(De izquierda a derecha) El látigo de la mayoría de la Cámara, Tom Emmer (R-MN), la administradora de la Administración de Pequeños Negocios, Kelly Loeffler, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, asisten al Cumbre de Cripto del Congreso en la Casa Blanca en Washington, el 7 de marzo de 2025. (Jim Watson/AFP/Getty Images)

(De izquierda a derecha) El látigo de la mayoría de la Cámara, Tom Emmer (R-MN), la administradora de la Administración de Pequeños Negocios, Kelly Loeffler, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, asisten al Cumbre de Cripto del Congreso en la Casa Blanca en Washington, el 7 de marzo de 2025. (Jim Watson/AFP/Getty Images)

Plan federal de reactivación manufacturera en EE. UU. busca reducir $100 mil millones en burocracia

La Administración de Pequeños Negocios anuncia iniciativa para reducir regulaciones, impulsar la manufactura y expandir el apoyo financiero a las pequeñas empresas

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
11 de marzo de 2025, 10:17 p. m.
| Actualizado el11 de marzo de 2025, 10:17 p. m.

La administración Trump presentó una nueva y amplia iniciativa destinada a revitalizar la manufactura estadounidense mediante la reducción de cargas regulatorias y la expansión del apoyo financiero a los pequeños fabricantes.

La "Iniciativa de Manufactura Hecha en Estados Unidos", anunciada el 10 de marzo por la Administración de Pequeños Negocios (SBA), busca recortar USD $100 mil millones en regulaciones, mejorar el acceso al capital y fortalecer las cadenas de suministro nacionales con el objetivo de fortalecer el dominio económico de EE. UU. y su seguridad nacional.

“El gran regreso estadounidense comienza con la restauración de la industria estadounidense”, dijo la administradora de la SBA, Kelly Loeffler, en un comunicado. “Con la Iniciativa de Manufactura Hecha en Estados Unidos, estamos eliminando la burocracia, ampliando el acceso al capital y alimentando un renacimiento de la manufactura que creará empleos bien remunerados y revitalizará comunidades en todo el país”.

Loeffler agregó que la iniciativa está alineada con la agenda económica más amplia del presidente Donald Trump, que prioriza la creación de empleos, los aranceles para promover el comercio justo y las reducciones de impuestos para impulsar la producción nacional. Describió el esfuerzo como un paso importante para reavivar el auge de la clase trabajadora que marcó el primer mandato de Trump.

Un elemento central de la iniciativa es la eliminación de USD $100 mil millones en cargas regulatorias a través de la Oficina de Defensa de la SBA, que trabajará con agencias federales para simplificar las reglas que afectan desproporcionadamente a los pequeños fabricantes. Además, la SBA lanzará una línea directa contra la burocracia, permitiendo que los propietarios de negocios informen sobre regulaciones excesivas para su revisión.

Para aumentar el apoyo financiero, la administración está reduciendo las barreras del programa de préstamos 504 de la SBA, que proporciona capital para la compra de bienes raíces, construcción y equipos. El programa, que opera sin subsidios fiscales, será más accesible para los pequeños fabricantes.

La iniciativa también amplía el Programa Piloto de Capital de Trabajo 7(a), ofreciendo opciones de financiamiento para la compra de inventarios y gastos relacionados con las exportaciones.

Reconociendo la necesidad de más mano de obra calificada, la iniciativa incluye un impulso al desarrollo de la fuerza laboral en colaboración con escuelas técnicas, líderes del sector privado y agencias gubernamentales. El objetivo es crear una cadena de talento capaz de respaldar un sector manufacturero renovado.

La iniciativa también respaldará la agenda manufacturera de Trump al permitir que los fabricantes deduzcan completamente las inversiones de capital, con la política aplicada de manera retroactiva al 20 de enero de 2025.

“Al priorizar los productos fabricados en Estados Unidos, no solo estamos asegurando nuestro dominio económico, sino que estamos protegiendo nuestra seguridad nacional al garantizar que los bienes esenciales de los que dependemos se produzcan aquí mismo, en casa”, dijo Loeffler. “La iniciativa de la SBA es una promesa para todos los estadounidenses trabajadores y propietarios de pequeñas empresas: estamos poniendo los empleos y la fortaleza de Estados Unidos en primer lugar”.

Como parte del lanzamiento, la Oficina de Manufactura y Comercio llevará a cabo una gira de dos meses por varios estados, llamada "Made in America Roadshow", para interactuar con pequeños fabricantes. La gira contará con mesas redondas y discusiones orientadas a perfeccionar la implementación de la iniciativa.

La economía fue un tema clave para los votantes en las elecciones presidenciales de 2024, con Trump obteniendo un fuerte mandato por sus promesas de expandir la producción de energía y revitalizar la manufactura nacional.

El sector manufacturero de EE. UU. volvió a crecer en enero después de más de dos años de contracción, mientras que el optimismo empresarial aumentó en parte por las expectativas de que las políticas de Trump mejorarían las condiciones comerciales.

En febrero, el crecimiento del sector manufacturero estadounidense se aceleró significativamente, aunque el ánimo optimista observado en enero disminuyó, ya que las empresas se mostraron más preocupadas por el impacto de los aranceles, según el último informe del PMI Manufacturero de EE. UU. de S&P Global.

“Las preocupaciones aumentaron notablemente en relación con el impacto inflacionario de los aranceles, que se informó ampliamente que causaron un aumento en los costos de insumos de las fábricas en febrero”, dijo Chris Williamson, economista jefe de negocios en S&P Global Market Intelligence, en un comunicado.

“Estos costos más altos se están transfiriendo a los clientes, lo que ha resultado en la inflación más alta en los precios de fábrica registrada en dos años, lo que los fabricantes temen que no solo dañe las ventas en los próximos meses, sino que también impulse a la Reserva Federal a adoptar una postura más agresiva respecto a la inflación”, subrayó Williamson.

Un informe separado sobre la condición de la manufactura en EE. UU., publicado el 3 de marzo por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM), mostró que febrero marcó el segundo mes consecutivo de crecimiento en el sector por primera vez en más de dos años. Sin embargo, la mejora continua se vio moderada por un aumento significativo de 7.5 puntos porcentuales en el índice de precios, lo que indica presiones inflacionarias, junto con los encuestados expresando ansiedad e incertidumbre sobre el impacto de los aranceles.

Trump ha dicho que sus políticas comerciales podrían causar algo de dolor a corto plazo, pero asegura que se trata de un ajuste temporal que tendrá un impacto positivo a largo plazo.

Mientras tanto, la confianza de las pequeñas empresas cayó por tercer mes consecutivo, ya que los propietarios expresaron crecientes preocupaciones sobre las condiciones económicas, la inflación y la incertidumbre política, según la Federación Nacional de Negocios Independientes.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos