El representante Dan Newhouse (R-Wash.) interroga a Matt Albence, entonces director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, durante una audiencia en el edificio de oficinas de la Cámara de Representantes Rayburn en el Capitolio de Washington el 25 de julio de 2019. (Chip Somodevilla/Getty Images)

El representante Dan Newhouse (R-Wash.) interroga a Matt Albence, entonces director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, durante una audiencia en el edificio de oficinas de la Cámara de Representantes Rayburn en el Capitolio de Washington el 25 de julio de 2019. (Chip Somodevilla/Getty Images)

Legisladores de EE. UU. proponen formar grupo de trabajo federal para combatir la crisis del fentanilo

ESTADOS UNIDOSPor Aldgra Fredly
12 de marzo de 2025, 8:59 p. m.
| Actualizado el12 de marzo de 2025, 9:00 p. m.

El representante Dan Newhouse (R-Wash.) presentó el 11 de marzo un proyecto de ley bipartidista para crear un grupo de trabajo conjunto federal centrado en combatir el flujo de fentanilo en Estados Unidos.

El proyecto de ley, copatrocinado por varios representantes bipartidistas de la Cámara de Representantes y emparejado con un proyecto de ley complementario presentado en el Senado por el senador Dave McCormick (R-Pa.), tiene como objetivo agilizar la colaboración entre agencias.

Newhouse afirmó que el grupo de trabajo "unirá recursos" en todo el gobierno federal para responder al tráfico de fentanilo con sanciones y redadas conjuntas.

Según su declaración, se centrará en los esfuerzos internacionales y nacionales para desmantelar las redes de tráfico de drogas, incluyendo el desarrollo de estrategias para abordar la participación de China en la crisis del fentanilo.

"Esta legislación facultaría a nuestro gobierno federal para coordinar todas las herramientas a su disposición para combatir el tráfico de fentanilo letal que está arruinando a las familias estadounidenses", dijo el senador Dave McCormick (R-Pa.) en un comunicado.

La sobredosis de fentanilo se ha identificado como la principal causa de muerte de los estadounidenses de entre 18 y 45 años. En 2023 se registraron en Estados Unidos más de 107,000 muertes por sobredosis, la mayoría de las cuales estaban relacionadas con el fentanilo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

El presidente Donald Trump ha culpado a China por su fracaso en controlar el flujo de fentanilo que ha estado entrando a Estados Unidos a través de México y Canadá. Imponiendo aranceles a los tres países para presionarlos a tomar acciones más fuertes para frenar el tráfico de fentanilo.

"Grandes cantidades de fentanilo han entrado a nuestro país desde México, y como saben, también desde China, donde va a México y va a Canadá", dijo Trump a los periodistas el 3 de marzo.

China y Estados Unidos han estado involucrados en un intercambio de aranceles de ojo por ojo después de que Trump impusiera un arancel del 10% a las importaciones chinas el 4 de febrero. Más tarde, Trump aumentó los aranceles al 20%, lo que provocó que China tomara represalias con más aranceles sobre ciertas importaciones estadounidenses y pusiera en la lista negra a varias empresas estadounidenses.

Los senadores Jim Risch (R-Idaho) y Jeanne Shaheen (D-N.H.) presentaron un proyecto de ley bipartidista el 6 de marzo que permitiría al gobierno de EE. UU. imponer sanciones a entidades estatales o controladas por el Estado chino, incluidas instituciones financieras, por su papel en el tráfico de fentanilo.

"Con el apoyo del gobierno chino, China sigue siendo la mayor fuente de fentanilo y precursores de opioides sintéticos para los cárteles mexicanos", dijo Risch en un comunicado. "Estos opioides llegan a nuestra frontera sur y matan a más de 100,000 estadounidenses cada año".

Un informe publicado el año pasado por el Comité Selecto de la Cámara de Representantes de EE. UU. sobre el Partido Comunista Chino identificó a China como la "fuente geográfica definitiva" de la crisis del fentanilo en Estados Unidos. El informe reveló que las empresas chinas son las principales productoras de los precursores utilizados para fabricar fentanilo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos