DOHA, QATAR—El presidente Donald Trump anunció el 14 de mayo acuerdos económicos por valor de más de 243,500 millones de dólares entre Estados Unidos y Qatar, incluido un acuerdo de 96,000 millones de dólares para que Boeing venda hasta 210 aviones a Qatar Airways.
La Casa Blanca afirmó que se prevé que el acuerdo con Qatar genere al menos 1.2 billones de dólares en intercambio económico entre ambos países.
El acuerdo se firmó en medio de la visita de cuatro días de Trump a Medio Oriente. El presidente estuvo acompañado por el director ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, en la ceremonia de firma celebrada en Doha.
Trump había firmado varios acuerdos con Arabia Saudita el día anterior.
Ortberg firmó el acuerdo con el director ejecutivo de Qatar Airways, Badr Mohammed Al-Meer, junto a Trump y Tamim. El presidente afirmó que Ortberg le había dicho que se trataba del «mayor pedido de aviones en la historia de Boeing».
La Casa Blanca publicó una hoja informativa tras la ceremonia en la que confirmaba que Qatar Airways había firmado un acuerdo por valor de 96,000 millones de dólares para adquirir hasta 210 aviones 787 Dreamliner y 777X fabricados en Estados Unidos por Boeing, con motores de GE Aerospace.
«Este acuerdo histórico respaldará 154,000 puestos de trabajo anuales en Estados Unidos, lo que supone un total de más de un millón de puestos de trabajo en Estados Unidos durante el periodo de producción y entrega de este acuerdo», afirmó la Casa Blanca.
Otros acuerdos económicos firmados con Qatar
El presidente también estuvo presente para firmar un acuerdo de defensa y una declaración conjunta no especificada con Tamim.«Creo que tras la firma de estos documentos, vamos a pasar a otro nivel de relación entre Qatar y Estados Unidos», declaró el líder catarí.
Entre los acuerdos se encuentra uno entre la empresa de ingeniería estadounidense McDermott y Qatar Energy, que se asociará con siete proyectos de infraestructura energética en marcha por valor de 8500 millones de dólares.
Parsons, un contratista de defensa, se adjudicó 30 proyectos por valor de hasta 97,000 millones de dólares, que crearán «miles de puestos de trabajo en todo Estados Unidos», según la Casa Blanca.
La empresa qatarí Al Rabban Capital ultimó una empresa conjunta con la empresa de computación cuántica Quantinuum para invertir hasta 1000 millones de dólares en tecnologías cuánticas y desarrollo de la mano de obra en Estados Unidos.
El contratista aeroespacial y de defensa Raytheon, ahora una unidad de negocio de RTX, se ha asegurado un proyecto de 1000 millones de dólares para la adquisición por parte de Qatar de capacidades antidrones, que ha sido aprobado por funcionarios estadounidenses y qataríes.
Además, General Atomics firmó un acuerdo de 2000 millones de dólares para producir el sistema de aeronaves pilotadas a distancia MQ-9B para Qatar, que proporcionará a sus fuerzas armadas «las aeronaves pilotadas a distancia multimisión más avanzadas del mundo», según la Casa Blanca.
Qatar regala un nuevo avión Air Force One
El 11 de mayo, Trump anunció que su administración recibiría un avión de Qatar para utilizarlo temporalmente como nuevo Air Force One, mientras Boeing se enfrenta a continuos retrasos en la entrega del avión que está obligado a construir por contrato para el Departamento de Defensa.«El Departamento de Defensa va a recibir, de forma gratuita, un avión 747 para sustituir temporalmente al Air Force One, de 40 años de antigüedad, en una transacción muy pública y transparente», escribió Trump en Truth Social, su plataforma de redes sociales.
La decisión de aceptar el avión, un Boeing 747-8, para el Departamento de Defensa ha sido criticada por varios legisladores, entre ellos el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), quien calificó el regalo de «corrupto» y de «grave amenaza para la seguridad nacional».
El senador Lindsey Graham (R-S.C.) declaró a Spectrum News: «El Air Force One es el símbolo de Estados Unidos. Cuando aterriza o vuela, es Estados Unidos el que vuela y aterriza. Y quiero asegurarme de que todo esto sea legal. El tiempo lo dirá».
Trump afirmó que aceptar el jet en lugar del avión que Boeing está preparando para el Departamento de Defensa supondrá un ahorro para el Gobierno.
Otros han expresado su preocupación por la seguridad nacional al utilizar el avión como Air Force One.
Con información de Zachary Stieber y Jackson Richman.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí