Microsoft declaró el 6 de septiembre que los cortes en varios cables submarinos del mar Rojo estaban provocando un aumento de la latencia para los usuarios de su plataforma de computación en la nube, Microsoft Azure.
Los cortes en los cables comenzaron a afectar al tráfico de red en Oriente Medio "a las 05:45 UTC", dijo la empresa en una actualización del servicio.
"El tráfico de red no se interrumpe, ya que Microsoft redirigió el tráfico a través de rutas de red alternativas", dijo Microsoft.
"Esperamos una mayor latencia en parte del tráfico que anteriormente atravesaba Oriente Medio".
"El tráfico de red que no atraviesa Oriente Medio no se ve afectado. Seguiremos proporcionando actualizaciones diarias, o con mayor frecuencia si las condiciones cambian".
Como resultado de la interrupción, Azure, el segundo proveedor de servicios en la nube más grande del mundo después de Amazon Web Services, redirigió el tráfico a través de rutas de red alternativas, por lo que el tráfico de red no se vería interrumpido.
NetBlocks, que supervisa el acceso a Internet, declaró que "una serie de cortes en los cables submarinos del mar Rojo ha deteriorado la conectividad a Internet en varios países", entre ellos la India y Pakistán. Culpó a "fallos que afectan a los sistemas de cables SMW4 e IMEWE cerca de Yeda, Arabia Saudita".
El cable 4 del sudeste asiático-Oriente Medio y Europa occidental es operado por Tata Communications, parte del conglomerado indio. El cable India-Oriente Medio-Europa Occidental es administrado por otro consorcio supervisado por Alcatel-Lucent. Ninguna de las dos empresas respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Pakistan Telecommunication Co. declaró en una publicación en X que el cable submarino en aguas de Arabia Saudita cerca de Yeda se había cortado, lo que provocó una "degradación del servicio durante las horas punta" para los usuarios de Internet en Pakistán.
"Nuestros socios internacionales están trabajando con prioridad para resolver el problema, mientras que nuestros equipos locales están organizando activamente un ancho de banda alternativo para minimizar el impacto", declaró la empresa.
El Reino de Arabia Saudita aún no comenta los informes. En los Emiratos Árabes Unidos, donde se encuentran Dubái y Abu Dabi, los usuarios de Internet de las redes estatales Du y Etisalat se quejaron de la ralentización de la velocidad de Internet. El gobierno no reconoció inmediatamente la interrupción.
Los cables submarinos pueden cortarse por las anclas lanzadas desde los barcos, pero también pueden ser objeto de ataques. Los expertos dijeron a Associated Press el 7 de septiembre que no estaba claro de inmediato qué había causado el incidente.
Ha habido preocupación por el grupo terrorista hutí de Yemen, que ataca los cables del mar Rojo, pero los hutíes negaron haber atacado las líneas en el pasado.
Las reparaciones pueden tardar semanas, ya que un barco y su tripulación deben posicionarse sobre el cable dañado.
Con información de Reuters y Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí