Elon Musk habla mientras el presidente Donald Trump observa en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 11 de febrero de 2025. (Jim Watson/AFP vía Getty Images)

Elon Musk habla mientras el presidente Donald Trump observa en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 11 de febrero de 2025. (Jim Watson/AFP vía Getty Images)

Jueza rechaza solicitud para impedir acceso del DOGE a datos gubernamentales

Un grupo de fiscales generales estatales quería que se le impidiera al Departamento de Eficiencia Gubernamental acceder a los datos gubernamentales mientras avanza el caso

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
18 de febrero de 2025, 9:51 p. m.
| Actualizado el18 de febrero de 2025, 11:55 p. m.

El 18 de febrero, una jueza federal rechazó una solicitud de un grupo de fiscales generales estatales para impedir que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) acceda a los datos de siete agencias gubernamentales, al considerar que los estados no habían cumplido con los requisitos para obtener la medida.

"La corte es consciente de que las acciones impredecibles del DOGE han generado una considerable incertidumbre y confusión para los demandantes y muchas de sus agencias y residentes", escribió la jueza de distrito estadounidense Tanya Chutkan en una decisión de 10 páginas. "Pero la 'posibilidad' de que los demandados puedan tomar medidas que perjudiquen irreparablemente a los demandantes 'no es suficiente'".

Nuevo México y otros estados pidieron a Chutkan que bloqueara al DOGE y a Elon Musk, un empleado especial del gobierno que lidera los esfuerzos del DOGE, de la Oficina de Administración de Personal, el Departamento de Educación, el Departamento de Trabajo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el Departamento de Energía, el Departamento de Transporte y el Departamento de Comercio.

También solicitaron a la jueza que impidiera que Musk, el DOGE, y las personas que actúan en concierto con ellos que despidan a trabajadores de esas agencias o que los pongan en licencia.

Los estados dijeron que Musk "está ejerciendo una autoridad ejecutiva sin precedentes" en violación a la Constitución de Estados Unidos, "dirigiendo las acciones de las agencias en formas que exceden incluso la autoridad de los líderes de esas agencias confirmados por el Senado".

"La evidencia sugiere que recortó, y continúa recortando, miles de millones de dólares de los presupuestos de las agencias, despidió personal de las agencias y, en sus palabras, 'eliminó' agencias entera"”, dijeron en la moción.

Los estados expresaron su preocupación por que los datos de sus residentes estén en riesgo debido al acceso del DOGE a los mismos.

Los funcionarios del gobierno dijeron en respuesta que Musk no es un empleado del DOGE y no tiene autoridad para tomar decisiones.

"El señor Musk sólo puede asesorar al presidente y comunicar sus directivas", dijo uno de ellos a la corte en un expediente.

Una parte que solicita una orden de restricción temporal debe demostrar que es probable que tenga éxito en los méritos del caso y que sufriría un daño irreparable si no se obtiene dicha medida, entre otros requisitos.

Chutkan dijo que los estados no han cumplido con el estándar de perjuicio, destacando las declaraciones presentadas por los demandantes que dicen que si Musk y el DOGE toman ciertas acciones, entonces los estados sufrirán daños.

Dijo que los estados presentaron una denuncia seria de que las acciones de Musk violan la Cláusula de Nombramientos de la Constitución, que requiere la confirmación del Senado de los principales funcionarios del Poder Ejecutivo. Sin embargo, dijo que no podía actuar porque no estaba al tanto de ninguna orden de restricción temporal basada en una violación de la Cláusula de Nombramientos.

"Los demandantes cuestionan legítimamente lo que parece ser la autoridad sin control de un individuo no elegido y de una entidad que no fue creada por el Congreso y sobre la cual éste no tiene supervisión", escribió.

"En estas circunstancias, es indiscutible que esta corte actúa dentro de los límites de su autoridad. En consecuencia, no puede emitir una [orden de restricción], especialmente una tan amplia como la que solicitan los demandantes, sin pruebas claras de un daño inminente e irreparable a estos demandantes. El expediente actual no cumple con ese estándar".

Chutkan se había mostrado escéptica ante la propuesta de los estados durante una audiencia celebrada el lunes.

"El DOGE fue organizado, promulgado, creado para reducir el despilfarro", un mandato que estaba dentro de su autoridad, dijo durante la audiencia en Washington.

Trump creó el DOGE en su primer día en el cargo. Posteriormente, ordenó a los jefes de las agencias que trabajaran con el DOGE para crear planes de contratación, y los líderes de las agencias confirmaron que han estado trabajando con el departamento.

Se han presentado muchos otros casos buscando impedir que el DOGE continúe su trabajo, lo que dio como resultado algunos fallos a favor de los demandantes y otros en su contra.

Por ejemplo, un juez federal de Nueva York impidió que el DOGE accediera a los datos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Sin embargo, el lunes otro juez federal se negó a impedir que el DOGE acceda a los datos del Departamento de Educación de Estados Unidos.

Stacy Robinson contribuyó a este artículo. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos