Una jueza federal ordenó el martes a la administración Trump que responda a "todas las solicitudes de descubrimiento pendientes" en el caso de Kilmar Abrego Garcia, el inmigrante ilegal que fue deportado a su país natal, El Salvador, el mes pasado.
Abrego Garcia fue deportado a pesar de que un juez de inmigración emitió una orden de suspensión de expulsión, que prohibía legalmente su deportación a su país natal, en 2019 debido a preocupaciones por su seguridad.
Desde entonces, la corte ha ordenado a la administración que facilite su regreso a Estados Unidos, incluyendo la información sobre las medidas que ha tomado y que planea tomar para traerlo de vuelta.
En un fallo de ocho páginas, la jueza federal Paula Xinis dijo que la administración ha mostrado una "negativa deliberada y de mala fe a cumplir con las obligaciones de descubrimiento" por sus objeciones a proporcionar información relacionada con el caso.
"Durante semanas, los demandados han buscado refugio tras afirmaciones vagas y sin fundamento sobre el privilegio, utilizándolas como escudo para obstruir la divulgación de pruebas y eludir el cumplimiento de las órdenes de este tribunal", declaró Xinis.
Según el documento judicial, la administración se ha negado a responder a preguntas relacionadas con el caso "al amparo del privilegio", incluyendo el privilegio abogado-cliente, el privilegio del proceso deliberativo, el privilegio del secreto de Estado y "un privilegio gubernamental indefinido".
La jueza rechazó este argumento, diciendo que los privilegios se invocaron sin ninguna información que los respaldara.
"Los demandados saben, al menos desde la semana pasada, que estas corte exige pruebas legales y fácticas específicas para respaldar cualquier reclamación de privilegio. Sin embargo, han seguido basándose en afirmaciones estereotipadas. Esto se acaba aquí", declaró.
Xinis ordenó a la administración que proporcionara a la corte "fundamentos jurídicos y fácticos específicos" para cada privilegio invocado a más tardar a las 6 de la tarde del 23 de abril.
"Si los demandados quieren mantener sus reclamaciones de privilegio, deben respaldarlas con los detalles necesarios. De lo contrario, perderán las protecciones que no invocaron adecuadamente", dijo la jueza.
El Departamento de Seguridad Nacional no respondió a una solicitud de comentarios antes de la publicación.
En un documento judicial presentado el 22 de abril, los abogados del Departamento de Justicia afirmaron que el Departamento de Estado ha mantenido "conversaciones diplomáticas apropiadas" con el Gobierno de El Salvador sobre el regreso de Abrego García, pero se negaron a dar más detalles.
Los abogados afirmaron que "revelar los detalles de cualquier conversación diplomática sobre el Sr. Abrego García en este momento podría afectar negativamente a cualquier resultado".
El Gobierno ha argumentado que no tiene autoridad para devolver a Abrego Garcia porque ahora está bajo la custodia de las autoridades salvadoreñas.
Michael Kozak, alto funcionario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, dijo en un escrito judicial presentado el 20 de abril que Abrego García ha sido trasladado del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador a un centro de detención en Santa Ana, donde ahora tiene una habitación con una cama y muebles.

Van Hollen viajó a El Salvador el 17 de abril para visitar a Abrego Garcia después de que el presidente salvadoreño Nayib Bukele dijera que el hombre no sería devuelto a Estados Unidos. El senador ha acusado a la administración Trump de desobedecer las órdenes judiciales.
El presidente Donald Trump dijo que los legisladores del Partido Demócrata estaban presentando falsamente a Abrego Garcia como una persona inocente, a pesar de que dos tribunales distintos lo habían declarado miembro de "la violenta banda asesina MS-13", en situación ilegal en el país y sujeto a una orden de deportación.
"Quienes mienten al pueblo estadounidense en nombre de delincuentes violentos deben rendir cuentas ante las agencias y los tribunales", dijo Trump en un posteo en Truth Social el 20 de abril.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí