El Gobierno de Estados Unidos debe permitir la entrada al país de unos 12,000 refugiados, según dictaminó un juez federal el 5 de mayo.
"La obligación del Gobierno de tramitar, admitir y prestar los servicios de apoyo al reasentamiento exigidos por la ley a los refugiados protegidos por el recurso judicial es inmediata", escribió el juez federal Jamal Whitehead en su fallo de 14 páginas.
En febrero, el juez impidió a los funcionarios del Gobierno aplicar una orden ejecutiva del presidente que suspendía la entrada de refugiados en el país.
La Corte de Apelación del Noveno Circuito de Estados Unidos dictó en marzo una orden judicial de emergencia contra la orden de Whitehead, con la excepción de los refugiados que habían sido aprobados condicionalmente antes de que el presidente Donald Trump asumiera el cargo el 20 de enero.
La corte de apelaciones aclaró posteriormente que no pretendía obligar al Gobierno a conceder la entrada a decenas de miles de refugiados y esbozó tres criterios que deben cumplir las personas aprobadas condicionalmente.
Los refugiados deben tener una solicitud aprobada que autorice a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza a admitirlos "condicionalmente como refugiados a su llegada al puerto en un plazo de cuatro meses a partir de la fecha de aprobación de la solicitud de refugio", haber sido autorizados para viajar a Estados Unidos por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos y tener "planes de viaje a Estados Unidos organizados y confirmables", dijo la corte.
Los abogados de los refugiados y el Gobierno coincidieron en los dos primeros puntos, pero discreparon en el tercero. Los abogados de los demandantes afirmaron que los planes de viaje organizados y confirmables se referían a planes que se habían organizado y confirmado, independientemente de la fecha, mientras que los abogados del Gobierno afirmaron que el viaje debía estar programado para realizarse en las dos semanas siguientes a la toma de posesión de Trump.
Whitehead rechazó esta última opinión y escribió que "no solo requiere leer entre líneas, sino alucinar un nuevo texto que simplemente no existe".
"El Noveno Circuito es capaz de imponer limitaciones temporales cuando lo desea. El hecho de que no lo haya hecho en este caso debe interpretarse como deliberado", afirmó.
Según el juez, si la opinión del Gobierno fuera correcta, el número de refugiados que el Gobierno debe admitir pasaría de unos 12,000 a 160.
Whitehead afirmó que el Gobierno debe tramitar inmediatamente los aproximadamente 12,000 refugiados afectados por la orden judicial restringida y que, de no hacerlo, podría enfrentarse a sanciones.
El Departamento de Justicia no respondió a una solicitud de comentarios antes de la publicación de este artículo.
La apelación de la orden judicial de Whitehead sigue pendiente en el Noveno Circuito.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí