El miembro de alto rango del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre la competencia estratégica entre Estados Unidos y el PCCh, el representante Raja Krishnamoorthi (D-Ill.) (izquierda), y el presidente del comité, el representante John Moolenaar (R-Mich.) (derecha), hablan en el American Enterprise Institute (AEI) en Washington el 25 de septiembre de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El miembro de alto rango del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre la competencia estratégica entre Estados Unidos y el PCCh, el representante Raja Krishnamoorthi (D-Ill.) (izquierda), y el presidente del comité, el representante John Moolenaar (R-Mich.) (derecha), hablan en el American Enterprise Institute (AEI) en Washington el 25 de septiembre de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Legisladores republicanos y demócratas piden compromiso “inquebrantable” con AUKUS

Miembros del Congreso advierten que la rápida expansión nuclear, cibernética y espacial de Beijing supone una grave amenaza para Estados Unidos y sus aliados en la región indopacífica.

ESTADOS UNIDOSPor Naziya Alvi Rahman
13 de agosto de 2025, 4:53 p. m.
| Actualizado el13 de agosto de 2025, 4:53 p. m.

Un panel bipartidista del Congreso de Estados Unidos instó a la administración Trump a mostrar un “compromiso inquebrantable” con el pacto de seguridad AUKUS, incluso mientras la Casa Blanca retrasa su revisión oficial.

En una carta dirigida al secretario de Defensa, Pete Hegseth, el presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino (PCCh), el representante John Moolenaar (R-Mich.), y el miembro de mayor rango, el representante Raja Krishnamoorthi (D-Ill.), describieron la asociación trilateral entre Australia, el Reino Unido y Estados Unidos como “vital” para contrarrestar la expansión del alcance militar de Beijing.

Los legisladores advirtieron que la rápida expansión del PCCh en capacidades nucleares, convencionales, cibernéticas y espaciales es una “grave preocupación” para Estados Unidos y sus aliados.

"Muchas de estas capacidades militares están diseñadas específicamente para atacar a las fuerzas armadas de Estados Unidos y de nuestros aliados y socios", afirma la carta, argumentando que tales avances amenazan la estabilidad de la región indopacífica y envalentonan las "reivindicaciones territoriales ilegítimas" de Beijing, según se lee en la carta fechada el 22 de julio.

El comité afirmó que la Armada de Beijing ahora puede proyectar su poderío naval lejos de sus costas, y que ambos pilares de AUKUS son esenciales para reforzar la defensa conjunta.

Aplausos bipartidistas para el plan submarino de Australia

Destacando la necesidad de desarrollar capacidades a largo plazo, la carta acogió con satisfacción el compromiso de Australia de destinar 3000 millones de dólares al desarrollo industrial de submarinos, cuyo primer tramo se entregó a principios de este año.

"Sin duda, tanto Estados Unidos como Australia deben seguir realizando inversiones generacionales [...] para ampliar nuestras respectivas bases industriales, mano de obra y estructura de fuerzas submarinas", escribieron los legisladores.

Destacaron que "AUKUS ha recibido un fuerte apoyo bipartidista del Congreso por una razón... Juntos somos más fuertes bajo el marco de AUKUS".

El pacto, concebido en 2021 bajo el gobierno de Morrison, tiene como objetivo suministrar a Australia submarinos de propulsión nuclear y profundizar la cooperación en tecnologías de defensa avanzadas.

Los tres socios lo consideran fundamental para disuadir la coacción militar del PCCh en el Indo-Pacífico.

La revisión del Pentágono retrasa el calendario hasta finales de año

A pesar de la presión del Congreso, el Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó el 29 de julio que su revisión del acuerdo AUKUS, por valor de 368,000 millones de dólares australianos (233,000 millones de dólares estadounidenses), no concluirá hasta finales de este año.

En un comunicado en X, la oficina del subsecretario de Defensa, Elbridge Colby, señaló: “El departamento prevé completar la revisión en otoño”, lo que indica un plazo entre finales de septiembre y noviembre.

El Pentágono describió la evaluación como "basada en hechos" y "rigurosa", con el objetivo de determinar si AUKUS se ajusta a la política exterior "America First" del presidente Donald Trump.

"Como parte de este proceso, el departamento espera continuar con sus compromisos habituales... con el Congreso de Estados Unidos, nuestros aliados Australia y el Reino Unido, y otras partes interesadas clave", añadió el comunicado.

El retraso deja en suspenso el futuro del programa de submarinos de Australia en un momento crítico.

Más allá de los submarinos, el pacto también incluye la cooperación en tecnologías militares avanzadas como la computación cuántica, los sistemas no tripulados, las armas hipersónicas y las capacidades de guerra submarina.

Colby ya había respaldado AUKUS "en principio", pero advirtió sobre los retos que plantea su implementación, incluido un posible déficit de 8000 ingenieros necesarios para llevar a cabo el programa.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos