El Instituto del Propósito y Bienestar Integral del Tecmilenio llevó a cabo el jueves su Congreso "Wellbeing 360: Organizaciones con Propósito" en Expo Santa Fe. La jornada convocó a especialistas en liderazgo, felicidad y cultura laboral para impulsar el bienestar en las empresas mexicanas.
El rector de Tecmilenio Bruno Zepeda, dijo al inicio del Congreso que, ante el avance de la tecnología surge "una pregunta silenciosa y profunda: ¿Qué sentido tiene tanta inteligencia si no está guiada por sabiduría, empatía, sentido de vida y propósito?”.
Por su parte, Raj Sisodia, experto en capitalismo consciente habló sobre 7 pasos para la recuperación propia, poniendo énfasis en el autoconocimiento, el amor propio, la expresión, y la sanación.
"La vida no es un bufete, no hay menú. No eliges nada de tu vida: ni familia, ni ambiente, ni cultura. No puedes elegirlo, pero puedes elegir cómo reaccionas ante ello y agradecer lo que tienes. Elegir tu futuro, enfrentar tus miedos y regresar transformado”, dijo Sisodia.
Lina Martínez, doctora en políticas públicas habló con The Epoch Times y explicó que la gran mayoría de empresas en México están comenzando a acercarse al bienestar laboral.
"Creo que tenemos unas oportunidades enormes de empezar a pensar en el bienestar de los empleados y que el bienestar de los empleados sea una forma de crecimiento económico", dijo Martínez.
También explicó que el trabajo es el lugar donde pasamos la mayor parte de nuestra vida consciente y donde realizamos nuestro propósito.

"Entonces el trabajo no es un asunto aislado o irrelevante en la vida de los individuos. El trabajo es central a nuestras vidas. Entonces cuando el trabajo alcanza una dimensión más humana y el trabajo se ve como un pilar del bienestar de los individuos, lo que pueden hacer las organizaciones por la gente es instrumental", agregó.
La experta dijo que actualmente México se encuentra en el decimo lugar a nivel mundial de bienestar y que en América Latina el tema apenas se comenzó a abordar.
"Yo creo que el bienestar es el pilar que básicamente permite explicar nuestras posibilidades de crecimiento y de autorrealización de nuestro propósito. Entonces el trabajo ya no es solamente la cosa que me ocurre en el día, el trabajo también es una fuente de propósito. Entonces para mí creo que la búsqueda del bienestar (...) es una búsqueda urgente", dijo Martínez.
Siga a Eduardo Tzompa en X: @JEduardoTzompa
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí