La Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem anunció el 30 de julio que está tomando medidas enérgicas contra las redes criminales de trata de personas durante el día mundial contra la trata de personas.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que en tan solo los primeros meses, la administración Trump ha obtenido pistas sobre miles de casos de trata de personas y otras actividades delictivas, a través de un comunicado.
Agregó que la agencia también ha tomado medidas enérgicas contra el Tren de Aragua designada como organización terrorista, "que se enriquece mediante la trata de mujeres jóvenes vulnerables", señalando que la administración Trump ha arrestado a más de 2700 miembros de la organización criminal venezolana hasta la fecha.
La crisis de trata de personas está alimentada por redes del crimen organizado, como "cárteles sofisticados que se aprovecharon de la debilidad de la administración anterior —especialmente su frontera abierta y su negativa a aplicar la ley de inmigración— para así recaudar miles de millones de dólares mediante trabajo forzado, explotación sexual brutal, coacción de personas inocentes para traficar drogas y otros crímenes atroces".
Entre las operaciones llevadas a cabo para erradicar la trata de personas, el DHS menciona que como parte de la "Operación Depredador Máximo", el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó el 28 de julio a 4 inmigrantes ilegales depredadores o presuntos depredadores sexuales de menores en Newark, New Jersey. Dos de ellos con condenas de tres o más años de prisión.
El Departamento también dijo que el ICE arrestó el 23 de julio de 2025 a 243 inmigrantes ilegales en el área metropolitana de Denver. Entre los arrestados encontraron a extranjeros que eran buscados por tráfico de personas, así como varios miembros de organizaciones criminales transnacionales (OCT), como el Tren de Aragua (TdA), Los Zetas y el Cártel de Sinaloa.
"Los valientes hombres y mujeres del DHS son los mejores del mundo en la persecución de traficantes. Siempre son capaces de rastrear a quienes trafican con personas, de encontrar a los cabecillas y de erradicar esa maldad", dice la cita de la secretaria Noem del comunicado.
"Estoy muy agradecida de tener la oportunidad de liderar a personas como ellos y a agentes que se esfuerzan cada día para ayudar a salvar a nuestros niños y a mujeres y hombres de la esclavitud que hemos presenciado".
Al menos 468,929 niños extranjeros no acompañados ingresaron a Estados Unidos entre los años fiscales 2021 y 2024, según datos actualizados al 20 junio del 2025 de la Administración para Niños y Familias (ACF), una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).
El Departamento señaló que "las políticas de fronteras abiertas del gobierno anterior empoderaron a los traficantes de personas y permitieron que más de 450,000 niños no acompañados fueran traficados ilegalmente a través de la frontera".
También invitó a la población a participar en la lucha para erradicar la trata de personas, a través de la Campaña Azul del DHS que hace concientización pública sobre la identificación de la trata de personas y brinda recursos para denunciar ante las autoridades las actividades sospechosas.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí