Camiones de carga se alinean cerca del Muelle J para recoger contenedores de un barco con base en China en el Puerto de Long Beach, en Long Beach, California, el 4 de abril de 2018. (Bob Riha Jr./Reuters)

Camiones de carga se alinean cerca del Muelle J para recoger contenedores de un barco con base en China en el Puerto de Long Beach, en Long Beach, California, el 4 de abril de 2018. (Bob Riha Jr./Reuters)

Lanzan primer servicio de camiones pesados sin conductor en carreteras públicas de EE. UU.

ESTADOS UNIDOSPor Naveen Athrappully
4 de mayo de 2025, 3:13 a. m.
| Actualizado el4 de mayo de 2025, 3:13 a. m.

Aurora Innovation, Inc., con sede en Pensilvania, lanzó un servicio comercial de camiones sin conductores en el estado de Texas, realizando entregas para clientes entre Dallas y Houston a partir de esta semana, según informó la empresa en un comunicado del 1 de mayo.

El servicio de camiones sin conductor utilizará el producto principal de Aurora, “Aurora Driver”, un sistema de conducción autónoma que puede “ver a más de 450 metros de distancia”, según la compañía. Aurora afirma que el camión es capaz de detectar y reaccionar ante peatones “hasta 11 segundos antes que los conductores humanos a velocidad de autopista por la noche”.

“Hasta la fecha, el Aurora Driver ha recorrido más de 1,200 millas sin conductor”, indicó el comunicado. “Este hito convierte a Aurora en la primera empresa en operar un servicio comercial de conducción autónoma con camiones pesados en carreteras públicas”.

“Aurora planea expandir su servicio sin conductor a El Paso, Texas, y Phoenix, Arizona, para finales de 2025”.

Los clientes de lanzamiento de Aurora son las empresas de logística Uber Freight y Hirschbach Motor Lines, ambas con “pilotos comerciales supervisados de larga duración con Aurora”.

Aurora Driver es, según se informa, un sistema de conducción autónoma SAE de nivel 4 que se está implementando por primera vez para transporte de larga distancia.

SAE L4 se refiere al Nivel 4 de la medida de automatización de conducción de la organización sin fines de lucro SAE International, que va del Nivel 0 al 5.

En el nivel L4, las características del sistema sin conductor pueden “conducir el vehículo bajo condiciones limitadas y no operarán a menos que se cumplan todas las condiciones requeridas”, según el sitio web de SAE.

Los pedales y los volantes pueden o no estar instalados en los vehículos con nivel SAE L4. Las funciones automatizadas del sistema no requerirán que una persona sentada dentro del vehículo tome el control de la conducción.

“Fundamos Aurora para ofrecer los beneficios de la tecnología de conducción autónoma de forma segura, rápida y generalizada”, dijo Chris Urmson, director ejecutivo y cofundador de Aurora. “Viajar en el asiento trasero durante nuestro viaje inaugural fue el honor de mi vida: el Aurora Driver funcionó perfectamente”.

Mientras tanto, los camiones autónomos plantean un problema crítico de empleo para los conductores de camiones.

En un comunicado del 8 de abril, la Hermandad Internacional de Camioneros (International Brotherhood of Teamsters), uno de los sindicatos más grandes de Estados Unidos, dijo que testificaron en el capitolio del estado de Nevada, pidiendo a los legisladores que apoyen el Proyecto de Ley del Senado 395.

El proyecto de ley exige que todos los vehículos comerciales que pesen más de 26,000 libras cuenten con un operador humano de seguridad capacitado detrás del volante.

“Que las empresas de Big Tech piensen que pueden llegar a cualquier estado y reemplazar los empleos de los miembros del sindicato que trabajan arduamente con esta tecnología peligrosa e inferior es un insulto para los conductores profesionales en todas partes”, dijo Peter Finn, presidente del Consejo Conjunto 7 de los Teamsters.

“El SB 395 es fundamental para proteger a la clase media. Por eso exigimos que los legisladores de Nevada voten a favor de esta legislación”.

El proyecto de ley fue aprobado por el Senado de Nevada el 16 de abril y actualmente está siendo considerado en la Asamblea, donde fue recientemente remitido al Comité de Crecimiento e Infraestructura.

Seguridad de Aurora y flexibilización de normas del DOT

Aurora dijo que su camión insignia está equipado con una potente computadora y sensores que le permiten operar de forma segura en las autopistas

“En más de cuatro años de recorridos piloto supervisados, el Aurora Driver ha entregado más de 10,000 cargas de clientes a lo largo de tres millones de millas autónomas”, dijo la empresa.

“También ha demostrado capacidades extraordinarias, incluyendo predecir conductores que se pasan semáforos en rojo, evitar colisiones y detectar peatones en la oscuridad a cientos de metros de distancia”.

Antes de comenzar operaciones, Aurora había completado un “caso de seguridad” para sus vehículos. Un caso de seguridad es una garantía documentada de que el vehículo mantiene condiciones seguras.

La empresa dijo que había informado a varias entidades gubernamentales sobre la preparación del Aurora Driver para operar sin conductor, incluyendo a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (National Transportation Safety Board), la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (National Highway Traffic Safety Administration), el Departamento de Seguridad Pública de Texas (Texas Department of Public Safety) y el Departamento de Transporte de Texas (Texas Department of Transportation).

El lanzamiento del servicio de camiones sin conductor de Aurora se produce cuando el Departamento de Transporte (DOT) anunció el 4 de abril que aliviaría algunas de las regulaciones de seguridad involucradas en el desarrollo de vehículos autónomos.

Específicamente, la agencia ampliará el Programa de Exención de Vehículos Automatizados para incluir también los vehículos automatizados (AV) producidos en el país. El programa actualmente solo se aplica a vehículos autónomos importados.

“Esta administración entiende que estamos en una carrera con China para ser más innovadores, y las apuestas no podrían ser más altas”, dijo el Secretario de Transporte Sean P. Duffy en un comunicado del 24 de abril. “Como parte de la agenda de innovación del DOT, nuestro nuevo marco reducirá la burocracia y nos acercará a un estándar nacional único que impulse la innovación y priorice la seguridad”.

El grupo defensor Advocates for Highway and Auto Safety criticó la decisión, afirmando que ya han ocurrido “incidentes preocupantes” relacionados con vehículos autónomos en varias ciudades.

Si no se mantienen las regulaciones de seguridad adecuadas, las salvaguardas, la transparencia y la responsabilidad sobre este tema, el despliegue de vehículos autónomos (AV) podría resultar en “consecuencias mortales”, indicó.

John Bozzella, director ejecutivo de la Alianza para la Innovación Automotriz, dio la bienvenida a la decisión del DOT, calificándola como “noticias inequívocamente buenas—y demoradas,” según el grupo en un comunicado del 24 de abril.

“Sí, tenemos que avanzar de manera inteligente y segura. Pero este anuncio demuestra que la administración también está actuando con un sentido de urgencia, para que no cedamos el liderazgo de los vehículos autónomos a China y otros países. El tiempo es esencial”, agregó.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)