La gobernadora Janet Mills pronuncia su discurso sobre el balance del Estado en Augusta, Maine, el 30 de enero de 2024. (Robert F. Bukaty/AP Photo).

La gobernadora Janet Mills pronuncia su discurso sobre el balance del Estado en Augusta, Maine, el 30 de enero de 2024. (Robert F. Bukaty/AP Photo).

Maine demanda al USDA por congelar fondos para atletas masculinos en deportes femeninos

DEPORTESPor Naveen Athrappully
9 de abril de 2025, 4:07 p. m.
| Actualizado el9 de abril de 2025, 4:26 p. m.

Maine está demandando al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) por la decisión de la agencia de bloquear fondos federales debido a que el estado permite que los atletas masculinos compitan en deportes femeninos, lo cual, según el departamento, viola las normas antidiscriminatorias.

El 2 de abril, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, envió una carta a la gobernadora de Maine, Janet Mills, en la que informaba que suspendió los fondos federales para ciertos programas educativos en el estado, alegando la violación de las leyes del Título IX.

Específicamente, se acusó a Maine de no proteger a las estudiantes atletas de tener que competir contra hombres o presentarse desnudas ante ellos.

El 7 de abril, Maine presentó una demanda ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos contra el USDA y Rollins, acusándolos de cometer una "acción manifiestamente ilegal" al congelar los fondos federales asignados a Maine "para alimentar a los escolares".

"La secretaria tomó esta medida [omitiendo] los requisitos legales y reglamentarios que deben cumplirse al cancelar fondos federales por presuntas violaciones del Título IX", afirma la denuncia.

En su carta, Rollins afirmó que la suspensión de la financiación "no afecta a los programas federales de alimentación ni a la asistencia directa a los residentes de Maine; si un niño fue alimentado hoy, lo será mañana".

El Título IX prohíbe la discriminación por razón de sexo en cualquier programa o actividad educativa que reciba fondos del gobierno federal.

La demanda señala que la congelación de fondos dificultaría que el estado compense a ciertos empleados y pague el equipo asociado con los programas de comidas escolares.

"Sin personal ni equipo, el personal del Programa de Nutrición Infantil (CNP) no podrá recopilar, aprobar ni procesar las solicitudes de reembolso de las escuelas y otros centros que proporcionan comidas a niños y adultos vulnerables. Por lo tanto, no habrá manera de que los fondos del USDA lleguen a las escuelas y otros centros, y los niños no recibirán alimentos", afirma la demanda.

Maine argumentó que la interpretación del Título IX por parte del secretario de Agricultura es errónea.

"Varias cortes federales dictaminaron que el Título IX y la Cláusula de Igual Protección exigen que las escuelas permitan que niñas y mujeres transgénero jueguen en equipos femeninos y femeninos”, afirmaba el argumento.

La demanda también solicita a la corte anular la acción del secretario y emitir una orden de restricción temporal, así como una orden judicial permanente, que prohíba a Rollins y al departamento congelar fondos federales por presuntas violaciones del Título IX.

En la carta al gobernador de Maine, Rollins afirmó que "el incumplimiento de la ley federal le ha costado caro a su estado, que está sujeto al Título IX en materia de programación educativa".

Para que Maine continúe recibiendo fondos del USDA, debe demostrar su cumplimiento con la protección del Título IX para las atletas femeninas, según la carta.

El USDA también inició una revisión de las subvenciones otorgadas al Departamento de Educación de Maine (MDOE) por la administración Biden, muchas de las cuales "parecen ser derrochadoras, redundantes o, de otro modo, contrarias a las prioridades de la administración Trump".

Investigando al MDOE

En febrero, la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos inició una investigación sobre el MDOE por una posible violación del Título IX. En marzo, la oficina concluyó que el MDOE incumplió las regulaciones.

La investigación se produjo después de que el presidente Donald Trump firmara una medida presidencial el 5 de febrero oponiéndose a la "participación competitiva masculina en el deporte femenino" y rescindiendo "todos los fondos destinados a programas educativos que privan a mujeres y niñas de oportunidades deportivas justas".

Permitir que hombres compitan contra mujeres en eventos deportivos es "degradante, injusto y peligroso para mujeres y niñas, y les niega la igualdad de oportunidades para participar y destacar en el deporte competitivo", declaró.

El 21 de febrero, Trump y la demócrata Mills se enfrentaron por el tema en un evento en la Casa Blanca. Después de que Trump acusara a Mills de permitir que su estado violara una orden ejecutiva que prohibía a los hombres competir como mujeres, Mills respondió: "Vamos a cumplir la ley, señor. Nos vemos en la corte".

Mientras tanto, el Departamento de Educación y el Departamento de Justicia (DOJ) anunciaron la semana pasada la formación del Equipo de Investigaciones Especiales del Título IX en medio de un "asombroso volumen de quejas relacionadas con el Título IX".

El equipo de investigadores del DOJ y del Departamento de Educación aplicará un proceso de "resolución rápida" para abordar el creciente número de casos.

"El establecimiento hoy del Equipo de Investigaciones Especiales del Título IX beneficiará a las mujeres y niñas de todo el país que han sido objeto de discriminación e indignidad en sus actividades educativas", declaró la secretaria de Educación, Linda McMahon.

A todas las entidades que siguen permitiendo que los hombres compitan en deportes femeninos y utilicen las instalaciones íntimas de las mujeres: Hay un nuevo sheriff en la ciudad. No permitiremos que sigan negando los derechos civiles de las mujeres.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Deportes
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun