1

Compartidos

Es posible reducir la exposición a los microplásticos en la cocina sustituyendo los productos por alternativas sin plástico. (YRABOTA/Shutterstock)

Es posible reducir la exposición a los microplásticos en la cocina sustituyendo los productos por alternativas sin plástico. (YRABOTA/Shutterstock)

La lucha contra los microplásticos en la cocina

Reducir los microplásticos en la preparación de alimentos es tan fácil como sustituir los productos básicos de uso diario y es un paso práctico hacia una vida más saludable

NOTICIAS SOBRE SALUDPor Anne Johnson
10 de septiembre de 2025, 3:19 p. m.
| Actualizado el10 de septiembre de 2025, 3:19 p. m.

En nuestro mundo lleno de plástico, puede resultar difícil evitarlo. Esto es especialmente cierto en la cocina, donde abundan los microplásticos. Estas diminutas partículas de plástico a veces se fabrican intencionadamente para productos concretos, pero en la mayoría de los casos son fragmentos que se desprenden de plásticos más grandes. Se encuentran en el aire, el agua y los alimentos.

Existe un debate en curso en las comunidades científica y médica sobre si los microplásticos son perjudiciales. Se están realizando investigaciones, pero por el momento no se llega a ninguna conclusión.

Chris DeArmitt, científico especializado en polímeros y medio ambiente, así como fundador y presidente del Plastics Research Council, declaró a The Epoch Times: "En lo que respecta a los microplásticos, contamos con más de 50 años de estudios que no muestran ninguna evidencia de que sean perjudiciale". Añadió: "Las muertes registradas debido al polvo de plástico son cero, ya que no son tóxicos ni cancerígenos".

Sin embargo, el Dr. Paul Savage, director médico de MDLifespan, declaró a The Epoch Times: "Los microplásticos suponen un riesgo tanto para la salud como para el medio ambiente. Pueden alterar el sistema endocrino, contribuir al estrés oxidativo y transportar sustancias químicas nocivas como el BPA (bisfenol) y los ftalatos".

El Dr. Savage dijo que los microplásticos persisten durante décadas, dañando la vida marina y contaminando la cadena alimentaria.

En la cocina, se pueden encontrar microplásticos en los recipientes de plástico para almacenar alimentos, los utensilios de cocina, las tablas de cortar y las cápsulas para lavar los platos. Las esponjas de espuma de melamina contienen microplásticos. Los cartones de leche, incluidos los de soja y frutos secos, están fabricados con un 20 % de plástico y un 80 % de papel, según Eartheasy. Las latas metálicas también están recubiertas de plástico, y las tazas de café que parecen estar hechas de papel suelen estar recubiertas de plástico.

Por lo tanto, eliminar por completo los microplásticos puede resultar difícil. Pero si le preocupa, existen alternativas a los productos de uso diario que puede utilizar.

Tablas de cortar de plástico

Las tablas de cortar de plástico pueden desprender microplásticos cuando se corta directamente sobre ellas. Según Food & Wine, las tablas de cortar de plástico pueden exponerte a millones de partículas de microplástico al año.

Aunque hubo controversia en torno a la limpieza del uso de tablas de cortar de madera dura para la preparación de alimentos, un estudio de ResearchGate demostró que las tablas de cortar de madera no retienen más residuos microbiológicos que las tablas de polietileno.

Ten en cuenta que lo que necesitas es una tabla de cortar sólida y, aunque las tablas de madera ensambladas son atractivas, están unidas con pegamento que contiene microplásticos.

Utensilios de cocina

Las espátulas, cucharas y pinzas de plástico liberan microplásticos cuando se exponen a altas temperaturas de cocción. Sustitúyelas por utensilios de acero inoxidable, madera y silicona de alta calidad. Estos pueden soportar el calor sin degradarse, a diferencia de los materiales plásticos.

Toallas de microfibra

Las toallas de microfibra son prácticas porque absorben una gran cantidad de líquido y se secan rápidamente. Sin embargo, están fabricadas con tejidos sintéticos, principalmente poliéster y poliamida, que se derivan del plástico.

La fricción contra otra superficie libera microplásticos. También los liberan cuando se lavan.

En lugar de paños sintéticos, utilice tejidos fabricados con fibras naturales. El algodón es muy absorbente y duradero. Es una excelente alternativa. Otras opciones son el lino puro y el cáñamo.

Envoltorios de plástico o bolsas de plástico

Los envoltorios de plástico y las bolsas con cierre son una gran fuente de microplásticos en la cocina. Sustituya los envoltorios de plástico desechables por envoltorios de cera de abeja. Es una alternativa natural y reutilizable. Además, ayuda al medio ambiente. Los envoltorios de cera de abeja se pueden compostar después de seis a doce meses de uso.

Utilice bolsas de silicona para sustituir las bolsas de plástico con cierre. Las bolsas de silicona se pueden congelar, hervir y meter en el lavavajillas. Aunque es sintética, la silicona tiene una estructura química diferente a la del plástico y no se descompone en microplásticos.

Recipientes de plástico para almacenar alimentos

Se dice que los recipientes de plástico para alimentos liberan sustancias químicas y microplásticos. Esto ocurre principalmente cuando se utilizan para calentar alimentos. Los recipientes de vidrio no contienen microplásticos y no liberan sustancias nocivas en los alimentos.

La ventaja es que el vidrio es más duradero, resiste las manchas y los olores y se puede congelar sin problemas. Compra recipientes de vidrio con tapas de silicona en lugar de plástico.

Bolsitas de té

Muchas bolsitas de té están hechas de plástico que libera partículas de microplástico cuando se sumergen en agua caliente.

Sin embargo, el té a granel no contiene microplásticos. Utilice un infusor de acero inoxidable o una tetera con colador incorporado para preparar una taza de su infusión favorita. Además de evitar los microplásticos, es posible que el té a granel le resulte más sabroso.

Botellas de agua de plástico

Las botellas de agua de plástico liberan microplásticos cuando se exponen a la luz solar o al calor. En lugar de plástico, utilice botellas de agua reutilizables de acero inoxidable. Además de eliminar los microplásticos, no retienen sabores ni olores.

También descubrirá que las botellas de agua de acero inoxidable resisten mejor las caídas y los golpes sin romperse. Muchas botellas vienen con fundas protectoras de silicona que mejoran el agarre y ofrecen una protección adicional contra los daños causados por las caídas.

Los microplásticos pueden ser perjudiciales o no

Dependiendo del experto al que se siga, los microplásticos pueden ser perjudiciales o no cuando se consumen. Dado que la investigación sigue en curso, reducir la exposición al plástico es una precaución razonable que, gracias a estas medidas, se puede llevar a cabo sin cambios drásticos en el estilo de vida.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud