El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, asiste a una rueda de prensa en París el 18 de julio de 2025. (Abdul Saboor/Reuters)

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, asiste a una rueda de prensa en París el 18 de julio de 2025. (Abdul Saboor/Reuters)

El ministro de Asuntos Exteriores alemán critica la "agresividad" de China

INTERNACIONALESPor Reuters
20 de agosto de 2025, 6:48 p. m.
| Actualizado el20 de agosto de 2025, 6:48 p. m.

BERLÍN — El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania criticó el domingo lo que calificó de "comportamiento agresivo" del régimen comunista chino en el estrecho de Taiwán, antes de viajar a Japón e Indonesia, y subrayó la necesidad de reforzar las normas internacionales vinculantes.

En declaraciones a los periodistas, el ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, elogió la solidaridad de Japón con Europa en relación con Ucrania mientras se preparaba para embarcar en un avión, y destacó la importancia y el potencial económico de los dos populosos países asiáticos.

Su ministerio también publicó una declaración separada de Wadephul en la que expresaba su preocupación por el régimen chino.

"El comportamiento cada vez más agresivo de China en el estrecho de Taiwán y en los mares de China Oriental y Meridional también nos afecta en Europa: aquí están en juego principios fundamentales de nuestra coexistencia global", afirmó el ministro.

"Estamos contrarrestando esto juntos a través de nuestro compromiso con un orden internacional, que se apoya en la fuerza de la ley y en normas vinculantes para todos".

Las tensiones han ido en aumento entre el régimen chino y otras potencias de la región Asia-Pacífico por disputas territoriales.

La semana pasada, el ejército chino afirmó que había vigilado y "expulsado" a un destructor estadounidense que navegaba cerca del disputado arrecife de Scarborough, en el mar de la China Meridional, mientras que la Marina de Estados Unidos afirmó que su acción era conforme al derecho internacional.

Las críticas de Wadephul al régimen chino se produjeron mientras el canciller Friedrich Merz se preparaba para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el presidente estadounidense Donald Trump en Washington con el objetivo de trabajar por un acuerdo de paz en Ucrania.

China, uno de los principales socios comerciales de Alemania, pero también su rival, ha apoyado a Rusia desde su invasión de Ucrania, lo que ha provocado fricciones con las potencias occidentales por el conflicto.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China