Peatones pasan frente a la sede del Nasdaq en Nueva York el 2 de julio de 2002. (Mario Tama/Getty Images)

Peatones pasan frente a la sede del Nasdaq en Nueva York el 2 de julio de 2002. (Mario Tama/Getty Images)

Nasdaq exige normas más estrictas a empresas chinas en relación con pump-and-dump

El FBI advirtió en julio que se había producido un aumento del 300 por ciento en este tipo de fraude bursátil desde el año pasado

EE. UU. - CHINAPor Catherine Yang
4 de septiembre de 2025, 10:08 p. m.
| Actualizado el4 de septiembre de 2025, 10:08 p. m.

El 3 de septiembre, Nasdaq propuso cambios en las normas con el objetivo de combatir las estafas de "pump-and-dump" (inflar y vender), que, según advierten las fuerzas del orden, aumentaron un 300 % este año.

La bolsa presentó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) una propuesta de normas que establecería varios requisitos para las nuevas cotizaciones. Entre ellos se incluyen un valor de mercado mínimo de 15 millones de dólares de capital flotante según el estándar de ingresos netos, un requisito mínimo de ingresos por oferta pública de 25 millones de dólares para las empresas que operan principalmente en China y un proceso de vía rápida para suspender y retirar de la cotización a las empresas que caigan por debajo de un valor de mercado de 5 millones de dólares.

"Estas nuevas normas de cotización representan un paso adelante en un esfuerzo necesario de todo el sector, junto con los reguladores, las bolsas estadounidenses y los participantes en el mercado, para examinar de cerca los comportamientos comerciales en los valores de las pequeñas empresas, con el objetivo de salvaguardar la integridad del mercado y mejorar la protección de los inversores", dijo en un comunicado el vicepresidente ejecutivo de Nasdaq, John Zecca.

Zecca, director global de asuntos legales, riesgos y regulación de Nasdaq, dijo que las nuevas normas proporcionarían un perfil de liquidez más saludable para los inversores.

La bolsa señaló que estas normas son similares a las que se exigían anteriormente a las empresas que cotizaban en China, antes de que la Junta de Supervisión Contable de Empresas Públicas obtuviera acceso a auditar a las empresas contables chinas y de Hong Kong por primera vez en 2022.

Nasdaq dijo que la propuesta de normativa se produjo tras una revisión de los esquemas de "pump-and-dump", también conocidos como manipulación bursátil "ramp-and-dump".

Según el FBI, los estafadores en estos casos controlan un gran volumen de acciones a bajo precio y traman planes para hacer subir su precio, a menudo haciéndose pasar por asesores de inversión o miembros de un club de inversión y anunciando las acciones a otros inversores. Pueden presionar a los inversores habituales para que actúen rápidamente basándose en un acontecimiento oportuno, prometiendo rendimientos espectaculares. Una vez que el precio de las acciones sube artificialmente, se deshacen de sus acciones, lo que provoca pérdidas a los inversores engañados.

En mayo, las autoridades informaron de la incautación de 214 millones de dólares recuperados de presuntos estafadores en una trama para apuntalar a China Liberal Education Holdings Ltd., que cotizaba en el Nasdaq.

Zecca dijo en una sesión de preguntas y respuestas del Nasdaq que "una parte significativa" de la extrema volatilidad y los posibles patrones de manipulación del mercado que revisaron estaban relacionados con empresas que operan principalmente en China.

"Hemos estado analizando esta área con detenimiento y también con respecto a algunas de las actividades más recientes similares a las acciones meme que se relacionan con las redes sociales", dijo Zecca.

"Hemos estado vigilando las actividades comerciales en esta área y hemos remitido numerosos casos a la FINRA [Autoridad Reguladora de la Industria Financiera] y a la SEC para que los investiguen y tomen medidas.

"No todos ellos incumplen nuestras normas de cotización, pero proporcionamos la información necesaria para que los reguladores y las autoridades puedan realizar un análisis más profundo de estos comportamientos del mercado".

El 3 de septiembre, Nasdaq también respondió a una solicitud de comentarios de la SEC sobre los cambios en las normas para las empresas con sede en China y Hong Kong que desean cotizar en las bolsas estadounidenses, afirmando que estas empresas representan una proporción abrumadora de la actividad preocupante que Nasdaq denuncia a las autoridades.

Desde 2020, se ha producido un "fuerte aumento" de las empresas chinas que intentan cotizar y recaudar fondos en Estados Unidos, 2024 batió un récord y 2025 ha continuado con ese ritmo, según Nasdaq. Al mismo tiempo, los legisladores y los responsables financieros expresaron su preocupación bipartidista por el riesgo que esto supone para los inversores.

"Nasdaq también identificó preocupaciones con respecto a la negociación de empresas con sede, constituidas o cuya actividad se administra principalmente en China. Por ejemplo, casi el 70 % de los asuntos que Nasdaq ha remitido a la SEC o a la FINRA desde agosto de 2022 están relacionados con la negociación de empresas chinas, mientras que estas representan menos del 10 % de todas las cotizaciones de Nasdaq", se lee en el comentario.

"Nasdaq cree que estas preocupaciones se deben, en parte, a la baja liquidez de los valores de estas empresas".

Estas empresas cotizan con una oferta reducida, no atraen la atención del mercado y, como resultado, cotizan de "manera más volátil", según el comentario.

Nasdaq informó que había observado más problemas con las empresas chinas con una oferta inferior a 25 millones de dólares.

Propuso algunos criterios para determinar si las empresas operan principalmente en China: Que los libros y registros de la empresa se encuentren en China, Hong Kong o Macao, que al menos la mitad de sus activos, ingresos derivados y la ciudadanía o residencia de sus directores, ejecutivos y empleados se encuentren en China, o que la empresa esté controlada por una entidad que cumpla los criterios anteriores.

Nasdaq tiene como objetivo aplicar los cambios relativos a los requisitos de cotización inicial inmediatamente después de la aprobación de la SEC, y aplicar los cambios en el proceso de suspensión y exclusión de cotización 60 días después de la aprobación de la SEC. Si se aprueba, Nasdaq daría a las empresas que ya se encontraban en el proceso de cotización inicial 30 días para completar el proceso según las normas existentes, en lugar de las nuevas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China