Dana White, presidente de la UFC, habla en una rueda de prensa tras el evento de artes marciales mixtas UFC 229 celebrado en Las Vegas el 6 de octubre de 2018. (Foto AP/John Locher, archivo).

Dana White, presidente de la UFC, habla en una rueda de prensa tras el evento de artes marciales mixtas UFC 229 celebrado en Las Vegas el 6 de octubre de 2018. (Foto AP/John Locher, archivo).

Expira acuerdo sobre derechos de retransmisión entre UFC y ESPN, dando espacio a otras cadenas

DEPORTESPor Elma Aksalic
17 de abril de 2025, 2:46 p. m.
| Actualizado el17 de abril de 2025, 2:46 p. m.

Los derechos de retransmisión entre la Ultimate Fighting Championship (UFC) y ESPN expiraron oficialmente, y ahora otras cadenas entran en escena con la esperanza de conseguir un futuro acuerdo.

El plazo de negociación exclusiva entre ambas partes finalizó a medianoche del 15 de abril, lo que indica que no se llegó a un acuerdo y abre la puerta a otras negociaciones.

Tres días antes, el presidente de la UFC, Dana White, se refirió a la finalización del contrato y aludió a la posibilidad de buscar otras colaboraciones y diversificar los contenidos de la UFC.

"Cuando se abra la ventana, obviamente empezaremos a hablar con mucha gente diferente y veremos qué opciones hay", dijo durante la rueda de prensa posterior al combate de la UFC 314.

"Lo hemos dicho siempre: puede que llegue un momento en el que acabemos en varias cadenas diferentes, como ocurre con todos los demás deportes".

"Me gusta ESPN", continuó White en la rueda de prensa. "Lo he dicho muchas veces: tuvimos un comienzo un poco difícil, lo cual es normal en cualquier relación, pero ahora estamos en un buen momento con ESPN. Tanto si renovamos con ellos como si no, solo tengo cosas buenas que decir sobre mi etapa en ESPN".

En 2018, UFC firmó un contrato de cinco años por valor de 1500 millones de dólares con ESPN para obtener los derechos exclusivos de retransmisión en directo, lo que incluía el servicio de streaming por suscripción directa al consumidor de la empresa, ESPN+.

En ese momento, el presidente de ESPN y copresidente de Disney Media Networks, Jimmy Pitaro, expresó su entusiasmo por la medida y reafirmó la experiencia de máxima calidad para los usuarios.

"La UFC es una propiedad deportiva de primer nivel a nivel mundial con legiones de aficionados increíblemente entusiastas. Estamos encantados de poder llevar sus eventos y contenidos de primera categoría a ESPN+ y a las cadenas de ESPN", se leía en el comunicado de prensa.

"Este acuerdo demuestra nuestro compromiso de ofrecer a los aficionados lo mejor en toda nuestra plataforma".

En 2019, ampliaron el acuerdo por otros dos años, con ESPN licenciando su contenido de pago por visión de la UFC.

El número de suscriptores de ESPN+ en Estados Unidos aumentó de 1.4 millones en 2019 a 24.9 millones en el primer trimestre de 2025, según Statista.

En respuesta al vencimiento del plazo de negociación, Pitaro se mostró optimista y afirmó que ESPN aún podría seguir en la carrera.

"No le daría demasiada importancia. No estamos obsesionados con ese plazo", declaró al Sports Business Journal en un artículo publicado el 14 de abril.

"Sabemos que habrá interés en la UFC, y eso es fantástico para el deporte. Es fantástico para ellos, pero seguimos interesados en llegar a un acuerdo con ellos".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Deportes
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun