Nvidia Corp. está empezando a producir chips en Estados Unidos y pronto construirá varias "plantas de fabricación de supercomputadoras".
El 14 de abril, el gigante tecnológico con sede en California anunció su intención de "diseñar y construir fábricas que... producirán supercomputadoras Nvidia [de inteligencia artificial (IA)] íntegramente en Estados Unidos". La empresa dijo que se asociaría con otras firmas tecnológicas para producir hasta 500 mil millones de dólares en lo que denominó infraestructura de IA en los próximos cuatro años.
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, dijo en un comunicado publicado el lunes que las instalaciones servirán como los "motores de la infraestructura de IA del mundo".
"Añadir la fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips de IA y supercomputadoras, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resiliencia", dijo Huang.
El anuncio se produjo menos de un mes después de que Huang dijera a los medios de comunicación internacionales que Nvidia estaba considerando gastar cientos de miles de millones de dólares en ampliar su capacidad de fabricación en Estados Unidos.
Además, la industria tecnológica internacional sigue en una postura reactiva, ya que Estados Unidos puso en marcha una serie de aranceles dirigidos a las importaciones a Estados Unidos procedentes de todo el mundo. Los mercados financieros y los capitales extranjeros estaban en crisis a principios de abril, cuando el presidente Donald Trump anunció y rápidamente retiró, lo que llamó aranceles recíprocos contra la mayoría de los principales socios comerciales de Estados Unidos.
Desde la mañana del 14 de abril, Estados Unidos está imponiendo un arancel del 145 por ciento a los productos importados de China, que es un enlace clave en la cadena de suministro para los mayores fabricantes de computadoras y smartphones del mundo.
Sin embargo, el 11 de abril, funcionarios estadounidenses dijeron que habría una exención temporal en las importaciones de productos electrónicos, incluyendo computadoras portátiles y smartphones, hasta que la Casa Blanca decida un nuevo enfoque arancelario para la industria de semiconductores. Pero el 13 de abril, Trump dijo en su cuenta de redes sociales que "no se anunció ninguna 'exención' arancelaria el viernes". Más tarde, el domingo por la noche, Trump dijo a los periodistas que el lunes habría actualizaciones adicionales sobre esta situación en desarrollo.
Nvidia, según su comunicado, se asociará con varias empresas tecnológicas, entre ellas las taiwanesas Foxconn Technology Co. Ltd., Siliconware Precision Industries Co. Ltd., Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Ltd. (TSMC) y Wistron Corp. para construir y probar tanto chips como supercomputadoras en instalaciones separadas situadas en Arizona y Texas. La empresa estadounidense Amkor Technology Inc. también participa en el acuerdo.
Los chips Blackwell de Nvidia, un componente utilizado en la computación generativa de IA, ya se están fabricando en las plantas de chips de TSMC en Phoenix, según un comunicado. Con Foxconn y Wistron, Nvidia planea construir "plantas de fabricación de supercomputadoras" tanto en Houston como en Dallas.
"Se espera que la producción en masa en ambas plantas aumente en los próximos 12-15 meses", según el comunicado.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí