Dos militares fallecieron en un accidente automovilístico cerca de Santa Teresa, Nuevo México, el 15 de abril, según anunció el Comando Norte de EE. UU. el 15 de abril.
Un tercer militar involucrado en el accidente permanece en estado grave en un centro médico local, según el comunicado.
Los tres militares involucrados en el accidente habían sido desplegados para apoyar a la Fuerza de Tarea Conjunta Frontera Sur.
Las autoridades indicaron que los nombres de las víctimas no se divulgarán hasta que se notifique a sus familiares.
El accidente ocurrió a las 8:50 a.m., hora local, en una zona adyacente a la frontera estatal de Texas, justo al oeste de la base militar de Fort Bliss, de donde parten los vuelos de deportación militar.
Un funcionario de defensa indicó que el accidente involucró un vehículo civil y no uno de los vehículos blindados Stryker enviados recientemente a la región fronteriza.
Brigada Stryker
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, declaró el 1 de marzo que un equipo de combate de la brigada Stryker y un batallón de aviación de apoyo general fueron enviados a la frontera suroeste para reforzar el apoyo militar en la seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México."Estas fuerzas llegarán en las próximas semanas, y su despliegue subraya la inquebrantable dedicación del departamento a trabajar junto con el Departamento de Seguridad Nacional con el fin de asegurar nuestra frontera sur y mantener la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente Trump", declaró Parnell.
Las unidades del Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT), con capacidad aérea, son una fuerza de infantería mecanizada de aproximadamente 4400 soldados. De las nueve unidades del SBCT del Ejército de EE. UU., siete están en servicio activo y dos pertenecen a la Guardia Nacional.
Fort Bliss
La instalación del Ejército de Fort Bliss, en el oeste de Texas, sirve como cuartel general donde se despliegan equipos y miles de tropas a lo largo de la frontera desde que el presidente Donald Trump emitió un memorando presidencial el 11 de abril, autorizando el uso de miembros de la Guardia Nacional para sellar la frontera."La complejidad de la situación actual exige que nuestras fuerzas armadas asuman un papel más directo en la seguridad de nuestra frontera sur que en el pasado reciente", afirma el memorando.
El memorando se redactó para respaldar la Orden Ejecutiva 14167, emitida el 20 de enero, que aclaró el papel de las fuerzas armadas en la protección de la integridad territorial de Estados Unidos.
Esta permite el control militar de la Reserva Roosevelt, un terreno propiedad del gobierno federal a lo largo del lado estadounidense de la frontera entre Estados Unidos y México en California, Arizona y Nuevo México. Las reservas federales indígenas están excluidas.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí