9

Compartidos

Julio César Chávez Jr. reacciona antes de su combate contra Jake Paul durante una pelea de peso crucero en el Honda Center, el 28 de junio de 2025 en Anaheim, California. (Harry How/Getty Images)

Julio César Chávez Jr. reacciona antes de su combate contra Jake Paul durante una pelea de peso crucero en el Honda Center, el 28 de junio de 2025 en Anaheim, California. (Harry How/Getty Images)

ICE arresta al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr.

El deportista presuntamente está afiliado del Cártel de Sinaloa y tiene una orden de arresto vigente en México

ESTADOS UNIDOS - MÉXICOPor Alicia Márquez
3 de julio de 2025, 6:17 p. m.
| Actualizado el3 de julio de 2025, 10:43 p. m.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este jueves el arresto del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). El ICE está tramitando su deportación.

El ICE lo arrestó en Studio City, California, el 2 de julio, informó el DHS a través de un comunicado enviado a través de correo electrónico a The Epoch Times.

"Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos", agregó.

El DHS señala que Chávez Jr. fue señalado como una amenaza para la seguridad pública, pero la administración Biden indicó en registros internos que no era una prioridad en la aplicación de la ley migratoria.

Agregó que en agosto de 2023, el boxeador mexicano ingresó al país legalmente con una visa de turista B2 que estaba vigente hasta febrero de 2024.

Posteriormente, el 2 de abril de 2024, Chávez solicitó la residencia permanente legal. Sin embargo, su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien presuntamente está vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del líder del cártel, Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Más tarde, el 17 de diciembre del mismo año, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) envió al ICE una denuncia por considerar que Chávez Jr. representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, la administración Biden indicó en registros internos que no era una prioridad en la aplicación de la ley migratoria.

En enero de 2025, el gobierno de Biden permitió el reingreso de Chávez Jr. al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

Luego de varias declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal en EE. UU., las autoridades determinaron que se encontraba ilegalmente en el país y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025, señaló el Departamento de Seguridad.

"Este afiliado del Cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos fue arrestado por ICE", dijo la subsecretaria Tricia McLaughlin. "Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país".

El Departamento de Estado designó el 20 de enero al Cártel de Sinaloa como una Organización Terrorista Extranjera.

"Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles", agregó McLaughlin.

Antes de esta última detención, Chávez Jr. fue condenado en junio del 2012 por el Tribunal Superior de California, condado de Los Ángeles, por conducir bajo los efectos del alcohol y lo sentenció a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional. El 22 de enero de 2012, la Patrulla de Carreteras de California lo arrestó y lo acusó de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, y además de conducir sin licencia.

En enero de 2023, un Juez de Distrito lanzó una orden de aprehensión en contra de Chávez Jr., por el delito de crimen organizado con el propósito de cometer delitos de tráfico y fabricación de armas. En enero del 2024, el boxeador mexicano fue condenado por un tribunal tras ser arrestado y acusado de posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de un rifle de cañón corto.

En su última pelea del 28 de junio, Chávez Jr., ex campeón de peso medio, perdió frente al boxeador estadounidense Jake Paul durante un combate de peso crucero por decisión unánime de los jueces, en el Honda Center de Anaheim, California.

La Fiscalía General de la República (FGR) de México confirmó posteriormente que el joven pugilista mexicano cuenta con una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023, a través de un comunicado. La orden de aprehensión es por delincuencia organizada y tráfico de armas.

La fiscalía además confirmó que fue notificada de la detención de Chávez Jr. en Los Ángeles, California, y su futura entrega a México.

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano