1

Comentarios

La representante María Elvira Salazar habla durante el Día de Defensa de los GRAMMYs en el Congreso, el 1 de mayo de 2024, en Washington, D.C. (Leigh Vogel/Getty Images para Recording Academy)

La representante María Elvira Salazar habla durante el Día de Defensa de los GRAMMYs en el Congreso, el 1 de mayo de 2024, en Washington, D.C. (Leigh Vogel/Getty Images para Recording Academy)

María Elvira Salazar pide a la administración Trump no deportar a venezolanos amparados por el TPS

Antes de su petición, Salazar felicitó a la administración Trump "por volar las narco-lanchas de Maduro"

INMIGRACIÓN

Por

7 de octubre de 2025, 3:00 a. m.
| Actualizado el9 de octubre de 2025, 10:54 p. m.

María Elvira Salazar, representante de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 27.° distrito congresional de Florida, felicitó el 6 de octubre a la administración Trump por atacar a las narcolanchas en el Mar Caribe y pidió no deportar a los venezolanos en Estados Unidos que están amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS).

"Aplaudo con fuerza a la administración Trump por volar las narco-lanchas de [Nicolás] Maduro que iban directas a envenenar nuestras calles (...) la Casa Blanca hace lo correcto al tratarlo como tal, usando todos los misiles que sean necesarios para frenar sus drogas y su crimen", dijo Salazar en un posteo en X del 6 de octubre.

En este sentido, Salazar añadió que mientras las fuerzas armadas derrotan a los narcotraficantes allá afuera, "aquí en Miami miles de familias venezolanas trabajadoras y que pagan impuestos viven angustiadas por el fin del TPS".

"Están atrapadas entre un sistema migratorio roto y la amenaza real de ser devueltas a la narcodictadura de Maduro. No podemos permitir que un solo venezolano honrado sea enviado de regreso a ese infierno. Las condiciones no solo no mejoran: empeoran cada día", declaró Salazar.

Las declaraciones de Salazar se producen tres días después de que la Corte Suprema volviera a despejar el camino para que la administración Trump revoque la protección a casi 350,000 venezolanos bajo la ley federal de inmigración.

Estatus de Protección Temporal de Venezuela

El TPS es un status migratorio que se concede a extranjeros residentes en Estados Unidos de países con condiciones que impiden temporalmente el regreso seguro de sus ciudadanos.

Durante la administración del expresidente Joe Biden se otorgaron TPS a venezolanos en dos designaciones, la primera en 2021, a unos 250,000 venezolanos, cuya vigencia es hasta el 7 de noviembre de 2025; y posteriormente otra designación de 2023, que fue otorgada a otros 350,000 venezolanos y estuvo vigente hasta abril de este año.

El 1 de febrero, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la terminación de la designación de Venezuela para el TPS de 2023 a partir del 7 de abril de 2025, al considerar que Venezuela ya no cumple con los requisitos para su designación tras revisar las condiciones del país y consultar con las agencias gubernamentales correspondientes de EE. UU. y atender una orden del presidente Trump de aplicar las leyes de inmigración de "vital importancia para la seguridad nacional".

<em>La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, testifica ante el Comité Senatorial de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales en el Capitolio el 20 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)</em>La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, testifica ante el Comité Senatorial de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales en el Capitolio el 20 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

En respuesta, la Alianza Nacional del TPS, una organización liderada por beneficiarios del TPS, y otras once personas presentaron una demanda el 19 de febrero de 2025 en un tribunal federal en San Francisco impugnando la decisión de la secretaria Noem.

El juez federal de distrito de San Francisco, California, Edward Chen, emitió una sentencia el 31 de marzo en la que declaró que Noem no debió revocar la condición de los beneficiarios del TPS, "enviándolos de vuelta a condiciones tan peligrosas que incluso el Departamento de Estado desaconseja viajar a sus países de origen".

"La decisión del secretario de revocar el TPS no solo no tiene precedentes en cuanto a la forma y la rapidez con que se tomó, sino que también [viola] la ley", dijo.

Luego, en respuesta, la jueza Ketanji Brown Jackson de la Corte Suprema emitió un fallo el 19 de mayo, avalando la decisión de la secretaria Noem, de revocar el TPS otorgado en 2023.

El 29 de septiembre, los demandantes instaron a la Corte Suprema a mantener vigente la orden del juez Chen debido a que su "orden de suspensión previa y limitada no impedía que se continuara con el litigio hasta obtener una sentencia final",

El 5 de septiembre, Chen emitió una decisión final asegurando que Noem había actuado ilegalmente al rescindir la designación de 2023 y su prórroga.

Un mes después, el 3 de octubre, los jueces de la Corte Suprema emitieron una orden breve y sin firma para suspender el fallo del juez federal Chen que prohibía a la secretaria Noem, poner fin a la designación del 2023 del TPS para los venezolanos.

Esta fue la segunda vez que la Corte Suprema se pronunció a favor de la administración Trump para permitir poner fin a la designación.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

N

Nancy

7 de octubre de 2025

Pero hay muchos delincuentes viviendo en Miami, y están amparados, yo vivia allá hace 3 anos y le alquile un cuarto de mi apto. Y me robo hasta más no poder mi ropa, que después que caí en cuenta y me abrio una maleta que tenía con candado el tipo me dopada porque vivía adormecida, ojala pudiera denunciarlo.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun