, especialmente bajo el actual liderazgo del Departamento de Justicia y el FBI. "Creo que tenemos un nuevo policía en la ciudad", afirmó.

Nunn subrayó que es esencial hacer que Beijing rinda cuentas y, lo que es igualmente importante, contar con "una administración que quiera liderar la lucha para evitar que estas cosas vuelvan a suceder en el futuro".

Zhang Yi contribuyó a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China