Personas caminan junto a un edificio sospechoso de ser una comisaría secreta controlada por Beijing y utilizada para reprimir a disidentes que viven en Estados Unidos, en el barrio chino de Nueva York, el 18 de abril de 2023. (Spencer Platt/Getty Images)

Personas caminan junto a un edificio sospechoso de ser una comisaría secreta controlada por Beijing y utilizada para reprimir a disidentes que viven en Estados Unidos, en el barrio chino de Nueva York, el 18 de abril de 2023. (Spencer Platt/Getty Images)

La Cámara aprueba proyecto de ley que restringe la influencia del PCCh en la educación superior

ESTADOS UNIDOSPor Aaron Gifford
8 de mayo de 2025, 5:50 p. m.
| Actualizado el8 de mayo de 2025, 5:50 p. m.

El 7 de mayo, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que prohibiría al Departamento de Seguridad Nacional conceder subvenciones a colegios universitarios y universidades que colaboren con entidades del Partido Comunista Chino (PCCh), el partido gobernante en China.

Con 266 votos a favor y 153 en contra, la cámara aprobó la HR 881, "Restricciones del DHS a los Institutos Confucio y a las entidades chinas que suscitan preocupación".

Todos los republicanos presentes votaron a favor de la legislación bipartidista, junto con 55 demócratas.

Los Institutos Confucio son centros de enseñanza del idioma chino respaldados por Beijing que funcionan en universidades de Estados Unidos y otros países. Los críticos advierten que los programas sirven como vehículo para difundir la propaganda y la censura del PCCh en los campus universitarios estadounidenses.

Las escuelas estadounidenses que acogen Institutos Confucio ya tienen prohibido recibir financiación del Departamento de Defensa.

"El [PCCh] aprovechó la naturaleza abierta y colaborativa del mundo académico estadounidense para llevar a cabo un espionaje industrial y militar generalizado dentro de Estados Unidos", afirmó la representante Virginia Foxx (R-N.C.) durante el debate del proyecto de ley en el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes el 5 de mayo.

El proyecto de ley también prohíbe a las universidades y centros de enseñanza superior contratar al programa chino "Mil Talentos", o a cualquier entidad relacionada con el ejército, la policía o los servicios de inteligencia de ese país, o con su Ministerio de Industria y Tecnología de la Información.

"La institución de educación superior podrá recuperar la elegibilidad para estos fondos una vez que se haya rescindido la relación", dice la resolución.

La Universidad de Michigan, la Universidad de California-Berkeley y el Instituto Tecnológico de Georgia han roto recientemente sus vínculos y han dejado de acoger a entidades vinculadas al PCCh.

Esta propuesta se ha debatido durante años. La Cámara de Representantes aprobó una versión el año pasado, pero los demócratas y el entonces presidente Joe Biden dijeron que la medida era demasiado amplia y no debía descalificar a ninguna escuela para recibir ayuda federal en caso de catástrofes, que administra el Departamento de Seguridad Nacional.

El representante Bennie Thompson (D-Miss.), coautor del proyecto de ley, dijo que la nueva versión incluye la prestación de asistencia técnica para ayudar a las escuelas a cumplir con la normativa, así como una exención por la que las instituciones de educación superior podrían participar con entidades chinas en circunstancias limitadas si la cooperación "redunda en interés nacional".

La votación se produce diez días después de que el Departamento de Educación anunciara que la Universidad de California-Berkeley está siendo investigada por no haber declarado supuestamente cientos de millones de dólares en donaciones de una entidad vinculada a China que se remontan a 2023 y por compartir supuestamente información sobre una "tecnología importante".

Foxx afirmó que, aunque solo un puñado de universidades colaboran actualmente con los Institutos Confucio del PCCh, 43 de las 74 escuelas que participaron en el programa en el pasado siguen manteniendo relaciones con sus homólogos chinos.

La representante Mary Gay Scanlon (D-Pa.) dijo que proteger la educación superior estadounidense de la influencia extranjera "es una cuestión prácticamente zanjada" y que los republicanos están perdiendo el tiempo con esta legislación en lugar de ocuparse de asuntos más urgentes.

"Pero si mis colegas quieren dar vueltas a lo mismo para tener temas de conversación porque esta semana no hay ninguna ley importante que debatir, que se diviertan".

El representante Austin Scott (R-Ga.) dijo que se necesitan medidas adicionales del Congreso, como este proyecto de ley, para proteger a Estados Unidos del espionaje y evitar que China robe secretos comerciales y propiedad intelectual estadounidenses.

"El Partido Comunista Chino no comparte nuestros intereses ni nuestros valores", dijo durante un debate sobre la medida celebrado el 6 de mayo.

"El Partido Comunista Chino ya no es un adversario económico. Es un enemigo".

El mes pasado, el presidente Donald Trump, en un decreto ejecutivo, hizo hincapié en las regulaciones federales existentes que exigen a las universidades informar dos veces al año sobre las donaciones extranjeras de 250,000 dólares o más. La secretaria del Departamento de Educación, Linda McMahon, acusó a Biden de "hacer la vista gorda ante las obligaciones legales de las universidades".

El Departamento de Educación también informó que, desde 2014, las universidades estadounidenses habían recibido más de 19,600 millones de dólares en donaciones o contratos extranjeros, incluidos 3100 millones de Qatar, 1500 millones de China y 1100 millones de Arabia Saudí.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos