En esta foto proporcionada por el Departamento de Policía de Florida, Jeffrey Epstein posa para la ficha policial de delincuentes sexuales tras ser acusado de proxenetismo de menores el 25 de julio de 2013 en Florida. (Foto del Departamento de Policía de Florida a través de Getty Images)

En esta foto proporcionada por el Departamento de Policía de Florida, Jeffrey Epstein posa para la ficha policial de delincuentes sexuales tras ser acusado de proxenetismo de menores el 25 de julio de 2013 en Florida. (Foto del Departamento de Policía de Florida a través de Getty Images)

Juez rechaza solicitud del gobierno de desclasificar material relacionado con Jeffrey Epstein

Numerosas víctimas de Epstein y un cómplice afirmaron que querían que se hiciera público el material

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
11 de agosto de 2025, 3:24 p. m.
| Actualizado el11 de agosto de 2025, 3:25 p. m.

El 11 de agosto, un juez federal denegó la solicitud de la administración Trump de hacer público el material relacionado con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.

El material del gran jurado suele mantenerse en secreto, y los documentos presentados por el gobierno no cumplen una excepción establecida en sentencias anteriores, escribió el juez federal Paul Engelmayer en una decisión de 31 páginas.

“Aceptar la moción del gobierno hincharía la doctrina de las 'circunstancias especiales', que hasta la fecha ha permitido la divulgación solo en un pequeño número de casos, todos ellos relacionados con testimonios únicos de testigos directos de acontecimientos de evidente trascendencia pública o histórica”, afirmó.

En julio, el presidente Donald Trump pidió al Departamento de Justicia (DOJ) que hiciera públicos los testimonios del gran jurado sobre el proceso contra Epstein, quien se declaró culpable de prostitución de menores y se enfrentaba a otros cargos relacionados con delitos sexuales cuando se suicidó en prisión en 2019.

A continuación, funcionarios del DOJ presentaron mociones en cortes federales de Florida y Nueva York para desclasificar los materiales del gran jurado.

Los funcionarios afirmaron en los documentos presentados que solicitaban la divulgación de los registros en parte debido al "gran interés público" en la labor de los investigadores sobre los delitos cometidos por Epstein y su estrecha colaboradora, Ghislaine Maxwell.

El Departamento de Justicia señaló que, aunque muchas de las transcripciones del gran jurado ya eran públicas o contenían información que había sido compartida públicamente por las víctimas y los testigos, querían que se publicaran los registros, con las omisiones oportunas, en aras de la transparencia.

Engelmayer dijo que sopesó varios factores al considerar la solicitud, incluida la oposición de Maxwell y el apoyo de las víctimas de Epstein y Maxwell.

Si bien las reglas federales establecen que los procedimientos del gran jurado normalmente se mantienen privados, la Corte de Apelaciones de EE. UU. para el Segundo Circuito ha delineado una excepción para circunstancias especiales.

En tres sentencias distintas, los jueces afirmaron que la excepción se aplica a casos de interés histórico o público excepcional, teniendo en cuenta factores como la identidad de la parte que solicita la publicación de los registros y los motivos por los que se solicita la divulgación.

Aunque los funcionarios del Departamento de Justicia afirmaron que el caso Epstein presentaba circunstancias especiales, su invocación “no cumple los requisitos mínimos”, según Engelmayer.

“Toda su premisa —que los materiales del gran jurado de Maxwell sacarían a la luz nueva información significativa sobre los delitos de Epstein y Maxwell, o sobre la investigación del gobierno al respecto— es demostrablemente falsa”, afirmó.

El juez dijo que ordenó a los funcionarios que le proporcionaran los documentos para una revisión a puerta cerrada, y que esos documentos mostraban que los grandes jurados de los casos no escucharon ningún testimonio de testigos o sospechosos.

En su lugar, un agente de las fuerzas policiales presentó al jurado información que el gobierno había obtenido en sus investigaciones. A continuación, el jurado aprobó las acusaciones contra Epstein y Maxwell.

Además, con “excepciones muy menores”, las pruebas presentadas ya son públicas, según Engelmayer, que citó la afirmación del gobierno.

“La revisión de la corte confirmó que desclasificar los materiales del gran jurado no revelaría nueva información de importancia”, afirmó.

“Por lo tanto, este caso dista mucho de todos los casos denunciados en los que se aplica la doctrina de las ‘circunstancias especiales’ del Segundo Circuito”.

El Departamento de Justicia y un abogado de Maxwell no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

En julio, otra jueza con sede en Florida denegó la solicitud del Departamento de Justicia de desclasificar los materiales del gran jurado del caso contra Epstein en ese estado. La jueza federal Robin Rosenberg dijo que los precedentes judiciales no le permitían conceder la solicitud.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos