1

Comentarios

Decenas de personas protestan frente al consulado chino en San Francisco el 1 de octubre de 2025. (Jenny Zheng/The Epoch Time)

Decenas de personas protestan frente al consulado chino en San Francisco el 1 de octubre de 2025. (Jenny Zheng/The Epoch Time)

Protestas frente al consulado chino en San Francisco conmemoran 76 años del PCCh

CALIFORNIA

Por

6 de octubre de 2025, 9:02 p. m.
| Actualizado el6 de octubre de 2025, 9:15 p. m.

SAN FRANCISCO — Alrededor de 80 personas protestaron el 1 de octubre frente al consulado chino en San Francisco en contra de los 76 años de poder del Partido Comunista Chino (PCCh).

Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como "Abajo el PCCh", "No al Día Nacional, solo a la Muerte Nacional" y "El PCCh no es igual a China".

El PCCh tomó el poder en China continental y proclamó la fundación de la "República Popular China" el 1 de octubre de 1949, lo que marcó el inicio de un período de brutal represión.

Las continuas políticas represivas del régimen, tanto en el continente como en el extranjero, están provocando desastres en materia de derechos humanos graves y crisis geopolíticas, dijeron los manifestantes.

Los manifestantes hicieron un llamado a las organizaciones internacionales, los gobiernos y las personas de todo el mundo a unirse a la lucha contra la larga historia de violaciones de los derechos humanos y agresiones territoriales del PCCh.

Cong He, uno de los organizadores del evento, declaró que la República Popular China no puede representar los 5000 años de civilización de China y también que "bajo el dominio del PCCh, la gente perdió su libertad, su dignidad y su derecho al voto".

"Mientras el PCCh siga existiendo, el pueblo chino seguirá sufriendo aun más, sentenció.

Junhong Zhou, una exabogada de Shenzhen, China, dijo en la manifestación: "La legislación china garantiza nominalmente la libertad de expresión y de asociación, pero en realidad, hay restricciones por todas partes".

Hizo un llamado a las personas en el extranjero para que se levanten y alcen la voz en nombre de aquellos que han sido perjudicados por el régimen chino.

Jack Duong, fundador de la Alianza Asiática contra la Ocupación y  Represión de China, pronunció un discurso titulado Muerte por China, "una frase que resume el devastador impacto de las acciones de China en nuestras economías, industrias y valores", explicó.

La guerra económica del PCCh ha provocado la pérdida de millones de puestos de trabajo en Estados Unidos y otros países, añadió Dương.

El régimen busca expandir su influencia y control global a través de su Iniciativa de la franja y la Ruta, lo que amenaza la soberanía de otras naciones y socava el orden internacional, añadió.

Los manifiestos condenaron la opresión y persecución del PCCh contra los uigures, tibetanos, hongkoneses, cantoneses, mongoles y otras minorías étnicas en China.

Lobsang Dorji, representante regional del Congreso Juvenil Tibetano en San Francisco, declaró en un discurso: "Hoy... recordamos a las familias separadas, a los grupos religiosos perseguidos y a las menores étnicas, especialmente en el Tíbet y Mongolia Interior, cuyas lenguas, identidades y libertades están bajo asedio".

Ken Chan, miembro de la Asociación de Hong Kong del Norte de California, dijo que, tras el movimiento contra la enmienda de la ley de extradición en 2019, más de 1900 personas fueron enviadas a prisión por sus opiniones políticas, lo que representa aproximadamente una cuarta parte de la población carcelaria en Hong Kong.

Estos presos políticos se enfrentan a una persecución sistemática, dijo Chan.

"No solo los prisioneros políticos, sino también las personas prodemocráticas tienen dificultades para encontrar trabajo, las autoridades intervienen brutalmente en sus negocios", dijo la activista de derechos humanos de Hong Kong, Zhenying Shi.

El PCCh ejerce represión transnacional contra las personas que ejercen la libertad de expresión fuera de Hong Kong, dijo Shi.

Shi añadió que aquellos que no son ciudadanos de Hong Kong pero participó en el Parlamento de Hong Kong recibieron órdenes de detención o recompensas del gobierno de Hong Kong después de que este fuera tomado por el PCCh.

El Parlamento de Hong Kong, una organización creada en 2022 para "servir y representar a los hongkoneses en plataformas locales y globales", condenó el 27 de julio la emisión de órdenes de arresto por parte de Beijing contra 19 personas, "entre las que se incluyen miembros elegidos democráticamente del recién formado Parlamento de Hong Kong y prominentes defensores de la democracia en el extranjero", según el sitio web de la organización.

"Debemos unirnos como comunidad global para hacer frente a la agresión de China, exigirles responsabilidad por sus acciones y demandar un cambio", concluyó Duong.

Con información de Jenny Zheng.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

A

Antonio Justel Rodríguez

7 de octubre de 2025

INFECCIÓN IDEOLÓGICA DEL ATEÍSMO-COMUNISMO - Junio – 2025 “ … ÉSTA ES LA PEOR DE LAS PEORES “CONTAMINACIONES IDEOLÓGICAS” QUE HASTA AHORA HAYAN EXISTIDO…; EL COMUNISMO HA MATADO MÁS GENTE QUE EL NAZISMO …”. Venga … [Stalin + Pol Pot + Mao + Fidel C.] *** Venga, saludo.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos