1

Compartidos

Una perturbación tropical, o el área marcada en naranja, tiene un 50 por ciento de probabilidades de convertirse en una depresión en los próximos siete días, según se observa en un mapa proporcionado por el Centro Nacional de Huracanes el 18 de agosto de 2025. (Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. a través de The Epoch Times).

Una perturbación tropical, o el área marcada en naranja, tiene un 50 por ciento de probabilidades de convertirse en una depresión en los próximos siete días, según se observa en un mapa proporcionado por el Centro Nacional de Huracanes el 18 de agosto de 2025. (Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. a través de The Epoch Times).

Nueva perturbación tropical se forma siguiendo trayectoria del huracán Erin, dicen meteorólogos

Erin se intensificó hasta convertirse en una tormenta de categoría 4 con vientos de 130 mph, pero no se prevé que toque tierra en Estados Unidos

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
18 de agosto de 2025, 4:24 p. m.
| Actualizado el18 de agosto de 2025, 4:24 p. m.

Mientras el huracán Erin continúa desplazándose por el océano Atlántico, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó el lunes que una perturbación tropical que parece seguir la trayectoria del huracán tiene posibilidades de desarrollarse en una tormenta más intensa durante la próxima semana.

El NHC indicó que la perturbación, descrita como una "onda tropical", actualmente "produce lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas".

"Las condiciones ambientales parecen favorables para un desarrollo gradual de este sistema, y podría formarse una depresión tropical hacia finales de la semana", señaló la agencia en un boletín.

"Se espera que este sistema se desplace hacia el oeste-noroeste a unas 20 mph a través del centro del Atlántico tropical y se acerque a la zona de las Islas de Sotavento hacia finales de la semana".

La perturbación tiene muy bajas probabilidades de formarse durante los próximos dos días, pero según el NHC, existe un 50 por ciento de probabilidad de formación en los próximos siete días.

Las autoridades federales informan que Erin se fortaleció hasta convertirse en un huracán mayor de categoría 4 con vientos de 130 mph. Sin embargo, no se prevé que la tormenta toque tierra en Estados Unidos y se prevé que permanezca a cientos de millas de la costa este, pasando al norte y al este sobre el Atlántico antes de disiparse.

No se generaron aún avisos ni alertas de huracán en ninguna parte, pero sí se emitieron advertencias de tormenta tropical para el sureste de las Bahamas, así como para las islas Turcas y Caicos, según la agencia. También se emitieron vigilancias de tormenta tropical para las Bahamas centrales.

"A pesar de que se pronostica que la trayectoria de Erin se mantenga mar adentro, la amenaza de corrientes de resaca potencialmente mortales, fuerte erosión costera, inundaciones costeras significativas y oleaje extremadamente peligroso sigue en aumento", indicó el NHC en un boletín emitido el lunes.

Se anticipa que Erin también aumente de tamaño, provocando impactos a lo largo de la costa este. Según el NHC, vientos con fuerza de tormenta tropical podrían alcanzar el área de Outer Banks en Carolina del Norte a medida que el sistema crece.

Se podrían producir inundaciones costeras alrededor de la marea alta a partir del martes, con un posible pico el miércoles y jueves. El NHC agregó que algunas zonas de Outer Banks podrían quedar inaccesibles durante varios días debido a la inundación, conocida como "overwash" oceánico.

La tormenta llevó a las autoridades del condado de Dare, Carolina del Norte, a declarar estado de emergencia en todo el condado, que incluye Outer Banks. También se emitió una orden de evacuación obligatoria para Hatteras Island, ubicada frente a la costa del estado, debido a las inundaciones y al overwash.

"El desbordamiento severo probablemente se extenderá hacia el interior, donde hay dunas vulnerables o inexistentes, inundando casas y negocios, con posible daño estructural. Es probable que las carreteras queden intransitables bajo varios pies de agua y que los vehículos queden sumergidos", indicó la oficina de gestión de emergencias del condado el domingo por la noche.

Temprano el lunes, Erin se encontraba aproximadamente a 115 millas al norte-noreste de la isla Grand Turk y a unas 890 millas al sur-sureste de Cape Hatteras, Carolina del Norte. Se desplazaba hacia el noroeste a 13 mph, según los pronosticadores.

Las bandas exteriores de Erin azotaron partes de Puerto Rico y las Islas Vírgenes con fuertes lluvias y vientos de tormenta tropical el domingo.

La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y finalizará alrededor del 30 de noviembre. Generalmente, la actividad máxima de huracanes en el Atlántico ocurre entre mediados de agosto y principios de octubre.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos