El presidente Donald Trump habla ante la Comisión de Libertad Religiosa en el Museo de la Biblia de Washington el 8 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El presidente Donald Trump habla ante la Comisión de Libertad Religiosa en el Museo de la Biblia de Washington el 8 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Patrimonio neto de Trump asciende a USD 7.3 mil millones, situándolo en la lista Forbes 400

Nuevos acuerdos en el extranjero, criptomonedas, un negocio de golf en auge, ganancias inmobiliarias y la revocación de una sanción por fraude en Nueva York impulsaron su riqueza

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
10 de septiembre de 2025, 8:07 p. m.
| Actualizado el10 de septiembre de 2025, 8:08 p. m.

La fortuna del presidente Donald Trump aumentó en USD 3 mil millones durante el último año, lo que lo llevó al puesto 201 de la clasificación anual de los estadounidenses más ricos de la revista Forbes.

El 9 de septiembre, Forbes estimó el patrimonio neto de Trump en una cifra récord de USD 7.3 mil millones, frente a los 4.3 mil millones de 2024, cuando aún se encontraba en campaña electoral. Este aumento le hizo subir 118 puestos en la lista Forbes 400, una lista en la que ahora se requiere un patrimonio neto mínimo de USD 3.8 mil millones, el umbral más alto de su historia.

Trump desapareció de la lista —durante mucho tiempo una de las figuras más seguidas del ranking— en 2023, cuando Forbes estimó su fortuna en USD 2.6 mil millones, unos 300 millones menos de lo necesario para entrar en la lista.

El salto de este año refleja tanto el amplio repunte de los mercados de activos como la exitosa diversificación de Trump hacia nuevos negocios.

Según Forbes, la mayor parte de las ganancias de Trump provienen de su incursión en los activos digitales. El aumento del valor de una memecoin vinculada a Trump añadió USD 710 millones a su fortuna, mientras que su participación en los tokens de World Liberty Financial y un nuevo negocio de stablecoins aumentaron su riqueza en otros USD 580 millones combinados.

La ganancia inesperada de las criptomonedas también dejó a Trump con un colchón de efectivo de aproximadamente USD 660 millones en activos líquidos, dinero que, según Forbes, se obtuvo de las ventas de criptomonedas que se cerraron antes de que las monedas se consolidaran aún más durante su presidencia.

Las propiedades de Trump en el mundo real también se vieron beneficiadas. A finales de agosto, una Corte de Apelación de Nueva York rechazó una multa por fraude de USD 500 millones impuesta por una corte inferior, lo que añadió cientos de millones de dólares a su balance. Sin embargo, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, presentó un recurso ante la Corte Suprema de Nueva York, cuya decisión podría recuperar esos activos.

Su negocio de licencias y gestión inmobiliaria resurgió con fuerza con nuevos acuerdos en Arabia Saudí, Vietnam, Rumanía, India, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. Forbes informa que los ingresos relacionados con este negocio aumentaron un 580 por ciento en 2024, hasta alcanzar los USD 45 millones, lo que elevó el valor de la división en unos USD 400 millones.

En su país, la cartera de campos de golf y clubes de Trump, que incluye complejos turísticos de prestigio como el Trump National Doral en Miami, aportó otros USD 325 millones en valor añadido, ya que los beneficios aumentaron alrededor de un 30 por ciento.

El repunte supone un cambio considerable para Trump con respecto a los años en los que sus finanzas estaban bajo presión. Su patrimonio se redujo a más de la mitad durante su primera presidencia, pasando de USD 4.5 mil millones en 2016 a USD 2.1 mil millones en 2020, según Forbes.

En 2019, con una fortuna estimada en USD 3.1 mil millones, más de 1000 millones menos que en 2016, Trump afirmó que no le preocupaba que la presidencia le hubiera costado tanto dinero.

"Da igual si perdí 2000 millones, 5000 millones o menos", dijo Trump a los periodistas en ese momento.

"No me importa. Lo hago por el país. Lo hago por el pueblo.

Si tuviera que volver a hacerlo, lo haría sin dudarlo, porque, si te lo puedes permitir, ¿Qué más da?".

En 2021 y 2023, su posición parecía más precaria. En ese periodo, salió dos veces de la lista Forbes 400, ya que el valor de la empresa matriz de Truth Social y de varios edificios de oficinas se hundió, lo que le dejó a cientos de millones del límite.

Ahora, impulsado por las ganancias de las criptomonedas, el alivio legal y un imperio de licencias revitalizado, Trump no solo volvió a la lista, sino que subió a la mitad superior.

Forbes señaló que la condición para entrar en su club de 400 miembros nunca fue tan alta. El umbral de este año, de USD 3.8 mil millones, es 500 millones más alto que el del año pasado, lo que refleja la bonanza de los mercados y el auge de la riqueza tecnológica.

Más del 90 por ciento de los multimillonarios del año pasado mantuvieron sus puestos, mientras que 14 recién llegados se  incorporaron a la clasificación por primera vez.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos