1

Compartidos

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La), y el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, James Comer (R-Ky), a la derecha, hablan con los periodistas después de una reunión a puerta cerrada con las víctimas de la investigación del caso de tráfico sexual de Jeffrey Epstein, en el Capitolio en Washington, el 2 de septiembre de 2025. (J. Scott Applewhite/Foto AP)

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La), y el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, James Comer (R-Ky), a la derecha, hablan con los periodistas después de una reunión a puerta cerrada con las víctimas de la investigación del caso de tráfico sexual de Jeffrey Epstein, en el Capitolio en Washington, el 2 de septiembre de 2025. (J. Scott Applewhite/Foto AP)

Publican 33,000 páginas de archivo de caso Epstein: Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes

Entre los archivos incluidos había videoclips que parecían ser grabaciones de cámaras corporales de registros policiales

ESTADOS UNIDOSPor Aldgra Fredly
3 de septiembre de 2025, 2:27 p. m.
| Actualizado el3 de septiembre de 2025, 2:27 p. m.

El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes hizo públicas el 2 de septiembre más de 33,000 páginas de documentos relacionados con el delincuente sexual condenado Jeffrey Epstein.

Esto se produce tras una citación del presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer, en la que se exigía al Departamento de Justicia (DOJ) que entregara los registros sobre Epstein, fallecido en una cárcel de Nueva York en 2019 y sobre su exnovia Ghislaine Maxwell, que cumple una condena de 20 años por ayudar al financiero caído en desgracia.

Comer también emitió citaciones para que algunos exfuncionarios prestaran testimonio.

En un comunicado de prensa en el que se anunciaba la publicación, el comité afirmó que el Departamento de Justicia "indicó que seguirá produciendo esos registros, al tiempo que garantizará la supresión de las identidades de las víctimas y de cualquier material relacionado con el abuso sexual infantil".

Entre los archivos incluidos se encontraban videoclips que parecían ser imágenes de cámaras corporales de registros policiales, así como grabaciones y resúmenes de entrevistas de las fuerzas del orden con las víctimas en las que detallaban los abusos que afirmaban haber sufrido.

Las 33,295 páginas de registros consistían en gran parte en información que hizo pública el Departamento de Justicia, según los miembros demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, que afirmaron que solo alrededor del 3 % de los archivos publicados contenían información nueva.

El representante Robert García (D-Calif.), miembro destacado del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, dijo que los nuevos materiales suman "menos de 1000 páginas" de registros de Aduanas y Protección Fronteriza que documentan los destinos de los vuelos de Epstein entre 2000 y 2014 y sus reingresos en Estados Unidos.

"Tras un minucioso examen, los demócratas de la Comisión de Supervisión concluyeron que el 97 % de los documentos recibidos del Departamento de Justicia ya eran públicos", declaró García.

"No se menciona ninguna lista de clientes ni nada que mejore la transparencia o la justicia para las víctimas".

Dijo que los archivos incluyen imágenes de vigilancia del Centro Correccional Metropolitano de la noche de la muerte de Epstein, comunicaciones entre la Oficina de Prisiones y el Departamento de Justicia sobre su muerte y documentos judiciales de su caso penal en Florida, que ya se hicieron públicos.

"Pam Bondi dijo que la lista de clientes estaba en su escritorio. Podría hacerla pública ahora mismo si quisiera", añadió García.

El representante Thomas Massie (R-Ky) dijo en X que presentó una petición de destitución el 2 de septiembre para forzar una votación sobre una legislación vinculante que exija la publicación completa de los archivos de Epstein.

"En solo dos horas, nuestra petición de destitución para forzar una votación sobre la publicación de los archivos de Epstein obtuvo 134 firmas. Estamos a más de la mitad del camino para llegar a 218", declaró Massie en una actualización.

Si Massie, que está presionando para que se apruebe el proyecto de ley junto con el representante Ro Khanna (D-Calif.), consigue forzar una votación, la legislación aún tendría que ser aprobada por el Senado y ser promulgada por el presidente Donald Trump.

The Epoch Times se puso en contacto con el Departamento de Justicia para obtener comentarios, pero no recibió respuesta hasta el momento de la publicación.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos