Los líderes europeos mantendrán conversaciones el 4 de septiembre con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski sobre la forma de las garantías de seguridad para Kiev si se logra acordar un alto el fuego con Rusia.
La cumbre de París, a la que asistirán hasta 30 líderes, ya sea en persona o de forma virtual, debatirá qué tipo de contribuciones militares podrían hacer a Ucrania para disuadir a Rusia de volver a atacar, en caso de que se alcance un acuerdo de paz definitivo.
La reunión de los miembros de la denominada "coalición de voluntarios" contará con la presencia de los líderes de Francia, Gran Bretaña, Alemania y varios países miembros de la OTAN en Europa, así como de Turquía, Australia y Canadá.
El presidente francés, Emmanuel Macron, junto a Zelenski en París el 3 de septiembre, dijo que los líderes de la coalición respaldarían los planes de garantías de seguridad elaborados por altos mandos militares.
"Paz sólida"
Macron afirmó: "Nosotros, los europeos, estamos dispuestos a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania. Esto nos permite afirmar con rotundidad que estamos preparados para una paz sólida para Ucrania y los europeos, pero ahora la cuestión es ver la sinceridad de Rusia".El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró en una rueda de prensa el 3 de septiembre que esperaba que pronto se aclarara la situación: "Eso significa que podemos comprometernos aún más intensamente, también con la parte estadounidense, para ver qué quieren ofrecer en términos de su participación en las garantías de seguridad".
La coalición de voluntarios ha indicado que querría una garantía de seguridad por parte de Estados Unidos.
Durante una reunión en la Casa Blanca el 18 de agosto, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que Estados Unidos ayudaría a proporcionar garantías de seguridad a Ucrania después de la guerra para evitar futuras agresiones.
Expresó su esperanza de que Europa asumiera gran parte de la responsabilidad, con Estados Unidos desempeñando un papel de apoyo.
El 20 de agosto, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que los intentos de resolver las cuestiones de seguridad relacionadas con Ucrania sin incluir a Moscú eran "un camino a ninguna parte".
Refiriéndose a las reuniones para debatir las garantías de seguridad, Lavrov dijo: "No podemos estar de acuerdo con el hecho de que ahora se proponga resolver las cuestiones de seguridad, la seguridad colectiva, sin la Federación de Rusia. Esto no funcionará".
Merz advierte sobre la "capitulación"
El 31 de agosto, el canciller alemán Friedrich Merz afirmó que la paz no se podía negociar "a costa de la capitulación de Ucrania".En una entrevista con la cadena pública alemana ZDF, Merz declaró: "Se podría poner fin a la guerra mañana mismo si Ucrania se rindiera y perdiera su independencia".
"Entonces, el día siguiente, el siguiente país estaría en peligro. Y al día siguiente, seríamos nosotros. Eso no es una opción", dijo Merz.
Trump y Putin se reunieron en Alaska el 15 de agosto y, posteriormente, Trump utilizó su plataforma Truth Social para pedir que Putin y Zelenski celebraran una reunión bilateral, tras la cual los tres celebrarían una reunión trilateral para resolver el actual conflicto entre Rusia y Ucrania.
Pero durante una entrevista el 29 de agosto, Trump dijo: "Se celebraría una [reunión trilateral]. No sé si se celebraría una [bilateral], pero sí se celebrará una [trilateral]. Pero, ya sabes, a veces la gente no está preparada para ello".
Trump comparó a los países en guerra con un par de niños peleándose en un parque y consideró que, a veces, los niños necesitan tiempo para pelearse antes de que se les separe.
Los combates continúan en el frente de 620 millas, y Zelenski dijo que Rusia lanzó 500 drones contra Ucrania el 3 de septiembre, principalmente contra infraestructuras civiles.
Putin, en declaraciones realizadas en Beijing al término de una visita de cuatro días a China, dijo el 3 de septiembre: "Si prevalece el sentido común, es posible acordar una opción aceptable para poner fin al conflicto".
El presidente ruso dijo que Trump tenía "un deseo sincero" de encontrar una solución.
"Me parece que hay una cierta luz al final del túnel", dijo Putin. "Veamos cómo evoluciona la situación. Si no es así, tendremos que lograr nuestro objetivo por medios militares".
Con información de The Associated Press y Reuters
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí